martes, mayo 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Moor Mother en concierto: versos comprometidos para despertar la conciencia colectiva

agosto 17, 2022
en ¿A dónde ir?, Cultura
Moor Mother en concierto: versos comprometidos para despertar la conciencia colectiva
  • Una artista que transforma en versos y sonidos cargados de furia la lucha por los derechos civiles y el dolor de la raza negra
  • La cita es el viernes 26 de agosto, a las 17:00, en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM.
  • El concierto forma parte de Materia Abierta 2022, programa realizado en colaboración con el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y las Cátedras Extraordinarias Max Aub y Cátedra Olivier Debroise

Una bomba de spoken word sobre un fondo musical que va del free jazz más estridente a la disonancia electrónica, pasando por atmósferas inquietantes y una crudeza post-industrial. Así puede describirse la sonoridad  de la reconocida poeta, productora, activista, educadora y dramaturga estadounidense Camae Ayewa, mejor conocida como Moor Mother (US).

Su música es furiosa, crítica, apocalíptica. Es dura y desoladora pero, a la vez, profundamente poética. Su trabajo pone el foco en el trauma histórico de la experiencia negra usando beats afrocéntricos, texturas abrasivas y una catártica expresión del dolor y la rabia de una raza maltratada. Utiliza el afro-punk, el techno, el blues y el noise como herramientas de conciencia confrontación en contra del capitalismo blanco.

La artista, que no sólo se mueve en la escena musical, también forma parte del colectivo Black Quantum Futurism (BQF), cuyo trabajo se presenta actualmente en la Documenta 15 (2022) –el evento de arte contemporáneo más importante a nivel mundial –; ha sido galardonado con el Premio Collide de CERN (Suiza) –ampliando así su vínculo a la ciencia–,   y ha tenido presentaciones en distintas partes del mundo. BQF es una práctica creativa interdisciplinaria, compuesta por Camae Ayewa y Rasheedah Phillips, asentada en Filadelfia,  que se centra en la recuperación, recopilación y preservación de memorias, historias y futuros comunales.

El concierto será gratuito y tendrá lugar el viernes 26 de agosto, a las 17:00, en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM. Una actividad que forma parte de Materia Abierta 2022: “La rebelión del coyote, escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología, establecida en la Ciudad de México, realizada en colaboración con el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Casa del Lago UNAM y las Cátedras Extraordinarias Max Aub y Cátedra Olivier Debroise.

Finalmente, el programa de Materia Abierta 2022 cerrará el sábado 27 con la conferencia pública “Desdiseñando el tiempo sistémico para la liberación temporal”, a cargo de BQF. La cita es en el Auditorio MUAC, 12:00.

Tags: casa del lagoforomoor motherunam
Anterior

La piel intrusa- las bifurcaciones de la realidad en el ámbito diario y doméstico… y el debate sobre la interpretación

Siguiente

Nuevo método

Related Posts

Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo
¿A dónde ir?

Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo

mayo 30, 2023

Fiel a su objetivo de apoyar la nueva creación literaria desde hace 57 años, la emblemática revista Punto de...

Se anuncia la convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023
¿Qué leer?

Se anuncia la convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023

mayo 26, 2023

A 11 años del fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes, ocurrido el 12 de mayo de 2012, la Secretaría...

Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
¿Qué leer?

Se abre la Convocatoria al Tercer Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria de la Escuela de Escritura de la UNAM

mayo 16, 2023

El programa se desarrollará del 14 de agosto de 2023 a agosto de 2024, acorde a el calendario escolar...

Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
¿A dónde ir?

Se llevará a cabo Punto de Cruce. Encuentro Latinoamericano de Bordadorxs

mayo 16, 2023

Representantes de colectivos y grupos de trabajo de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Nicaragua, El Salvador y México se reunirán...

Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
¿A dónde ir?

“La negociación”, de Flavio González Mello, una comedia negra sobre divorcios conflictivos

mayo 16, 2023

Una expareja deberá dialogar de nuevo para ponerse de acuerdo tras el secuestro de su hijo, en esta nueva...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

por Visión
mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

por Visión
mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX