martes, mayo 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Jueves: Doble golpe al cártel de Sinaloa

Por: Roberto Fuentes Vivar

enero 5, 2023
en Diario Ejecutivo, Opinión
Reading Time: 1 min read
Jueves: Doble golpe al cártel de Sinaloa

 
·       Jueves: Doble golpe al cártel de Sinaloa
·       Caen dos jóvenes treintañeros del crimen
·       Día histórico, pero con mezquindad opositora

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió en la mañanera de este jueves a dos hechos insólitos, en los que cayeron dos jóvenes dirigentes del crimen organizado, particularmente del cártel de Sinaloa.

En el caso de la detención de Ovidio Guzmán (hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera), el mandatario no quiso entrar en detalles y anunció que después se daría más información. Así fue: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

En el caso de Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, alias El Neto, líder de Los Mexicles (y quien a los 20 años tenía ya más de 200 años de cárcel acumulados), dijo que sería el gobierno de Chihuahua quien daría los detalles.

Ambos se resistieron a la detención y respondieron con armas de fuego. Uno, “El Chapito”, Ovidio, fue detenido. Otro, “El Neto”, quien se fugó el domingo pasado de la cárcel de Ciudad Juárez, falleció en el enfrentamiento.

El Neto abatido
El Neto abatido. Imagen: elnorte.com

En ambos casos, la reacción del crimen organizado fue violenta: se quemaron autos y comercios, se bloquearon caminos y carreteras, aunque fue mayor en el caso de la detención de Ovidio Guzmán, en donde los hechos violentos fueron no solo en Sinaloa, sino que llegaron hasta Sonora y se tuvo que declarar una especie de toque de queda, que ayer mismo fueron controlados por las fuerzas federales y estatales. A mediodía se tenían registrados 19 bloqueos y se detuvo una fuga del penal. En los enfrentamientos fallecieron dos personas, ningún civil.

Ambos casos se presentaron en la madrugada del jueves.

Sí, se trata de un día histórico para la lucha contra el crimen organizado.

Pero, para la oposición, la detención de Ovidio Guzmán, no fue así. Como cualquier logro de la IV Trasformación, hay que estropearlo, dudarlo, cuestionarlo, sospecharlo, desconfiarlo, ponerlo en duda o, por lo menos, minimizarlo.

Así es la oposición mexicana, mezquina, como las declaraciones de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien durante muchas horas intentó minimizar (o por lo menos se ausentó) la grave fuga de reos del penal de Ciudad Juárez, en la que precisamente huyó “El Neto”, pero este jueves criticó que el presidente López Obrador no diera más detalles en su mañanera sobre todo lo ocurrido ayer.

Es mezquina la oposición, al considerar que fue un regalo para Joe Biden, el habitante de la Casa Blanca estadounidense que vendrá dentro de unos días a México y no tener en cuenta que México, ahora sí, busca ser una nación independiente. Ojalá el presidente y las autoridades mexicanas no entreguen  Ovidio Guzmán al vecino país del norte, porque tiene muchas órdenes de aprehensión en México.

Sí fueron dos golpes al cartel de Sinaloa, ese con el cual, dice la oposición, el gobierno tiene supuestamente tratos. Que se callen hoy, porque los Mexicles de El Neto tiene muchos nexos con ese grupo criminal y Ovidio Guzmán, no se diga.

Mexicles
Mexicles. Imagen: Infobae

Ojalá la oposición se acuerde también que, hace unas semanas (concretamente el 20 de diciembre) fue detenido el hermano de “El Mencho”, el líder  visible del Cartel Jalisco Nueva Generación.

El Mencho y su hermano
El Mencho y su hermano. Imagen: publimetro.com.mx

Ojalá con la caída de estos dos jóvenes la sociedad se dé cuenta de que el principal combate al crimen organizado se encuentra en cambiar estructuralmente las condiciones para que se mantenga o crezca la violencia: ¿Por qué en las zonas maquiladoras (Chihuahua, Baja California, Guanajuato) se encuentran muchas de las zonas de alta violencia?

Es necesario comenzar a pensar en esas razones estructurales de la violencia.

De todo este jueves, me quedo con la frase final de Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia de prensa para dar a conocer este jueves lo sucedido en Sinaloa: “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”.

Dice el filósofo del metro: después de una guerra fácil, conseguir la paz es lo difícil.

Tianguis

SHCP

En temas económicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso a Omar Mejía Castelazo como posible subgobernador del Banco de México e integrar la junta de Gobierno. La candidatura fue presentada ante el Senado de la República, que deberá emitir su voto. Mejía Castelazo funge es asesor de la junta de gobierno del banco central y analista de información económico-financiera a nivel nacional e internacional.

“Lo anterior le da a este candidato una importante posición para apreciar y entender los cambios en los ciclos monetarios, tanto en el exterior como en nuestro país, así como la necesidad de aplicar un juicio analítico para la propuesta de alternativas de política monetaria”, aseveró Hacienda. Es egresado de la UNAM, que cada día gana más posiciones en el Banco Central desplazando al Instituto Tecnológico Autónomo de México. Por lo pronto la Asociación de Bancos de México ya le dio su apoyo…

Interesante el estudio de Intercam sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que subió 7.79 por ciento, a partir del primer día del año. Este aumento, acorde con la inflación de 2022, se aplica a gasolinas, tabacos y bebidas saborizadas. Para refrescos y jugos sube de 1.3996 a 1.5086 pesos por litro. 

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 

“Si bien el gobierno ha argumentado que el impuesto aplicado a las bebidas saborizadas tiene como objetivo disminuir el consumo de productos nocivos para la salud en la población, reiteramos que los resultados de las refresqueras no concuerdan con ello. Empero, la aplicación del IEPS es una manera eficiente para recaudar ingresos: de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2023, se tiene previsto recaudar 35 mil  555 millones de pesos solo por concepto de IEPS a bebidas saborizadas”, dicen los analistas de Intercam…

Toyota México, que presiden Guillermo Díaz y Luis Lozano, ha tenido un buen desempeño en el mercado nacional. Nada más en 2022 Toyota vendió 96 mil 387 vehículos y llegó a 100 mil unidades híbridas que circulan en el país. En un mercado difícil como ha sido el mexicano en años recientes, las cifras son bastante halagüeñas…

Toyota híbrido
Toyota híbrido

Por Día de Reyes, Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse, dio algunos datos interesantes como que ahora la utilización de los escenarios virtuales se consigue, escaneando el juguete con un smartphone o una tablet, mejorar la experiencia del artículo físico.

Así, por ejemplo, si un niño quiere jugar a ser un gran chef y escanea su cocina de juguete, se puede abrir un espacio donde aparecen sus platos en Realidad Aumentada. A la vez, esta tecnología puede incorporar información para enseñar a los más pequeños sobre alimentación saludable o sobre cómo se cocina un alimento. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, la compra de juguetes se encuentra en el número cinco de las preferencias en nuestro país para el comercio electrónico, y ocupa el 51 por ciento de todas las transacciones en línea, por lo que la nueva etapa de juguetes inteligentes crecerá a la par del e-commerce…

Juguetes inteligentes

Por cierto, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora el consumo de la Rosca de Reyes en esta época genera más de dos mil 250 millones de pesos, lo que equivale, en promedio al 20 por ciento de los ingresos anuales de este sector en todo el país. Tres de cada cuatro roscas de reyes se venden entre el cuatro y el siete de enero. Y de éstas, al menos seis de cada 10 son de tamaño grande, catalogado para 8 a 10 personas.

Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes; una con la familia, y la otra en el trabajo, escuela o con amigos de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope)… 

Samsung lanzó susmartphone Galaxy A14 5G, un dispositivo con prestaciones premium, con cámaras de alta resolución, compatibilidad con la tecnología 5G, batería de larga duración y almacenamiento expansivo son algunos de los diferenciales del equipo. Por cierto, Samsung anunció que promoverá actualizaciones globales a gran escala en todos los modelos del ecosistema Galaxy, no sólo en los de gama alta, por lo que el nuevo Galaxy…  

Corteva Agriscience anunció el nombramiento de César Ramírez como su nuevo presidente para la Región Mesoandina, que abarca los países de México, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú y República Dominicana… 

Banco Santander México encabezó la clasificación de los Intermediarios Colocadores en el Mercado de Capitales de Deuda Local en 2022 con una cuota de mercado del 26.6 por ciento de acuerdo con las estadísticas de Bloomberg, siendo la institución con el mayor volumen colocado en ese año, incrementando en 6.4 puntos porcentuales su participación de mercado respecto a 2021. En 2022 ejecutó 60 emisiones en el Mercado de Capitales de Deuda Local obteniendo una participación de mercado equivalente a un monto de 80 mil 221 millones de pesos, informó Alejandro Capote, Director General Adjunto Santander Corporate and Investment Banking México.

 

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Tags: AMLOdiario ejecutivoEl NetoErnesto Alberto Piñón de la CruzHermano de el MenchoMaru CamposnarcosOvidio Guzmánsinaloa
Anterior

Los Reyes Magos llegan al Zócalo de la CDMX

Siguiente

Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad

Related Posts

Salud de la nación
Aunque pese

Cierran campañas sin cambios

mayo 29, 2023

Desde que inició el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México los pronósticos favorecían a la...

Hay 12,683 periodistas más que hace un año
Diario Ejecutivo

Hay 12,683 periodistas más que hace un año

mayo 28, 2023

Este martes se cumplen 39 años de asesinato de Manuel Buendía y como cada año varios compañeros nos reuniremos...

Sus alaridos
Opinión

Sus alaridos

mayo 27, 2023

¿Por qué un importante número de organismos empresariales cúpula, políticos, inclusive medios de comunicación, acusaron al presidente Andrés Manuel...

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones
Diario Ejecutivo

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

mayo 26, 2023

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones ¿Intentan culpar a AMLO de un fracaso ajeno? Justicia, balanza, discriminación, inmuebles, Chile Lo...

Economías
Economías

Banamex dice ya no

mayo 24, 2023

Ecom5E Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

por Visión
mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

por Visión
mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX