lunes, octubre 2, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Inicia la convocatoria para participar en la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023

febrero 21, 2023
in Noticias
Inicia la convocatoria para participar en la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023
  • Inicia la convocatoria para participar en la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023. Está dirigida a académicas, activistas y a todas las mujeres interesadas en crear o editar entradas en Wikipedia y en Wikimedia.

 

  • Este año, el evento se llevará a cabo con el tema “Acción Colectiva”.

 

  • La capacitación se impartirá en línea el sábado 25 de febrero. La edición 2023 se realizará el sábado 18 de marzo en el Ágora del MUAC.

 

  • En México, el primer evento se realizó en 2016, a propósito de Si tiene dudas… pregunte. Una exposición retrocolectiva de Mónica Mayer.

La Editatona Mujeres Artistas Mexicanas es un encuentro que se realiza año con año, desde 2016, para compartir información sobre mujeres artistas de diversas disciplinas que no han sido incluidas en las entradas de Wikipedia. El evento es parte de la campaña global Art+Feminism, que se realiza desde 2014 con una participación de más de 20 000 personas en más de 1500 eventos en todo el mundo para crear y mejorar más de 100 000 artículos en Wikipedia.

Art+Feminism surgió en Nueva York en 2014 y fue fundada por Siân Evans, Jacqueline Mabey, Michael Mandiberg y Laurel Ptak. En México, el primer evento se realizó en 2016, a propósito de la exposición Si tiene dudas… pregunte. Una exposición retrocolectiva de Mónica Mayer. La primera edición fue organizada por las historiadoras del arte Karen Cordero Reiman, Cecilia Noriega Vega y Alejandra Gorráez Puga, por la artista Mónica Mayer y por Carmen Alcázar, como representante de Wikimedia México. Además, se sumaron diversas instituciones museísticas y culturales, como Fundación Alumnos 47, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, y el Museo Universitario del Chopo. En los siete años de Art+Feminism México han participado más de 200 personas.

La Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023 está organizada por las historiadoras del arte Karen Cordero Reiman, Cecilia Noriega Vega y Alejandra Gorráez Puga, la investigadora Yuruen Lerma, la artista Mónica Mayer y Wikimedia México, en colaboración con el área de Programas Públicos del Museo Universitario Arte Contemporáneo y la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género de la UNAM. Está dirigida a académicas, activistas y a todas las mujeres interesadas en crear o editar entradas en Wikipedia y Wikimedia.

Este año, el evento se llevará a cabo con el tema “Acción Colectiva”. Por esto, el equipo de la Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023 propondrá una lista de mujeres artistas, críticas, gestoras culturales y colectivas que aún no tienen entrada en Wikipedia o cuya entrada necesite cubrir los requisitos de documentación para que se mantenga en la plataforma.

La Editatona Mujeres Artistas Mexicanas 2023 se realizará el sábado 18 de marzo, de 11:00 a 15:00 horas en el Ágora del MUAC.

Para participar es obligatorio registrarse y tomar la capacitación, que se impartirá en línea el sábado 25 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.

La capacitación es una introducción conceptual y técnica a la Editatona, con una duración de dos horas divididas en dos partes. Esta preparación permite que las personas interesadas en participar comprendan mejor los objetivos del encuentro, adquieran los conocimientos para elaborar y ampliar entradas en Wikipedia sobre mujeres artistas en México y aprendan a usar las herramientas para realizar investigación y recopilación de fuentes antes de la jornada de edición. Asimismo, la capacitación enseña los lineamientos de Wikipedia y proporciona los elementos técnicos esenciales para editar en la plataforma.

La primera parte será impartida por Mónica Mayer, Karen Cordero, Cecilia Noriega, Yuruen Lerma y Alejandra Gorráez Puga. El énfasis estará puesto en explicar y contextualizar esta iniciativa y su historia en México. Además, se presentarán los criterios para la edición de entradas desde una perspectiva feminista y se elaborará una lista de posibles entradas para trabajar durante la Editatona.

La segunda parte consiste en un taller de edición en Wikipedia impartido por Tania Solá, oficial de Comunidad de Wikimedia México. En este módulo se compartirán las reglas y políticas de esta enciclopedia digital, se explicará la parte técnica de la edición y habrá tiempo para que cada participante practique desde su computadora o dispositivo. Finalmente, se comentarán las iniciativas que ha impulsado Wikimedia para cerrar la brecha de género en la enciclopedia.

Antecedentes

Durante la primera Editatona se realizó un diagnóstico de la presencia de mujeres artistas mexicanas en Wikipedia y se formuló una lista de artistas susceptibles de incluirse, así como de entradas que necesitaban mejorarse. Además, se revisaron las fuentes disponibles sobre las figuras propuestas para asegurar que cumplían con los requisitos para su inclusión en Wikipedia. Desde entonces, esta lista se ha trabajado y ampliado en cada una de las ediciones del encuentro.

Cada año se elaboran y suben nuevas entradas con perspectiva de género sobre mujeres artistas, arquitectas, críticas, investigadoras, gestoras culturales y colectivas feministas que trabajan en México. También se invita a las participantes a mejorar las entradas cuyo contenido es insuficiente o su enfoque no contemple una perspectiva de género y a traducir a otros idiomas las entradas sobre artistas mexicanas. Desde 2016, se han creado, mejorado y actualizado 953 artículos.

Para participar en la Editatona es necesario registrarse a través de un formulario que se encuentra en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2Hj1Ms_Lfrn8GsoJQKlPYm6qd-IOAECHf8YCIYOlxfLzp6Q/viewform

Todas las participantes deben contar con equipo de cómputo, acceso a Internet y una cuenta en Wikipedia.

Contacto para información del evento:

wikiton.mujeresartistas@gmail.com  | campusexpandido@muac.unam.mx

twitter: @campusexpandido | facebook: MUAC – Campus Expandido

MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario. Delegación Coyoacán. C.P. 04510. E-mail: difusion@muac.unam.mx. Página web: www.muac.unam.mx.  Difusión y Medios de la DiGAV-UNAM.

También te puede interesar: https://visionmx.com/noticias/luchadoras-mujeres-en-la-coleccion-del-muac-se-presentara-en-madrid-en-el-marco-del-decimo-aniversario-de-la-sede-de-la-unam-en-espana/

Tags: Acción ColectivaArtistasCulturaeditatonaliteraturaMUACunam
Previous Post

Rosa Icela a la cabeza

Next Post

Pone en marcha Claudia Sheinbaum primera línea de Metrobús 100 por ciento eléctrica en el mundo

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Buenas Cuentas

Vicio en la oposición

by Salvador Martínez García
octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella

La muerte de una estrella

by Cristopher Escamilla
octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX