sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Búsqueda de El Dorado

Por: Ernesto Zavala

marzo 25, 2022
en Opinión, Tzantza
Búsqueda de El Dorado

Debemos buscar el comienzo de todo,

de seguro, en la nube que reventó en lluvia aquella tarde,

con tan inesperada violencia que sus truenos

 parecían truenos de otra latitud.

Alejo Carpentier

 

Cuando me preguntaban el motivo de mi viaje al centro de la tierra, inclusive en migración, mi respuesta sonriente era: Vengo en búsqueda de El Dorado. Así las razones de mi viaje tomaban un tono legendario, una razón más allá de la razón. Deseaba un verdadero viaje más allá de las pérdidas, materiales o sentimentales, más allá de cualquier esfuerzo que hubiera por hacer. Poco a poco me di cuenta de que seguía una ilusión que, como un reflejo, a su vez me empujaba impetuosa. Era sentir un llamado, empezar a seguir genuinamente los doce pasos…del “camino del héroe” pero. Inclusive adopté ¿o me adoptó? la forma enigmática de hablar de la región, como terminar de pronto una frase con la palabra pero.

Un día sucedió que, platicando con mi mejor amigo en alguna de nuestras caminatas por un antiguo aeropuerto olvidado, me dijo tranquilamente: “Yo nací en Ambato, después, cuando llegué aquí viví en El Dorado, está por el camino al Itchimbía ¿Te das cuenta? Los dos teníamos que llegar”. Me miraba tan fijamente que me atravesaba. Aunque hacía años que él había perdido la vista me describía lugares, comidas, direcciones y hechos mejor que si los estuviera observando con mis propios ojos. Así fue él desde que nos conocimos, por cierto, justo en el centro de la tierra. Continuamos conversando mientras caminábamos tranquilamente sobre la antigua pista de vuelo, a los lados restos de aviones eran devorados, también sin prisa, por la naturaleza.

El Dorado resulta ser un barrio de la ciudad junto a otros dos, la Tola y la Vicentina. Es una zona con casas pintorescas y vistas impresionantes de la ciudad por su antigüedad y lo elevado de su posición geográfica. Actualmente también hay hospitales, maternidades e instalaciones de la empresa eléctrica. Su nombre no es casual puesto que fue, justo de esa zona, donde partió la expedición de Francisco de Orellana en búsqueda de El Dorado, aquella legendaria Ciudad de Oro, en 1540. Y uno de los puntos clave es el Itchimbía.

Actualmente el Itchimbía es un parque botánico construido sobre un antiguo centro ceremonial prehispánico, de ahí que esté situado justo en la zona conocida como el barrio de la Tola. Una Tola es un tipo de montículo artificial de tierra y roca volcánica (cangahua) de usos rituales. Se han encontrado tolas en sitios de la sierra, la costa y la selva amazónica con una cronología estimada por algunos de hasta 3000 años A. C. El sitio actualmente alberga el singular Palacio de Cristal y permite una vista privilegiada de Quito. Es una cumbre tan alta que, en un día afortunado, se puede ver con claridad hasta el pasado.  La variedad de plantas que ahí hay es extraordinaria, lo que permite entender que fue por eso que, desde tiempos prehispánicos era una zona dedicada a la curación, una especie de farmacia antigua; por ello, con el tiempo, se construyeron al pie de la Tola hospitales y maternidades.

Encontré un texto de Mario Vázcones apasionante sobre el nombre Itchimbía y sus posibles orígenes, muy probablemente mayas. Aquí fue donde me pregunté, sentado entre ancestrales plantas de maíz doradas y resplandecientes: ¿Dónde empezó realmente mi camino a El Dorado? Seguramente, en los Pasos Perdidos… truenos en alguna otra latitud.

Tags: 1540Alejo CarpentiercaminoEl DoradoErnesto ZavalaItchimbamaízMario VázconesOrellanaprehispánicoTzantzaVicentinazona
Anterior

El surco

Siguiente

Discrepancias en la OTAN

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Opinión

Lee

marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Una columna sobre cualquier cosa
Diario Ejecutivo

Una columna sobre cualquier cosa

marzo 23, 2023

·       Una columna sobre cualquier cosa ·       Los reaccionarios, reaccionan no razonan ·       TV Azteca, Segalmex, IMSS, Traxión, Agua     Hoy...

(Como) hace 85 años
Opinión

(Como) hace 85 años

marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano
Diario Ejecutivo

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano

marzo 16, 2023

·       Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano ·       En apoyo y defensa de aquella expropiación ·       Aduanas, Imprenta, Artesanos, Cannabis, CBM  ...

Estabilidad financiera
Economías

Estabilidad financiera

marzo 16, 2023

Los ultra conservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX