viernes, febrero 3, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Desde la ONU, México pide atender las causas que generan violencia en las regiones del mundo

septiembre 1, 2022
en Noticias
Desde la ONU, México pide atender las causas que generan violencia en las regiones del mundo

Ante el pleno de la Tercera Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que la Estrategia de Seguridad en México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza, con programas sociales universales, y se resume en el lema del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Este jueves, la funcionaria federal participó en la UNCOPS, con la presencia del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, así como ministros del interior, jefes de policía y autoridades de los distintos estados asistentes.

En ese marco, Rodríguez Velázquez ratificó el apoyo de México a la iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”, con el que se busca asegurar la participación igualitaria y significativa de las mujeres policías.

Recordó que México se encuentra en un proceso de transformación desde que el líder social López Obrador asumió como presidente de la República, quien en 2018 recibió una nación sumida en la violencia, producto de la llamada “guerra contra el narco”, emprendida por gobiernos anteriores.

“Hoy decidimos que ese fuego debe parar. No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, dijo.

Destacó que parte de la inseguridad en el país tiene su origen en el consumo de drogas y que en territorio mexicano genera una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en otros lugares.

“Yo pregunto: las armas, ¿las fabricamos nosotros? NO. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? NO. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, SÍ.

“Hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias”, señaló.

Rodríguez Velázquez explicó que la estrategia impulsa la coordinación entre dependencias; por lo cual, todos los días, a las seis de la mañana, se reúne el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente.

“Un Gabinete que no tiene complicidad con el crimen organizado, como en el pasado.

“Basta decir, como ejemplo, que a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un ex secretario de Seguridad de México”, refirió.

Recordó que en 2020, el presidente la distinguió con el encargo de garantizar la seguridad, decisión que rompió paradigmas, por ser la primera vez que un Ejecutivo Federal se atrevió a confiar en las mujeres para atender la principal demanda social.

“Porque las mujeres somos constructoras de paz y aportamos mucho a la paz”, resaltó.

En ese contexto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) citó a Martin Luther King, quien expuso que la paz “no es simplemente ausencia de tensión, es la presencia de justicia”.

Acompañaron a la secretaria, la embajadora de México, Representante Permanente Alterna ante las Naciones Unidas, Alicia Buenrostro Massieu; el Agregado Militar, general brigadier Isaac Aarón Jesús García, y el Agregado Naval Adjunto, capitán Francisco R. Hernández.

Tags: ONURosa IcelaUNCOPSviolencia
Anterior

Se mantiene estabilidad

Siguiente

El programa Universo de Letras, abre Centro de Lectura Infantil y Juvenil en librería Jaime García Terrés de la DGPFE

Related Posts

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales
Noticias

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

febrero 3, 2023

La Jefa de Gobierno destacó que de las 200 hectáreas recuperadas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se construyeron...

Logra zoológico de Chapultepec recuperación exitosa de leones rescatados por Profepa de un santuario en el Ajusco
Noticias

Logra zoológico de Chapultepec recuperación exitosa de leones rescatados por Profepa de un santuario en el Ajusco

febrero 1, 2023

Estos ejemplares formaban parte de los más de 200 animales, principalmente felinos, que la Procuraduría Federal de Protección al...

Presenta Indeporte playera y medalla de la 1a. carrera de la calzada flotante de Chapultepec
Noticias

Presenta Indeporte playera y medalla de la 1a. carrera de la calzada flotante de Chapultepec

febrero 1, 2023

El Instituto del Deporte (INDEPORTE) de la Ciudad de México presentó la playera que portarán 5 mil corredoras y...

Brinda sedesa más de 266 mil atenciones médicas a personas privadas de la libertad en 2022
Noticias

Brinda sedesa más de 266 mil atenciones médicas a personas privadas de la libertad en 2022

enero 27, 2023

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Dirección de Servicios Médicos Legales...

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.
Noticias

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Las bolas de cristal que siempre fallan

Las bolas de cristal que siempre fallan

por Roberto Fuentes Vivar
febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

por Visión
febrero 3, 2023

La Jefa de Gobierno destacó que de las 200 hectáreas recuperadas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se construyeron...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX