lunes, octubre 2, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Desde la ONU, México pide atender las causas que generan violencia en las regiones del mundo

septiembre 1, 2022
in Noticias
Desde la ONU, México pide atender las causas que generan violencia en las regiones del mundo

Ante el pleno de la Tercera Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que la Estrategia de Seguridad en México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza, con programas sociales universales, y se resume en el lema del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Este jueves, la funcionaria federal participó en la UNCOPS, con la presencia del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, así como ministros del interior, jefes de policía y autoridades de los distintos estados asistentes.

En ese marco, Rodríguez Velázquez ratificó el apoyo de México a la iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”, con el que se busca asegurar la participación igualitaria y significativa de las mujeres policías.

Recordó que México se encuentra en un proceso de transformación desde que el líder social López Obrador asumió como presidente de la República, quien en 2018 recibió una nación sumida en la violencia, producto de la llamada “guerra contra el narco”, emprendida por gobiernos anteriores.

“Hoy decidimos que ese fuego debe parar. No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, dijo.

Destacó que parte de la inseguridad en el país tiene su origen en el consumo de drogas y que en territorio mexicano genera una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en otros lugares.

“Yo pregunto: las armas, ¿las fabricamos nosotros? NO. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? NO. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, SÍ.

“Hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias”, señaló.

Rodríguez Velázquez explicó que la estrategia impulsa la coordinación entre dependencias; por lo cual, todos los días, a las seis de la mañana, se reúne el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente.

“Un Gabinete que no tiene complicidad con el crimen organizado, como en el pasado.

“Basta decir, como ejemplo, que a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un ex secretario de Seguridad de México”, refirió.

Recordó que en 2020, el presidente la distinguió con el encargo de garantizar la seguridad, decisión que rompió paradigmas, por ser la primera vez que un Ejecutivo Federal se atrevió a confiar en las mujeres para atender la principal demanda social.

“Porque las mujeres somos constructoras de paz y aportamos mucho a la paz”, resaltó.

En ese contexto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) citó a Martin Luther King, quien expuso que la paz “no es simplemente ausencia de tensión, es la presencia de justicia”.

Acompañaron a la secretaria, la embajadora de México, Representante Permanente Alterna ante las Naciones Unidas, Alicia Buenrostro Massieu; el Agregado Militar, general brigadier Isaac Aarón Jesús García, y el Agregado Naval Adjunto, capitán Francisco R. Hernández.

Tags: ONURosa IcelaUNCOPSviolencia
Previous Post

Se mantiene estabilidad

Next Post

El programa Universo de Letras, abre Centro de Lectura Infantil y Juvenil en librería Jaime García Terrés de la DGPFE

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Buenas Cuentas

Vacío en la oposición

by Salvador Martínez García
octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella

La muerte de una estrella

by Cristopher Escamilla
octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX