viernes, septiembre 29, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Cuando no se puede confiar… ni en la memoria

Por: Mon M Silva

mayo 15, 2022
in De la locura a la cordura, Opinión

El ser humano ha escrito su propia historia. Y aunque es cierto que la plasmada, pertenece a la visión de los triunfadores, y no la de los vencidos, ¿quién dice que aquellos escribanos detallaron cada instante de vida con cierta “certeza” confiada en su memoria?

Si bien las imágenes impresas de una cámara fotográfica NO mienten, la memoria sí. Y no se debe a enfermedades por muchos conocidas como el Alzheimer, o el simple olvido, sino a la confusión mental que puede traer consigo la relación de imágenes irreales con las verdaderas.

La matemática y psicóloga Elizabeth Loftus, profesora de la Universidad de California en Estados Unidos, ha diseñado diversos estudios para saber si se puede o no confiar en la memoria de un ser humano.

Uno de ellos consistió en exhibir fotografías editadas y reales, todas mezcladas, ante un público previamente seleccionado. En las fotografías se mostraron eventos históricos (todos en algún momento vividos por los espectadores) con la finalidad de saber si se altera el recuerdo y se suple por una imagen.

El resultado fue que tras observar detenidamente ciertas fotografías que, editadas mostraban por ejemplo una guerra, y a las cuales en la edición se alteraron haciendo parecer la imagen con más violencia que en la realidad, el público receptor aseguró que esa guerra se había llevado a cabo con altos índices de crueldad, además de haber sido agresiva o incluso sanguinaria.

Con experimentos similares se demostró que la memoria puede no sólo alterarse, sino manipularse, con series de imágenes que muestren otra realidad. Es decir, ningún recuerdo permanece intacto.

El punto relevante de las investigaciones de Loftus, sobre lo que ella llama la “falsa memoria”, es que, tras los resultados ahora se analiza la conveniencia de llevar a cabo esta práctica en personas con enfermedades como depresión o aquellas que impliquen “cambiar el pasado”. Quizá algo similar, aunque con menos ficción, a la película protagonizada por Jim Carrey, “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”.

¿Y el Diazepam?

  • Hay otro método utilizado más comúnmente en este país, a propósito de las prácticas de medicina alternativa y holística, que tiene la finalidad no de cambiar el pasado estrictamente, sino de volver a los momentos de la vida que en algún momento lastimaron o dejaron alguna marca que ahora impide poder seguir adelante. Es la denominada “regresión”, la cual, con influencias de corte psicoanalítico, con orígenes del siglo XIX, permite entrar a nuestro pasado para cambiar los contenidos inconscientes.
  • Confiar en la memoria muchas veces no es la mejor solución, el propio Mario Vargas Llosa lo dijo en un texto publicado en la revista Letras Libres, titulado El viaje a la ficción: “Aunque, a veces, la memoria me ha jugado algunas pasadas y me ha hecho confundir recuerdos vividos con recuerdos inventados en el proceso de gestar una novela, en este caso metería mis manos al fuego y juraría que aquella historia del ‘hablador’ se la oí a Wayne Snell tal como mi memoria la ha conservado hasta ahora, medio siglo después”.
Tags: AlzheimercorduraEstados Unidosfalsa memoriafotografíasJim Carreyletras libreslocuraLoftusmemoriaMonMon M Silvaolvidorecuerdoregresión
Previous Post

Siempre ganan

Next Post

Aspirantes desatados

Related Posts

Economías
Economías

Gasto social

septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?
Diario Ejecutivo

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

septiembre 27, 2023

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?  Una organización tianguista mayor que el CJNG Iglesia, Hacienda, Nafin, Inversiones, Rica,...

Buenas Cuentas
Aunque pese

Migración desbordada

septiembre 26, 2023

Sin tapujos, la secretaria de Relaciones Exteriores en México, Alicia Bárcena, advirtió ante la Asamblea General de la ONU,...

La cena que evitó un suicidio
Opinión

La cena que evitó un suicidio

septiembre 25, 2023

El 11 de mayo de 1930, el poeta Marinetti partía en automóvil hacia el lago Trasimeno, obedeciendo preocupado a...

Grecia camina hacia el suicidio
Diario Ejecutivo

Grecia camina hacia el suicidio

septiembre 25, 2023

Grecia camina hacia el suicidio México avanza hacia la vanguardia Virgilio, tasas, generación Z, Mara, Huawei   En mayo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 27, 2023

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?  Una organización tianguista mayor que el CJNG Iglesia, Hacienda, Nafin, Inversiones, Rica,...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX