martes, mayo 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Nuevo método

Por: Salvador Martínez García

agosto 17, 2022
en Aunque pese, Opinión
Nuevo método

Con un plan piloto que está por iniciar en el próximo ciclo escolar en 30 escuelas de cada entidad federativa, sólo en el primer grado de preescolar, primaria y secundaria, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador apuesta a un nuevo modelo educativo.

En lo que denomina la “Nueva Escuela Mexicana”, la propuesta gubernamental define que “la escuela pública debe preservarse como un espacio de convivencia estrictamente laica y defenderse de planteamientos que desean reducirla a una institución que provee servicios de aprendizaje para satisfacer creencias, fanatismos y prejuicios que provengan de particulares con intereses religiosos, empresariales o políticos”.

Mucho revuelo ha causado este programa piloto, sobre todo por quienes han impulsado la educación con fines casi exclusivamente preparatorios para la productividad de las empresas, bajo condiciones de extrema competencia, al estilo de “El Aprendiz” (The Apprentice), afamado programa en el que Donald Trump se burla de los aspirantes a un empleo a quienes pone a destruirse entre sí para ver quién es el “apto” para ocupar un puesto de trabajo a nivel ejecutivo.

El nuevo plan se integra de cuatro componentes: formación docente, codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros, desarrollo de estrategias nacionales, así como transformación administrativa y de gestión.

Con el nuevo modelo, aunque no es de su autoría, se estrena como secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien habrá de impulsar un esquema que tiene como objetivo combatir el colonialismo, el patriarcado, el mercantilismo y el limitar la educación a únicamente cubrir perfiles laborales.

Positivas las pretensiones del innovador modelo que habrá de extenderse poco a poco a toda la educación nacional en la medida que tenga éxito en su aplicación y venza las resistencias naturales al cambio, pero sobre todo derrote a los sectores privados representantes del neoliberalismo que se han apoderado de buena parte de la educación a través de escuelas privadas.

Veremos con atención cuáles son los detalles de esta “Nueva Escuela Mexicana” que hoy nace.

SUSURROS

En el PAN están más que desechos y seguramente buscan negociar tras la exhibida que les dio la investigación del cartel inmobiliario, que por ahora ha llevado a la cárcel al exdirector general Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez, Luis Vizcaíno Carmona, en distintas administraciones encabezadas por los azules.

Jorge Romero, Santiago Taboada, o Mauricio Tabe, son los más directamente relacionados con los hechos delictivos, y justamente eran los más mencionados como posibles abanderados del PAN para las elecciones de Jefe de Gobierno en Ciudad de México.

El caso es tan grave que involucra también a perredistas, que fungían como funcionarios del gobierno central en las dos administraciones pasadas de la capital.

¿Se llevará a juicio a todos los responsables o sólo se utilizará lo investigado sobre el cartel inmobiliario para controlar políticamente a una oposición débil por sus oscuros orígenes?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Tags: AMLOAunque peseBenito Juárezcártel inmobiliarioCDMXeducaciónJorge RomeroLeticia Ramírezmauricio tabeNueva Escuela MexicanaPANSalvador MartínezSantiago TaboadaTrump
Anterior

Moor Mother en concierto: versos comprometidos para despertar la conciencia colectiva

Siguiente

Universitaria obtiene doble titulación por investigación sobre edición del genoma humano

Related Posts

Salud de la nación
Aunque pese

Cierran campañas sin cambios

mayo 29, 2023

Desde que inició el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México los pronósticos favorecían a la...

Hay 12,683 periodistas más que hace un año
Diario Ejecutivo

Hay 12,683 periodistas más que hace un año

mayo 28, 2023

Este martes se cumplen 39 años de asesinato de Manuel Buendía y como cada año varios compañeros nos reuniremos...

Sus alaridos
Opinión

Sus alaridos

mayo 27, 2023

¿Por qué un importante número de organismos empresariales cúpula, políticos, inclusive medios de comunicación, acusaron al presidente Andrés Manuel...

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones
Diario Ejecutivo

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

mayo 26, 2023

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones ¿Intentan culpar a AMLO de un fracaso ajeno? Justicia, balanza, discriminación, inmuebles, Chile Lo...

Economías
Economías

Banamex dice ya no

mayo 24, 2023

Ecom5E Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

por Visión
mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

por Visión
mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX