lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

En el MUAC, #8m todo el mes

marzo 9, 2023
en ¿A dónde ir?, Cultura
En el MUAC, #8m todo el mes
  • El 8 de marzo da inicio la serie para televisión Palabras clave; el 11 de marzo se realiza la quinta edición del encuentro Ni Calladitas ni Bonitas; el 18 de marzo se lleva a cabo la edición 2023 de la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas.

En el marco del #8M el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, realiza una serie de actividades que reflexionan sobre el Día Internacional de la Mujer más allá de la fecha específica de conmemoración.

El 8 de marzo se lanza Palabras clave, serie de televisión que busca presentar un panorama de artistas y prácticas contemporáneas organizadas en forma de vocabulario donde en cada programa se desarrolla un concepto orientador y presenta a un artista a fondo. A modo de glosario de conceptos del arte contemporáneo, se presenta la palabra “Activismo” a partir de una revisión de la obra y trayectoria de la artista y activista mexicana Lorena Wolffer. Los segmentos pretenden dar al público una orientación conceptual, un catálogo de referencias de artistas, obras y eventos,  y un contacto personal con artistas y actores del circuito del arte contemporáneo. En esta primera temporada, conformada por seis episodios a transmitirse los miércoles a partir del 8 de marzo y hasta el 12 de abril, se presentarán los conceptos Activismo, Norte, Ixiptla, Maternar, Reescritura y Máscara. Estos conceptos serán representados por la obra de Lorena Wolffer, Carlos Amorales, Mónica Mayer, Yvonne Venegas, Mariana Castillo Deball y Verónica Gerber. Palabras clave es una colaboración entre el MUAC y TV UNAM.

El 11 de marzo, en la Escuelita de Artes y Oficios Emiliano Zapata del Pedregal de Santo Domingo, se presenta la quinta edición del encuentro Ni Calladitas ni Bonitas. Okupando la Escuelita, espacio que tiene como objetivo el apapacho colectivo, unir redes de apoyo y confabular contra las opresiones. Mediante una serie de actividades como charlas, talleres, una intervención en el espacio público, una proyección de película y una lectura poesía, entre otras, buscamos crear redes de cuidado, de apoyo y confabular contra las opresiones. En un programa que se extiende durante todo el sábado participarán Musas Sonideras, María del Rocío Rico, Alejandra Jiménez Cano, así como Colectiva femipraxicas, Colectiva NCNB, el grupo Abordar Cuerpo Tejer Barrio y una colaboración con el colectivo brasileño O depois do fim da arte.

Otra actividad es el regreso presencial de la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023, un encuentro que se realiza año con año desde 2016 para compartir información sobre mujeres artistas de diversas disciplinas que no han sido incluidas en las entradas de Wikipedia. El encuentro forma parte de la campaña global Art+Feminism, que se realiza desde 2014 con una participación de más de 20 000 personas y más de 1 500 eventos en todo el mundo para crear y mejorar más de 100 000 artículos en Wikipedia. Este año, el evento se llevará a cabo con el tema “Acción Colectiva”. Por esto, el equipo de la Editatona propondrá una lista de artistas, críticas, gestoras culturales y colectivas feministas que aún no tienen entrada en Wikipedia o cuya entrada necesite cubrir los requisitos de documentación para que se mantenga en la plataforma. Dirigido a académicas, activistas y a todas las mujeres interesadas en crear y editar entradas de Wikipedia y de Wikimedia. Participantes: Karen Cordero Reiman, Cecilia Noriega Vega y Alejandra Gorráez Puga, la investigadora Yuruen Lerma, la artista Mónica Mayer y Wikimedia México. Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023, es una colaboración entre Campus Expandido del MUAC, Wikimedia México, Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos y Art+Feminism. El encuentro se realizará el sábado 18 de marzo de 11:00 a 15:00 horas en el Ágora del MUAC.

MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario. Delegación Coyoacán. C.P. 04510. E-mail: difusion@muac.unam.mx. Página web: www.muac.unam.mx.  Difusión y Medios de la DiGAV-UNAM.

Tags: 8MEditatona Mujeres Artistas MexicanasMUACNi Calladitas ni BonitasPalabras claveTV UNAMunam
Anterior

Por primera vez, México es sede de la Sexta Trienal de la Asociación de Arte para América Latina (ALAA)

Siguiente

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

Related Posts

Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial
¿Qué leer?

Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial

marzo 27, 2023

Advierte la impresionante Inteligencia Artificial, IA, por estallido de violencia en México, si se debilita al INE o sigue...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

“Algodón de azúcar”, un oscuro viaje por la infancia

marzo 22, 2023

La producción de Teatro UNAM y Seguros INBURSA se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz,...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
¿Qué leer?

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

marzo 15, 2023

Expertos en teatro coinciden en que los textos del autor se caracterizan por tener un humor negro y destructor,...

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

marzo 9, 2023

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda muestra de Resquicio responde a una de las...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial

Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial

por Visión
marzo 27, 2023

Advierte la impresionante Inteligencia Artificial, IA, por estallido de violencia en México, si se debilita al INE o sigue...

Festival Noche de primavera rompe récord de asistencia con más de 200 mil personas en el Centro Histórico

Festival Noche de primavera rompe récord de asistencia con más de 200 mil personas en el Centro Histórico

por Visión
marzo 27, 2023

El Zócalo capitalino se convirtió en una pista masiva de baile con la participación de más de 30 sonideras...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX