viernes, febrero 3, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Mi delirio sobre el Chimborazo

Poema de Simón Bolívar

agosto 17, 2022
en Opinión, Tzantza
Mi delirio sobre el Chimborazo

Yo venía envuelto en el manto de Iris,

desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco

al Dios de las aguas.

Había visitado las encantadas fuentes amazónicas,

y quise subir al atalaya del Universo.

Busqué las huellas de La Condamine y de Humboldt;

seguílas audaz, nada me detuvo;

llegué a la región glacial,

el éter sofocaba mi aliento.

Ninguna planta humana había hollado la corona diamantina

que pusieron las manos de la Eternidad

sobre las sienes excelsas del dominador de los Andes.

Yo me dije: este manto de Iris que me ha servido de estandarte,

ha recorrido en mis manos sobre regiones infernales,

ha surcado los ríos y los mares,

ha subido sobre los hombros gigantescos de los Andes;

la tierra se ha allanado a los pies de Colombia,

y el tiempo no ha podido detener la marcha de la libertad.

Belona ha sido humillada por el resplandor de Iris,

¿y no podré yo trepar sobre los cabellos canosos del gigante de la tierra?

¡Sí podré!

Y arrebatado por la violencia de un espíritu desconocido para mí,

que me parecía divino, dejé atrás las huellas de Humboldt,

empañando los cristales eternos que circuyen el Chimborazo.

Llego como impulsado por el genio que me animaba,

y desfallezco al tocar con mi cabeza la copa del firmamento:

tenía a mis pies los umbrales del abismo.

Un delirio febril embarga mi mente;

me siento como encendido por un fuego extraño y superior.

Era el Dios de Colombia que me poseía.

De repente se me presenta el Tiempo

bajo el semblante venerable de un viejo cargado

con los despojos de las edades:

ceñudo, inclinado, calvo, rizada la tez, una hoz en la mano…

«Yo soy el padre de los siglos,

soy el arcano de la fama y del secreto,

mi madre fue la Eternidad;

los límites de mi imperio los señala el Infinito;

no hay sepulcro para mí, porque soy más poderoso que la Muerte;

miro lo pasado, miro lo futuro, y por mis manos pasa lo presente.

¿Por qué te envaneces, niño o viejo, hombre o héroe?

¿Crees que es algo tu Universo?

¿Qué levantaros sobre un átomo de la creación es elevaros?

¿Pensáis que los instantes que llamáis siglos pueden servir de medida a mis arcanos?

¿Imagináis que habéis visto la Santa Verdad?

¿Suponéis locamente que vuestras acciones tienen algún precio a mis ojos?

Todo es menos que un punto a la presencia del Infinito que es mi hermano.»

Sobrecogido de un terror sagrado,

«¿cómo, ¡oh Tiempo! —respondí—

no ha de desvanecerse el mísero mortal que ha subido tan alto?

He pasado a todos los hombres en fortuna,

porque me he elevado sobre la cabeza de todos.

Yo domino la tierra con mis plantas;

llego al Eterno con mis manos;

siento las prisiones infernales bullir bajo mis pasos;

estoy mirando junto a mí rutilantes astros, los soles infinitos;

mido sin asombro el espacio que encierra la materia,

y en tu rostro leo la Historia de lo pasado y los pensamientos del Destino.»

«Observa—me dijo—,

aprende, conserva en tu mente lo que has visto,

dibuja a los ojos de tus semejantes el cuadro del Universo físico,

del Universo moral;

no escondas los secretos que el cielo te ha revelado: di la verdad a los hombres.»

El fantasma desapareció.

Absorto, yerto, por decirlo así,

quedé exánime largo tiempo,

tendido sobre aquel inmenso diamante que me servía de lecho.

En fin, la tremenda voz de Colombia me grita;

resucito, me incorporo,

abro con mis propias manos los pesados párpados:

vuelvo a ser hombre, y escribo mi delirio.

Simón Bolívar

1822

Tags: colombiaeternidadnarrativapoemaSimón BolívarTzantzaUniverso
Anterior

Trasfondo de la violencia

Siguiente

La piel intrusa- las bifurcaciones de la realidad en el ámbito diario y doméstico… y el debate sobre la interpretación

Related Posts

Las bolas de cristal que siempre fallan
Diario Ejecutivo

Las bolas de cristal que siempre fallan

febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Ese extraño árbol que da moras
Diario Ejecutivo

Ese extraño árbol que da moras

febrero 2, 2023

·       Ese extraño árbol que da moras ·       Extraviada, la capacidad de asombro ·       PIB, FMI, Deuda, Canacintra, QR, media   ¿Qué...

Se superan expectativas
Economías

Se superan expectativas

febrero 1, 2023

Contrario a los pesimistas pronósticos que a lo largo del año estuvieron manifestando instituciones financieras, bancarias y empresariales, la...

Democracia o antidemocracia
Aunque pese

Democracia o antidemocracia

enero 30, 2023

Hasta ahora no se ha logrado encontrar un mejor sistema de gobierno que el de la democracia electoral a...

De cómo operó Sandra Cuevas el volanteo contra Sheinbaum
Opinión

De cómo operó Sandra Cuevas el volanteo contra Sheinbaum

enero 28, 2023

¿Por qué el Contralor del gobierno de la Ciudad de México, Juan José Serrano, encontró paquetes,  lonas, panfletos con...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Las bolas de cristal que siempre fallan

Las bolas de cristal que siempre fallan

por Roberto Fuentes Vivar
febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

por Visión
febrero 3, 2023

La Jefa de Gobierno destacó que de las 200 hectáreas recuperadas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se construyeron...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX