domingo, septiembre 24, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la CDMX

junio 21, 2022
in ¿A dónde ir?, Cultura
8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la CDMX
  • Se abordará la salvaguarda de celebraciones, fiestas, danzas, gastronomía y costumbres, entre otras expresiones urbanas de la capital del país
  • La Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Museo Nacional de Culturas Populares serán sedes este 23 y 24 de junio. La entrada es libre

 

Con el propósito de generar un espacio abierto de análisis e intercambio de ideas entre las y los portadores, promotores culturales, investigadores, estudiantes, académicos y autoridades gubernamentales, se llevará a cabo el 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial-Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En esta edición, el programa del foro estará conformado por cuatro mesas plenarias, 42 ponencias divididas en 10 mesas de trabajo, una presentación editorial y una expoventa en la ENAH, en la que se ofrecerán artículos artesanales de productoras y productores locales y residentes de la ciudad.

El 23 de junio, en las instalaciones de la ENAH y el 24 de junio, en el Museo Nacional de Culturas Populares, de las 9:00 a las 19:00 horas, se presentarán investigaciones y proyectos relacionados con el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la capital del país y la participación efectiva de las comunidades en la salvaguardia de este; el fortalecimiento, transmisión y visibilización de las lenguas indígenas, y la ritualidad de la fiesta presente en las danzas, la comida, las ofrendas y celebraciones religiosas.

En tanto, el viernes 24 de junio, a las 16:00 horas, en el patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares se llevará a cabo la mesa plenaria “Experiencia del pulque y pulquerías en la Ciudad de México”. Aquí se abordarán los temas: Importancia y significados del maguey, la cocina pulquera y magueyera, Proyecto de rescate del maguey pulquero en la alcaldía Tláhuac y El maguey, pulque y pulquerías como patrimonio Cultural Inmaterial y biocultural de la CDMX.

El acceso a las actividades es libre y abierto a todo público, respetando los protocolos de salud y el uso de cubrebocas obligatorio. Si las y los asistentes desean obtener constancia, es necesario inscribirse, llenando el Formulario de preregistro a las actividades, el cual se encuentra en: https://bit.ly/8foropcicdmxasistentes además de cumplir con el 80% de asistencia en las diferentes actividades académicas.

Descarga aquí el programa completo.

 

Tags: a dónde irCDMXCiudad de MéxicocostumbresCulturadanzadgcpiuenahfiestasforo patrimonio culturalgastronomíainahSecretaría de culturaurbanasvisión mxvisionmx
Previous Post

Avanza la izquierda

Next Post

Arte 10 Galería invita a subasta de arte

Related Posts

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

“El eclipse” se aproxima en Residencia Expuesta de Teatro UNAM

septiembre 18, 2023

Caracola Producciones presentará una versión de la obra de Carlos Olmos para conmemorar el 20 aniversario luctuoso del dramaturgo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Del verbo “pendejear”

Del verbo “pendejear”

by Mario A. Medina
septiembre 22, 2023

Que no le digan... Pendejear, según la Real Academia de la Lengua Española, es “hacer o decir necedades o...

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 22, 2023

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO Las empresas ganan 35% más, pero corren personal Embarazos, Mipymes, Gasolina, Quebec, quesadillas...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX