lunes, octubre 2, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Avanza la izquierda

Por: Salvador Martínez García

junio 21, 2022
in Aunque pese, Opinión
Avanza la izquierda

El mapa geopolítico de Latinoamérica se mueve a la izquierda y abre nuevas posibilidades de integración independiente frente a Estados Unidos.

El triunfo en la segunda vuelta electoral en Colombia por parte de Gustavo Petro marca un viraje a la izquierda que permitirá mejorar las relaciones con su vecino Venezuela e integrarse al bloque progresista de la región.

México con Andrés Manuel López Obrador, Argentina con Alberto Fernández, Chile con Gabriel Boric, Bolivia con Luis Arce, Perú con Pedro Carrillo y Honduras con Xiomara Castro, pueden conformar un bloque sólido al que se suma Colombia y presumiblemente Brasil con el eventual triunfo de Inácio Lula da Silva.

Así mismo serán beneficiados países más radicales como Cuba, Venezuela y Nicaragua, al no verse agredidos como antaño por estas naciones, hoy de corte progresista.

Para Estados Unidos la nueva integración Iberoamericana no le debe resultar graciosa y seguramente buscará mecanismos para alterar la estabilidad de estos gobiernos que tienen como meta una mejor distribución de la riqueza y la búsqueda de igualdad de oportunidades.

Tras el fracaso de la cumbre Iberoamericana realizada en Estados Unidos y la notoria debilidad de la OEA la posibilidad de crear un nuevo organismo regional crece, ya se verá en los próximos meses hasta dónde pueden lograr la integración regional o todo quedará en un esfuerzo más por la ansiada unidad latinoamericana con su esencia bolivariana.

Para finales de este año se podría llegar a 11 naciones, entre ellas las más importantes por su tamaño y población, que pueden virar la política exterior y conformar un bloque que de verdad luche por la mejoría de sus pueblos y no por el enriquecimiento de unos cuántos que controlan a las grandes empresas trasnacionales. Veremos.

SUSURROS

En México ya no hay tiempos de recesos políticos; todos ven hacia el 2024 como si fuera mañana sin reparar en el daño que pudiera hacerse a la nación por sus inquietudes particulares.

Con el banderazo de salida dado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, las mal llamadas corcholatas integran sus equipos de campaña sin ir demasiado al fondo del proyecto político a proponer a la ciudadanía, lo importante es vencer más que convencer.

Así andan Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, y Adán Augusto López. Tras ellos, ya con la desesperación a flor de piel está el otro aspirante morenista a la presidencia, Ricardo Monreal, quien por lo que se ve está dispuesto a aguantar hasta lo indecible antes de abandonar al partido en el poder y dejar el jugoso liderazgo de la mayoría en el Senado.

En la oposición están igualmente desesperados, pero no por alcanzar una candidatura para algunos de los citados y auto mencionados, sino por encontrar un candidato que al menos sea competitivo en los comicios del 2024. Hasta hoy, llámese PRI, PAN, PRD o MC están en ceros.

Tags: Adán AugustoAunque peseBoliviaBrasilChilecolombiaebrardestados americanosEstados UnidosgeopolíticaHondurasLatinoaméricamonrealOEAPerúriquezaSalvador Martínezsalvador martínez garcíasheinbaumSusurrosvisión mxvisionmx
Previous Post

Carrera judicial, camino primordial para llegar a magistratura: Mag. Guerra Álvarez

Next Post

8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la CDMX

Related Posts

Buenas Cuentas
Aunque pese

Vacío en la oposición

octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella
Barril de lodo

La muerte de una estrella

octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

De “coto”; ¿en serio?
Que no le digan

De “coto”; ¿en serio?

octubre 2, 2023

Que no le digan... En estos días, un familiar que vive en Guanajuato me hizo llegar un _clip_ del...

Lo “oculto” del Diálogo entre México-EU
Diario Ejecutivo

Lo “oculto” del Diálogo entre México-EU

octubre 2, 2023

Lo "oculto" del Diálogo entre México-EU Pacto para ser potencia en semiconductores Latinos, Educación, telefonía, laboratorio, estados El viernes...

Encinas y la verdadera izquierda responsable
Diario Ejecutivo

Encinas y la verdadera izquierda responsable

septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Buenas Cuentas

Vacío en la oposición

by Salvador Martínez García
octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella

La muerte de una estrella

by Cristopher Escamilla
octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX