miércoles, diciembre 6, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

IMSS, rescatado del proceso privatizador

Por: Jaime Arizmendi

enero 24, 2023
in Opinión, Política al Margen
IMSS, rescatado del proceso privatizador

Los médicos trabajan por la salud, otros en contrario… El pasado viernes 20 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplió 80 años no sólo de brindar salud, sino también de otorgar apoyos sociales y de entretenimiento a los mexicanos: unidades deportivas, culturales y más; con mil 535 unidades de Primer Nivel de atención, 249 de Segundo Nivel y 36 de Tercer Nivel.

Desde aquel 19 de enero de 1943, el IMSS ha logrado proezas médicas a nivel nacional, garante del derecho humano a la salud y promotor de los servicios sociales, con el compromiso profesional y ética de sus trabajadores; que la han convertido en una institución de seguridad social, paradigma de México en América Latina.

Impulsos

Para hacerlo más fuerte, grande y seguro, el IMSS impulsa las prestaciones sociales, deportivas, culturales y económicas. La actual administración amplió el aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar; así como a migrantes radicados en Estados Unidos, grupos sociales que estuvieron fuera de la seguridad social.

IMSS 80 años

En ocho décadas, el Instituto ha enfrentado y superado momentos críticos, como los sismos de 1985 y 2017, las afectaciones a las entidades federativas costeras por huracanes, o las pandemias por influenza A-H1N1 y Covid-19. En ésta, el IMSS desplegó todos sus recursos y reconvirtió casi 20 mil camas para atender a pacientes con la enfermedad, fueran o no asegurados.

 

 

 

Acompañado en el auditorio del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” por Claudia Sehinbaum, Luisa María Alcalde, Víctor Manuel Villalobos, Lorena Cuéllar Cisneros; como de otros funcionarios, legisladores y gobernantes, Zoé Robledo accedió al micrófono para efectuar un repaso de los logros alcanzados en toda la historia de la institución a su cargo.

En 1943

Pasaron muchas cosas: la entrega del Premio Nobel se canceló por la guerra, Mahatma Gandhi inició una huelga de hambre, el científico Albert Schatz descubrió el antibiótico que permitiría combatir la tuberculosis, Franklin Delano Roosevelt se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar nuestro país, se estrenó la película María Candelaria, de Emilio “El Indio” Fernández, con Pedro Armendáriz y Dolores del Río, filmada allá en Xochimilco.

“Se inauguró la Arena Coliseo y la lucha estelar fue El Santo contra El Tarzán López, Jorge Negrete sonaba en la radio con Serenata Tapatía, se fundó también el Colegio Nacional y en Cuyútziro, en Michoacán, la tierra se abrió y nació el Paricutín, el volcán más joven que existe en el planeta. En ese contexto, en este país, el 19 de enero de 1943 se publicó la Ley del Seguro Social; nació el IMSS”.

En el anuario de ese año, la Dirección General de Estadística reportaba que en nuestro país había entonces 19 millones 653 mil personas, 65 por ciento vivía en zonas rurales, solo 46 de cada 100 mayores de 10 años sabía leer y escribir y, de los 3 millones 884 mil edificios y casas, la mayoría de ellas de adobe, 63 porciento no tenía ni agua potable ni albañales.

La singular fiesta por el 80 aniversario del IMSS atrajo también a un actor y dos actrices: Fernando Bonilla, Luisa Huerta y Paulina Treviño, quienes escenificaron a una “moderna” y extraordinaria “Celestina”; mientras desde un asiento atrás, el secretario General del IMSS, Marcos Augusto Bucio, aplaudía a cada uno de los oradores.

En incorporación y recaudación, al 31 de diciembre de 2022 el Instituto alcanzó una afiliación de 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo asegurados, el crecimiento anual fue de 752 mil 748 empleos, el tercero más alto en la historia del IMSS. También se contó con la afiliación de un millón 65 mil 556 patrones que representa un crecimiento de 11 mil 886 respecto del año pasado.

La recaudación fue de 438 mil 700 millones de pesos; 56 mil 736 millones de pesos más que lo observado en 2021, lo que representa una tasa de crecimiento de 14.9 por ciento nominal y 6.4 por ciento real. Con lo anterior, se registra un superávit acumulado a diciembre de 38 mil millones de pesos, cifra máxima histórica desde que se tiene registro.

El IMSS avanza y mejora con la implementación de los servicios digitales. Cobra relevancia el Ecosistema Digital en Salud, que en 2022 se consolidó como una de las estrategias para hacer converger un solo punto el paso de los derechohabientes y usuarios por los tres niveles de atención médica, se fortaleció la estrategia analítica “IMSS Inteligente, Los Datos Hablan” y se ejecutaron más de 70 proyectos asociados a tecnologías de la información y comunicaciones.

En su turno, la jefa de Gobierno de la CDMX habló del arribo a la Presidencia de la República de Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, para destacar que de no haber sido así, los “neoliberales y conservadores hubieran continuado con la corrupción y las privatizaciones que ya cercaban al IMSS”.

Pero Zoé había estado en lo suyo al anteceder a la doctora Sheinbaum: el Seguro Social entró en operaciones en 1944, tenía 207 empleados, una infraestructura médica de 5 sanatorios y una oficina rentada con 15 cubículos. La primera cuenta de cheques la aperturó con 100 mil pesos que alcanzaba para pagar solamente 15 meses de renta.

El símbolo del IMSS fue creado por el pintor, muralista y escultor Federico Cantú (1907-1989), quien comentó que se trata de “una madre con el niño en los brazos representando al pueblo de México”, a quienes la patria, simbolizada por el águila, protege, ya que ellos “son lo más sagrado de su esencia”. Para el artista, el conjunto que forman evoca la seguridad social, “pues nadie dará mayor cuidado y protección que una madre a su hijo.” Imagen: https://relatosehistorias.mx/

El área de investigación del IMSS inició en una bodega, la promoción al deporte, en una pequeña clínica aquí en la Ciudad de México; los teatros del IMSS, en un pequeño cuarto de tiliches en la entrada de lo que sería el Teatro Xola, repuso el político chiapaneco.

Sin IMSS, México sería otro, un país con menos oportunidades, un país menos solidario, menos conciencia habría en la población y en el gobierno del valor social de la salud y la seguridad de los trabajadores.

“Pero hubo IMSS; hubo IMSS y hoy tenemos 500 mil trabajadoras y trabajadores, 7 Centros Médicos Nacionales que agrupan 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad, 251 hospitales, mil 526 Unidades de Medicina Familiar, 123 Centros de Seguridad Social, 41 Unidades de Investigación Médica, Biomédica y Epidemiológica, 12 unidades deportivas, 38 teatros, 60 tiendas, 18 velatorios, mil 323 guarderías y 4 centros vacacionales.

Ese es el contexto de la nación cuando nació el IMSS y el nacimiento no fue fácil. Hubo IMSS a pesar de que había mexicanos que no querían que hubiera Seguro Social. ¡Ay cuerda no te revientes, que es el último jalón!…

Tags: Aniversario del IMSSimssIMSS 80 añosMarcos Augusto BucioZoé Robledo
Previous Post

Genaro García Luna en la Mañanera

Next Post

Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario para que se cumpla la ley general de tabaco en la capital

Related Posts

Sinuoso camino
Aunque pese

Descansa Xóchitl

diciembre 4, 2023

Con el retiro como candidato presidencial por Movimiento Cuidando de Samuel García Sepúlveda, el mayor beneficiado resultó ser la...

Prohibido fijar carteles
Tzantza

Prohibido fijar carteles

diciembre 4, 2023

Despiertas casi cadáver cuando el reloj lo ordena, el día no te espera, hay tanto capataz que mide el...

“Xóchitl, fondo y forma”; la desilusión
Opinión

“Xóchitl, fondo y forma”; la desilusión

diciembre 4, 2023

Que no le digan... Cuando le mandé a tres personas el Tik-Tok “A jugar. ¿Qué prefieres”?, de la candidata...

Mayores salarios: logro de este sexenio
Diario Ejecutivo

Mayores salarios: logro de este sexenio

diciembre 4, 2023

Mayores salarios: logro de este sexenio Ahora, el trabajo gana terreno al capital Se derrumbaron los mitos del neoliberalismo...

Los empresarios “dueños” de la clase media
Diario Ejecutivo

Los empresarios “dueños” de la clase media

diciembre 1, 2023

·       Los empresarios "dueños" de la clase media ·       Denuncia AMLO Pekeleaks de hace seis años ·       Impuestos, Nearshoring, Corea, PIB, Empleo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Sinuoso camino

Descansa Xóchitl

by Visión
diciembre 4, 2023

Con el retiro como candidato presidencial por Movimiento Cuidando de Samuel García Sepúlveda, el mayor beneficiado resultó ser la...

China y México buscan expandir y consolidar el diálogo entre civilizaciones

China y México buscan expandir y consolidar el diálogo entre civilizaciones

by Visión
diciembre 4, 2023

Las políticas de intercambio y cooperación entre comunicadores extranjeros y chinos, así como la creación de la Plataforma de...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX