lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Se extiende al metaverso experiencia de gran desfile de Día de Muertos 2022

noviembre 3, 2022
en ¿Qué ver?, Cultura
Se extiende al metaverso experiencia de gran desfile de Día de Muertos 2022

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina anunció que la experiencia del Gran Desfile Día de Muertos 2022 -que se llevó a cabo el sábado 29 de octubre-, ya se puede disfrutar en todo el mundo por medio de la realidad virtual del Metaverso; estárá disponible hasta el 30 de noviembre en la plataforma electrónica Spatial: https://www.spatial.io/s/Ezel-Life-DIA-DE-LOS-MUERTOS-6346f5082210e70001727e3f?share=3214585524597693518.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, encabezó la presentación del Metaverso donde se detallaron las características de esta plataforma, que es gratuita, para que todas las personas puedan conocer la tradición de Día de Muertos a nivel nacional e internacional y con ello, acceder a la cultura de México.

“La importancia de este lanzamiento radica en que la gente que no conoce México y tiene acceso a esta tecnología, pueda conocer un pedazo de lo que es el país desde un formato 3D, no solo a través de libros y películas, sino que puedan acercarse y ver, por ejemplo, el mural de Diego Rivera, Bellas Artes o el Ángel de la Independencia”, dijo Curiel de Icaza.

En compañía de Pedro Quinzaños Cancino, cofundador de Ezel.Life, la titular de la Secretaría de Cultura dijo que los festejos del pasado fin de semana dejaron claro que el Día de Muertos -considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad- está en los ojos del mundo, ya que miles de turistas se dieron cita para el Gran Desfile y las fotografías del evento se llevaron algunas portadas de periódicos europeos y otros territorios.

En el Centro Cultural El Rule, Comunidad de Saberes, Curiel de Icaza resaltó que la iniciativa se trata de una donación de Ezel.Life al Gobierno de la Ciudad de México, por lo que no hubo inversión alguna por parte de la administración capitalina. Además, recordó que esta experiencia se puede disfrutar con lentes de realidad virtual y estará disponible para todo el público de forma gratuita con cualquier dispositivo como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras.

“Quienes no tengan acceso a estos dispositivos, es importante recordar que pueden acudir a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México que cuentan con internet gratuito”, dijo.

Por su parte, Quinzaños Cancino indicó que este lanzamiento es fruto de dos meses de diseño y programación por parte de profesionales de todo el mundo y por primera vez en la historia se contempla esta fecha especial para que la conozcan las personas de manera virtual.

“Este es el primero de muchos que se celebrará cada año para acercar las tradiciones y la cultura mexicana al mundo. Esperamos festejar con todos ustedes a fin de mes; habrá muchas experiencias inmersivas nuevas y emocionantes en los próximos meses”, apuntó.

Entre los elementos del Gran Desfile Día de Muertos 2022 que se replican en el Metaverso se encuentran Xolo (mascota de la protagonista Luna), el carruaje de Quetzalcóatl, el calendario Azteca y la Ofrenda Monumental; así como monumentos históricos como el Ángel de la Independencia, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes.

En la plataforma virtual puede verse a detalle el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”, de Diego Rivera, emblemática obra que retrata una parte del devenir histórico de México en el temprano siglo XX, además de que incluye la reinterpretación de la icónica Catrina de José Guadalupe Posada; su exhibición fue posible gracias a la alianza con Colores de Diego Rivera y con el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, respectivamente, quienes otorgaron los derechos del icónico muralista.

También incluye una muestra de la sala “Culto a la Muerte” del Museo de Arte Popular con colaboraciones como un tributo al gran comediante y actor Mario Moreno “Cantinflas”.

El Metaverso consiste en una red integrada de espacios virtuales 3D que aspira a transformar la manera en la que interactúan los usuarios en la red, en donde podrán comprar, jugar, aprender y trabajar directamente o con su avatar, a través de una computadora, teléfono inteligente, consola de videojuegos o lentes de realidad virtual.

El espacio dedicado al Gran Desfile Día de Muertos 2022 en la plataforma Spatial se puede experimentar a través de la siguiente página (https://www.spatial.io/s/Ezel-Life-DIA-DE-LOS-MUERTOS-6346f5082210e70001727e3f?share=3214585524597693518).

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Tags: 3DClaudia Curiel de IcazaCulturaDesfiledía de muertosMetaversorealidad virtualSpatial
Anterior

Reconoce Evalúa CDMX reducción de deserción escolar durante pandemia gracias a Mi Beca para Empezar

Siguiente

Suman 970 mil 306 personas vacunadas contra influenza en la Ciudad de México: Sedesa

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

“Algodón de azúcar”, un oscuro viaje por la infancia

marzo 22, 2023

La producción de Teatro UNAM y Seguros INBURSA se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz,...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
¿Qué leer?

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

marzo 15, 2023

Expertos en teatro coinciden en que los textos del autor se caracterizan por tener un humor negro y destructor,...

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

marzo 9, 2023

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda muestra de Resquicio responde a una de las...

En el MUAC, #8m todo el mes
¿A dónde ir?

En el MUAC, #8m todo el mes

marzo 9, 2023

El 8 de marzo da inicio la serie para televisión Palabras clave; el 11 de marzo se realiza la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX