sábado, septiembre 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.

septiembre 18, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
  • Contará con una Conferencia magistral, así como tres mesas de diálogo y un Conversatorio de cierre. Actividades abiertas al público
  • El Taller de formación lectora: introducción la narrativa chilena reciente, está limitado a 20 participantes, siendo presencial y sin costo
  • Se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2023 en la Sala Carlos Chávez en el CCU y Salas 4B del IISUE

 

La Cátedra Extraordinaria de Lectura José Emilio Pacheco de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura (DLFL) y el Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE UNAM), con la colaboración de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, organizan el ciclo de mesas y el taller de formación lectora Encuentros con Bolaño.

 

Roberto Bolaño es probablemente el escritor latinoamericano que más impacto ha tenido en décadas recientes. Sus cuentos y novelas irrumpen en un cambio de siglo en el que las líneas de representación del siglo XX parecían agotadas; llevadas al límite. En cualquier caso, la escritura de Bolaño es a la vez clásica, moderna y postmoderna. Es también una literatura ficcional que emana de la poesía.

El mencionado Taller de formación lectora: introducción a la narrativa chilena reciente, tendrá una única sesión el miércoles 20 de septiembre a las 11 horas en las Salas 4B del IISUE, con la doctora en Literatura, Macarena Areco como ponente; y la doctora en Psicología, Gabriela de la Cruz, siendo presentadas por Imelda Martorell, Coordinadora Ejecutiva de Fomento a la Lectura y la Cultura Escrita y el doctor en Filología Española, Mauricio Zabalgoitia. Este Taller presencial cuenta con un cupo limitado a 20 personas y tiene el objetivo de realizar

una revisión de la novela chilena de los últimos 30 años, con énfasis en habilidades de formación lectora y en el carácter pedagógico de la narrativa en términos de aprendizajes sobre las juventudes y experiencias de otras latitudes y vidas.

El acto de inauguración de las mesas Encuentro con Bolaño será el mismo día a las 16 horas en la Sala Carlos Chávez en el Centro Cultural Universitario, seguido posteriormente de la Conferencia magistral con la doctora Macarena Areco. Para el jueves 21 las actividades comenzarán a las 16 horas con la Mesa 1 Bolaño cuir. Cuerpos, emociones y reorientaciones, donde participarán Helena López y Mauricio Zabalgoitia, presentados por la Lic. Anel Pérez directora de la DLFL. Seguido de la Mesa 2 Bolaño en México. Comunidades poéticas y literarias. Participando la maestra en Letras Latinoamericanas y autora Ana Clavel y el escritor, cronista y periodista chileno, Juan Pablo Meneses, presentados por la maestra Julia Santibáñez, titular de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.

Para el cierre del ciclo, el viernes 22, igualmente a las 16 horas en la Mesa 3. Bolaño visionario. Constelaciones literarias, de juventudes y violencias, estarán la doctora en Literatura Ainhoa Vázquez y el doctor de Tercer Ciclo en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, Fernando Moreno, presentados por el doctor en modelos, lenguajes y tradiciones de la Cultura Occidental, Carlos Rosa. El Conversatorio de cierre Encuentros con Bolaño: mesa de diálogo, contará con la presencia de Macarena Areco, Fernando, Mauricio Zabalgoitia, Ainhoa Vázquez, Juan Pablo Meneses y Helena López, presentados por Imelda Martorell.

A su vez, durante los tres días, en el vestíbulo de la Sala Carlos Chávez con un horario de 16 a 18 horas, se ofertará una mesa de venta con títulos alrededor de Bolaño y su obra, por parte de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM.

Nacido el 28 de abril de 1953 en Santiago de Chile, Roberto Bolaño es a la vez chileno, mexicano y catalán. Sus textos son la encarnación de lo que hoy se conoce como literatura transnacional. En Chile vivió el sueño socialista y la pesadilla dictatorial. En México, llegó de pleno a un convulso año 1968. Habitó diversas librerías, cafés, bibliotecas, la propia Universidad y las historias de poetas como él: exiliados, migrantes y detectives de la conciencia. Después, en Cataluña, conoció la precariedad, la fama, la enfermedad y al final, la muerte el día 15 de julio de 2003.

Programa general y semblanzas https://bit.ly/3Lm4zCt

Inscripción al taller https://bit.ly/3EzfZPp

 

También te puede interesar: Por primera vez se realiza en México la Conferencia del Comité Internacional de Documentación (CIDOC) 2023

Tags: a dónde ir
Previous Post

Garza Sada, Chipinque y el CCE

Next Post

“El eclipse” se aproxima en Residencia Expuesta de Teatro UNAM

Related Posts

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx

Encinas y la verdadera izquierda responsable

by Visión
septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX