lunes, octubre 2, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Invitación a jóvenes del país a registrar el patrimonio vivo de las fiestas, rituales y ceremonias de México

junio 8, 2022
in Noticias
Invitación a jóvenes del país a registrar el patrimonio vivo de las fiestas, rituales y ceremonias de México
  • Se abre la convocatoria para dar cuenta de las prácticas celebratorias que acompañan las expresiones culturales de nuestro país

  • Las propuestas se podrán inscribir hasta el 30 de junio de 2022; las que sean seleccionadas podrán llevar a cabo su proyecto con un estímulo económico de 50 mil pesos, cada una

“Calendario de fiestas, rituales y ceremonias de México” es el título de la más reciente convocatoria que anuncia la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), como parte de las acciones del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura. En ella, se hace un llamado a las y los jóvenes mexicanos de todo el país para registrar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial de sus comunidades, mediante fotografías y videos.

Hasta el 30 de junio de este 2022, mujeres y hombres mexicanos, de entre 18 y 34 años, podrán inscribirse en esta convocatoria, que busca reconocer su participación, de manera individual y colectiva, como portadores y promotores culturales para la salvaguardia del patrimonio cultural de sus localidades. Asimismo, promover y actualizar el registro de fiestas tradicionales de México.

Por medio de la toma de imágenes y la realización de videos, se busca enfatizar y difundir la vinculación ancestral entre las representaciones festivas tradicionales con los factores medioambientales, los ciclos agrícolas y el entorno natural. Además de fomentar la vinculación y redes de comunicación, así como la gestión entre las y los jóvenes, y los espacios culturales de las diferentes regiones del país.

Entre los requisitos para postularse, ya sea de forma individual o colectiva, son, que las y los interesados participen en la planeación, organización y ejecución de las fiestas, rituales y ceremonias de su localidad, que se celebren entre el 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022. El registro audiovisual y de foto podrá realizarse con cámara fotográfica, de video o con celular.

El primer paso para inscribirse en esta convocatoria es integrar una carpeta en formato digital, en la cual se incluya: una ficha escrita en formato Word con el nombre de la persona participante o los nombres de quienes integran el colectivo, localidad, municipio y estado en el que se realiza la fiesta, relevancia de esta para la comunidad, la vinculación con factores medioambientales.

Aunado a lo anterior, una breve descripción en la que se señalen las fechas de inicio y término de la fiesta, ritual o ceremonia, los componentes que intervienen en ella: indumentaria, comida, danzas, música, ferias, procesiones y participantes. Al igual que cartas de compromiso y de autorización para que en caso de ser seleccionados, estén de acuerdo en las bases y requisitos de esta convocatoria, entre otros documentos que acreditan su identificación.

Un jurado calificador, integrado por especialistas y representantes de la Secretaría de Cultura federal y de la Ciudad de México, estará a cargo de seleccionar 60 propuestas divididas en dos categorías: A, registro audiovisual; y B, registro fotográfico, 30 por cada una. Mismas que se exhibirán en los espacios del Bosque de Chapultepec destinados para ello.

Las personas elegidas recibirán un estímulo económico de 50 mil pesos para la realización de la videograbación o del registro fotográfico. Para materializar las propuestas de la categoría A, el Instituto Mexicano de la Cinematografía (Imcine) impartirá un taller sobre guion y registro documental en video enfocado a las personas cuyos proyectos hayan sido seleccionados. En el caso de la categoría B, las y los integrantes tomarán un taller básico de fotografía.

Los proyectos audiovisuales favorecidos deberán cumplir con ciertas características para su realización, entre ellas, durar de 6 a 10 minutos, mostrar los componentes de la expresión cultural y la participación comunitaria y entregar las transcripciones de los diálogos que aparezcan (si son en lengua indígena, también con su versión en español) en un archivo Word.

En el caso del material fotográfico, las y los seleccionados podrán entregar una serie de 10 y hasta 15 fotografías en color o blanco y negro, en una memoria USB, en alta resolución y en formato TIFF o JPG, así como acompañarla de un texto en el que se anote el título de la serie, breve reseña, fecha y lugar de la expresión cultural, entre otras características que se pueden consultar en las bases de la convocatoria.

La recepción de proyectos será mediante el correo electrónico fiestasyceremonias@cultura.gob.mx, y en el asunto se deberá poner el nombre de la propuesta. También, podrán enviarse por correo postal dirigido a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Av. Paseo de la Reforma 175, piso 12, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México). La convocatoria se puede consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, www.cultura.gob.mx y en www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

Los resultados se darán a conocer el 21 de julio de este 2022 en los sitios web y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

Tags: ceremoniasConvocatoriaCulturas popularesfiestasimcineinscripcionesjóvenesmexicanosméxiconoticiaspatrimonioRitualestradicionesvideosvisionvisión mx
Previous Post

Aterriza el plan de apoyo a periodistas

Next Post

Cristopher Escamilla Arrieta

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Buenas Cuentas

Vacío en la oposición

by Salvador Martínez García
octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella

La muerte de una estrella

by Cristopher Escamilla
octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX