jueves, enero 26, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario para que se cumpla la ley general de tabaco en la capital

enero 24, 2023
en Noticias
Reading Time: 1 min read
Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario para que se cumpla la ley general de tabaco en la capital

Con el fin de cumplir con el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor el pasado 15 de enero en el país, la Secretaría de Salud (SEDESA) informa que la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) realiza visitas de verificación, prevención y fomento sanitario en establecimientos privados y espacios públicos de la Ciudad de México.

“A partir de esta semana se llevan a cabo visitas en establecimientos e instalaciones que deben cumplir con ese reglamento. Se trata de operativos amplios y generalizados en centros de servicio, comercios, parques, jardines, albercas, estadios y todo lo que implica el nuevo Reglamento”, expuso el director general de la AGEPSA, doctor Ángel González Domínguez.

Aclaró que la Agencia se enfoca en corregir las irregularidades sanitarias en lugar de sancionar de manera inmediata, por lo que las omisiones al cumplimiento del reglamento se pueden dividir en bajo, mediano y alto riesgo.

AGEPSA
Verificador de AGEPSA. Imagen: https://www.salud.cdmx.gob.mx/

A los establecimientos con omisiones de bajo riesgo, se les hace un apercibimiento donde se les informan las razones y normativas de salud que violan el reglamento, por ejemplo, la venta de tabaco en establecimientos fuera de las escuelas. Después, se vuelve a visitar para saber si se cumplió con la Norma, sobre todo, si hay una queja ciudadana.

“Si hubiera un riesgo mediano, se realiza una amonestación y en su caso resguardo de mercancía, luego se programa una visita de revisión con el fin de verificar que se haya cumplido con las observaciones. En cambio, si el riesgo es elevado, se suspende el establecimiento”, manifestó el director general de la AGEPSA.

Comentó que para los operativos se cuenta con un diagnóstico sanitario de la Ciudad de México, en el que identifican todos los giros que son de alto riesgo sanitario, como las tiendas de autoservicio, de abarrotes, misceláneas o puntos de venta de cadenas que comercializan productos de tabaco.

“Además de las condiciones sanitarias del local y del personal, se verifica el tema del tabaco y si es necesario el alcohol, así que son diversas actividades y no solo un tema en específico”, agregó.

Las denuncias ciudadanas pueden realizarse a través del número telefónico 55 5038-1700 extensión 5813, donde habrá que proporcionar datos para la ubicación de los lugares y horarios de venta; o bien, de manera directa en establecimientos que pudieran transgredir la normatividad en materia de publicidad, exhibición, comercialización, venta de tabaco o consumo de tabaco y otros productos relacionados.

“Se trata de dos vertientes: la vigilancia sanitaria de establecimientos que comercializan o publicitan el tabaco y la vigilancia sanitaria de estos donde se consume el tabaco. En ellos se incluye los restaurantes, bares, lugares públicos o donde usan habitualmente vapeadores o fuman tabaco en puros o por cigarro, así que son dos grandes áreas en las que intervenimos y con el nuevo reglamento, se intensifican las acciones”, mencionó.

Señaló que desde el lunes 16 de enero, la AGEPSA ha difundido en sus redes sociales y sitio web el contenido del reglamento que detalla las áreas donde no se puede consumir tabaco y productos asociados, así como las medidas contra la publicidad, exhibición y comercialización para inhibir el consumo.

De igual forma se envió una nota informativa con infografías con la síntesis de las nuevas medidas normativas más importantes para el control del tabaco, emisiones y vapeo, a más de 8000 correos electrónicos de responsables de consultorios médicos, farmacias, establecimientos de hospedaje, servicios de hospedaje, ópticas, comercios de alimentos y salones de belleza, entre otros.

Dijo que cuando se trabajó en el primer cuadro de la ciudad para que fuera una zona libre de humo de tabaco y otras emisiones, la Autoridad del Centro Histórico, la Secretaría de Gobierno y la AGEPSA elaboraron en conjunto para que en poco tiempo se lograra el objetivo, y hoy no hay denuncias de la ciudadanía de que se consuma tabaco en esa zona.

“El consumidor activo, que es aproximadamente el 14 por ciento de la población de la Ciudad de México, puede desarrollar problemas muy serios de carácter respiratorio o crónico-degenerativo, de tipo inflamatorio como es cáncer de pulmón, de boca y/o laringe, la Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC), asociados a las sustancias que contiene el tabaco que van más allá de la nicotina, pues ahora tienen cápsulas de sabores que al interactuar con el organismo alteran su funcionamiento pudiendo provocar problemas cardiovasculares igual que los vapeadores”, subrayó.

El doctor Ángel González Domínguez añadió que el principal foco de atención del nuevo reglamento son los fumadores pasivos, quienes son la mayor parte de la población de la capital, y que por la exposición a las emanaciones de los productos de tabaco pueden registrar problemas respiratorios similares al consumidor activo.

Tags: AGEPSACDMXnueva ley anti tabacoregulaciónSedematabacovisitas de verificación
Anterior

IMSS, rescatado del proceso privatizador

Siguiente

Se presenta en la sala virtual del MUAC Path to the Stars [Camino a las estrellas] de Mónica de Miranda

Related Posts

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.
Noticias

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Presentación en la Feria Virtual del Libro
Noticias

Presentación en la Feria Virtual del Libro

enero 12, 2023

En el marco de la Feria Virtual del Libro no te pierdas este viernes 13 de enero “Un regard...

Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad
Noticias

Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad

enero 6, 2023

Es necesario tener cuidado con las cosas pequeñas, pues su ausencia o presencia puede cambiarlo todo, decía el filósofo...

Los Reyes Magos llegan al Zócalo de la CDMX
Noticias

Los Reyes Magos llegan al Zócalo de la CDMX

enero 4, 2023

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Gobierno...

Presentación de libros: Condominios y Las marcas del pasado
Noticias

Supera Ciudad de México meta de vacunación contra influenza estacional; se han aplicado más de 2.5 millones de dosis en tres meses

enero 3, 2023

La Secretaría de Salud (SEDESA) informa que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional en la Ciudad...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Tras el dinero

Tras el dinero

por Salvador Martínez García
enero 25, 2023

El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los...

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

por Visión
enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX