sábado, septiembre 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Por primera vez se realiza en México la Conferencia del Comité Internacional de Documentación (CIDOC) 2023

septiembre 14, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Por primera vez se realiza en México la Conferencia del Comité Internacional de Documentación (CIDOC) 2023
  • La CIDOC reúne a especialistas en documentación museística provenientes de más de 30 países, quienes reflexionarán sobre el correcto ordenamiento y acceso a la información de los museos.
  • El programa de actividades contempla conferencias magistrales, ponencias y talleres.

Las prácticas de documentación son fundamentales para los museos, pues ayudan a definir cómo se estructuran, archivan y difunden, por ejemplo, las actas de recepción de piezas, los reportes del estado de conservación y las cotizaciones de las obras; cómo se respaldan los inventarios de una colección mediante metadatos; cómo generar una adecuada indización semántica en web y la interoperabilidad entre sitios web y cosechadores de información; cómo estructurar los organigramas de recursos humanos o, incluso, cómo prevenir actividades ilícitas, como el tráfico o las falsificaciones de piezas artísticas.

En este contexto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), será sede de la Conferencia del Comité Internacional de Documentación (CIDOC), la cual se realizará por primera vez en México del 25 al 28 de septiembre de 2023 en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC, UNAM) y en la Biblioteca Nacional de México (BNM, UNAM).

El CIDOC forma parte del Comité Internacional de Museos (ICOM) y está formado por un grupo de profesionales dedicados a generar estándares que normen y regulen las prácticas de documentación en todos los museos del mundo.

Este año, bajo el título Fronteras del conocimiento. Museos, Documentación y datos enlazados, abordará la importancia de la construcción y transformación de las fronteras del conocimiento para la documentación de los museos y la integración digital de su información, a fin de saber hacia qué objetivos se está apuntando y dónde se quiere estar.

El encuentro reúne a especialistas en documentación museística provenientes de más de 30 países, quienes reflexionarán sobre el correcto ordenamiento y acceso a la información de los museos. A través de conferencias magistrales, ponencias y talleres se darán a conocer los avances más importantes en sistemas y tecnologías de documentación que se están implementando en los museos del mundo.

El CIDOC versará en torno a tres ejes: a) Fronteras del conocimiento, b) Documentación de museos y c) Estándares, redes digitales y enriquecimiento de datos.

Algunos de los conferencistas magistrales que participarán son Dominic Oldman, curador de las colecciones de Egipto y Sudán del Museo Británico y director del proyecto Research Space; Sol Henaro, curadora de acervos documentales y coordinadora del Centro de Documentación Arkheia del MUAC, y Renato González Mello, exdirector del IIE y fundador de la Unidad de Información de las Artes (UNIARTE), que busca integrar los sistemas de información del IIE y establecer nuevos métodos de catalogación y publicación de datos científicos, abiertos y vinculados sobre el arte.

Mayores informes https://www.esteticas.unam.mx/conferencia-cidoc-2023

Tags: a dónde irMUACunam
Previous Post

Beneficios de la investigación social y humanística

Next Post

Garza Sada, Chipinque y el CCE

Related Posts

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx

Encinas y la verdadera izquierda responsable

by Visión
septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX