viernes, septiembre 29, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Reconoce Evalúa CDMX reducción de deserción escolar durante pandemia gracias a Mi Beca para Empezar

noviembre 3, 2022
in Noticias
Reconoce Evalúa CDMX reducción de deserción escolar durante pandemia gracias a Mi Beca para Empezar

El Gobierno de la Ciudad de México informa que, gracias a la implementación del Programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, se logró reducir durante la pandemia por COVID-19 la deserción escolar en estudiantes de escuelas públicas de nivel básico de la capital, de acuerdo con el informe final “Evaluación de las políticas públicas de Educación en la Ciudad de México”, de EVALÚA CDMX.

“Se puede afirmar que en el contexto específico de la pandemia y en momentos críticos para acceder a bienes básicos –alimentos, herramientas y servicios para mejorar la experiencia educativa a distancia– el monto otorgado por MbpE (Mi Beca para Empezar) pudo haber sido un ingreso importante para las familias en mayor situación de pobreza, sin el cual hubiese sido más complicado, o quizá imposible su obtención”, resaltó.

Además, el estudio identificó que el monto entregado por el Programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” fue utilizado por los hogares para satisfacer necesidades básicas, principalmente para la compra de alimentos, ropa y calzado, elementos indispensables para mantener a los menores en la escuela.

“En relación a los gastos para actividades educativas durante la pandemia, aquellos que resultaron prioritarios fueron la contratación de servicios de internet en el hogar y la compra de equipamiento digital de cómputo (smartphones, computadoras y tablets). Las personas manifestaron haber utilizado los ingresos de MbpE en este tipo de bienes y servicios”, dijo.

Cabe resaltar que en casi cuatro años “Mi Beca para Empezar”, ha recibido un aumento presupuestal de 70 por ciento, ya que actualmente se otorgan mensualmente 550 pesos para estudiantes de primaria y secundaria; 500 pesos para preescolar; y 600 pesos para los Centros de Atención Múltiples (CAM´s).

De acuerdo con Evalúa, se identificó que “Mi Beca para Empezar” es un programa progresivo debido a que en 2021, 93 por ciento de las familias beneficiarias del programa reportaron tener ingresos menores a los 10 mil pesos mensuales, es decir,  beneficia en mayor medida a los hogares más vulnerables.

Además, ese mismo año, nueve de cada 10 personas beneficiarias entrevistadas de “Mi Beca para Empezar” consideró importante el programa para la economía familiar, particularmente por el impacto de la pandemia; y siete de cada 10 madres y padres entrevistados respondieron que la beca había significado mayor tranquilidad económica en sus hogares por la regularidad de la transferencia, lo que constituyó un ingreso fijo a la economía familiar.

El estudio también refiere, según datos de la Dirección General de Operación de Servicio Educativos de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, que en el ciclo escolar 2020-2021 se perdió comunicación con 1.78 por ciento en alumnos de nivel básico: 1.29 por ciento de preescolar; 2.05 por ciento de primaria y 1.56 por ciento en secundaria.

Sin embargo, señala la investigación, los docentes indicaron que en sus planteles no se dio de baja a ningún estudiante de la comunidad escolar. Además, con los alumnos con los que perdieron contacto, establecieron medidas de seguimiento como visitas domiciliarias, acudir a los espacios de trabajo de los padres y madres de familia y hacer ajustes en la planeación o establecer comunicación vía telefónica.

En tanto que, entre 2010 y 2020, el promedio de años estudiados de la población de la Ciudad de México se incrementó casi un año, al pasar de 10.7 a 11.5; siendo más significativo el incremento de la escolaridad promedio de las mujeres.

Tags: becaCDMXeducaciónescuelaEvalúa CDMXGobCDMXsheinbaum
Previous Post

Recibe ofrenda monumental de Día de Muertos a 600 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México

Next Post

Se extiende al metaverso experiencia de gran desfile de Día de Muertos 2022

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 27, 2023

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?  Una organización tianguista mayor que el CJNG Iglesia, Hacienda, Nafin, Inversiones, Rica,...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX