jueves, enero 26, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

XV Aniversario de Punto en Línea, siendo espacio a nuevas creaciones celebra su plenitud con el número 100

agosto 19, 2022
en Noticias
XV Aniversario de Punto en Línea, siendo espacio a nuevas creaciones celebra su plenitud con el número 100
  • El proyecto digital nació en septiembre de 2007, con contenidos más allá de los géneros literarios tradicionales.

  • “Lo mejor de trabajar con ‘textos’, es el leer y conocer qué piensan o sienten otros creadores”: Fabián Espejel, jefe de redacción.
  • El viernes 2 de septiembre a las 16 h se realizará una mesa conmemorativa en la FILUNI, donde participarán colaboradores del número 100.

La revista digital Punto en Línea forma parte del proyecto Punto de Partida, el cual data de 1966 cuando Margo Glantz y Gastón García Cantú, entonces responsable de la labor cultural de la UNAM, fundaron una publicación literaria con el propósito de dar voz a los estudiantes universitarios de esos años.

Al diversificar sus alcances tanto de plataformas como de públicos, Punto de partida hoy orquesta un proyecto que incluye un concurso anual —semillero de voces en la creación literaria de México que celebra este año su edición 53— una colección de li- bros —las Ediciones de Punto de Partida, ya con 23 volúmenes—, y dos publicaciones periódicas: la revista impresa que nombra al proyecto y la plataforma totalmente digital, Punto en Línea, por la que hoy la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura celebra su décimo quinto aniversario.

A la par del proyecto Punto de partida, nacería en 2007 una nueva publicación con distinto contenido que aprovechara las ventajas de la plataforma digital. La red provee de la posibilidad de publicar más y no sólo los géneros literarios tradicionales, ya que el soporte es perfecto para abordar otras variaciones, como los videopoemas, las artes intermediales y, sin ir más lejos, el color. Así nació la revista digital Punto en Línea, publicación hermana de Punto de partida, con un objetivo común al proyecto del que forma parte: difundir la nueva creación y tender puentes hacia nuevas comunidades.

Fabián Espejel, actual jefe de redacción de Punto en Línea comenzó a trabajar en la Unidad de Revistas y Publicaciones de la DLFL desde septiembre de 2021 y es egresa- do de la licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. “La revista Punto en Línea es un espacio para creadoras y creadores emergentes. Al no tener una línea temática que guíe los números, buscamos que las y los artistas que colaboran con nosotros sean quienes dirijan la conversación a partir de sus inquietudes, propuestas e intereses”, señala Espejel.

“Lo mejor de trabajar con “textos” en la revista digital, es el leer y conocer qué piensan o sienten otros creadores. Es muy emocionante trabajar con literatura y poder conocer de primera mano el pulso de qué y cómo se escribe, se pinta, se diseña o se fotografía. La mayor satisfacción es el recibir colaboraciones de artistas que apenas comienzan su carrera; entonces, se convierte en gratificante saber que Punto en Línea les ofrece un primer espacio para que sean leídos, vistos o escuchados. También es muy satisfactorio ver la emoción de los colaboradores cuando se publican sus trabajos”, agrega Fabián Espejel.

La revista digital Punto en Línea se concibió desde septiembre de 2007, como una publicación miscelánea que ha dado voz a un extensa cantidad de obra literaria y visual, producto de autores y artistas emergentes de distintas latitudes. Este aniversario se celebra con una extensa compilación de material recibido, en su mayoría, a partir de una convocatoria en redes sociales.

Una coincidencia matemática ha unido el decimoquinto aniversario de la revista Punto en Línea y su edición número 100. Por ello, el equipo editorial decidió lanzar una convocatoria especial cuyo tema fuera la celebración. Los textos y trabajos visuales compila- dos dialogan de distintas maneras —y desde varios ángulos— con las celebraciones. La pospandemia y la aparente vuelta a la vida de antes es, sin haberlo propuesto, el eje principal de la mayoría de las piezas de esta edición digital.

¿Habrá alguna dinámica especial, evento para celebrar los XV años del proyecto?

“El viernes 2 de septiembre a las 16 h tendremos una mesa conmemorativa en la FILUNI.

Participarán colaboradores del número 100, como por ejemplo: la fotógrafa Yola Reyes, la periodista Luz Cecilia Andrade Reyes y el narrador Eduardo Cerdán. También estamos planeando dinámicas en redes, precisa Espejel.

¿Qué viene para los siguientes números de Punto en línea? Carmina Estrada quien es editora y directora de Punto en Línea, señala que se seguirán recibiendo colaboraciones de manera constante. “Estas colaboraciones, de distinta procedencia, seguirán nutriendo nuestra plataforma digital, conformando un acervo que, junto al de la revista impresa Punto de partida, es una muestra del pulso de las letras emergentes y un acervo documental que puede consultarse desde el número 1 hasta el más reciente. Queremos además consolidar las secciones dedicadas a las artes visuales e intermediales, que son un plus en las posiblidades que nos brinda la plataforma digital. Esperamos también llegar a cada vez más público, tanto en la UNAM como fuera de ella”.

Anterior

Colectivos circenses y maromeros son seleccionados para sumarse al “Encuentro de Maroma y Circo, Binomios Creativos”

Siguiente

Apoyo a Lety Ramírez en Educación

Related Posts

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.
Noticias

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario para que se cumpla la ley general de tabaco en la capital
Noticias

Realiza AGEPSA visitas de verificación, prevención y fomento sanitario para que se cumpla la ley general de tabaco en la capital

enero 24, 2023

Con el fin de cumplir con el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró...

Presentación en la Feria Virtual del Libro
Noticias

Presentación en la Feria Virtual del Libro

enero 12, 2023

En el marco de la Feria Virtual del Libro no te pierdas este viernes 13 de enero “Un regard...

Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad
Noticias

Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad

enero 6, 2023

Es necesario tener cuidado con las cosas pequeñas, pues su ausencia o presencia puede cambiarlo todo, decía el filósofo...

Los Reyes Magos llegan al Zócalo de la CDMX
Noticias

Los Reyes Magos llegan al Zócalo de la CDMX

enero 4, 2023

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Gobierno...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Tras el dinero

Tras el dinero

por Salvador Martínez García
enero 25, 2023

El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los...

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

por Visión
enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX