martes, agosto 16, 2022
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Del paro nacional al Estado de excepción en Ecuador 2022

Por: Ernesto Zavala

junio 18, 2022
en Noticias
Del paro nacional al Estado de excepción en Ecuador 2022

Desde hace una semana se complica la situación política en el país. La población indígena anunció un paro indefinido a partir del lunes 13 de junio por medio de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) extendiendo al presidente actual Guillermo Lasso 10 demandas.

En algunos puntos del país se comenzaron a plantar bloqueos y a organizar manifestaciones en sus propios territorios. La noticia fue poco difundida por los medios informativos. Sin embargo, la madrugada del 14 de junio, el líder de la CONAIE Leonidas Iza fue detenido. Esa acción provocó una fuerte e inmediata desaprobación en contra del gobierno el cual empezó a ser criticado por diversos sectores, además de añadirse como una nueva demanda la liberación inmediata del dirigente indígena. Por un lado, empezó a mostrarse un apoyo cada vez mayor a los pueblos y nacionalidades del Ecuador de parte de organizaciones sociales, estudiantiles e inclusive transportistas; por otro, se comenzó a evidenciar un rechazo de varios sectores de la población contra el gobierno del presidente Lasso.

El dirigente de la CONAIE fue puesto en libertad el miércoles 14 de junio. Está sujeto a una investigación por presunta comisión de delitos durante las movilizaciones que se resolverá en una audiencia el lunes 4 de julio. Sin embargo, las movilizaciones se han ido ampliando en el país. El descontento de la clase media es también evidente, aunque sea quizá también, el menos escuchado. Se percibe mucha tensión en la ciudad de Quito. El gobierno insiste en que no se puede paralizar un país que está reactivando su economía, pero parece no tomar en cuenta la fuerte división que hay de fondo entre los ecuatorianos. El Presidente Guillermo Lasso señaló en un comunicado nacional estar dispuesto al diálogo.

En la madrugada del viernes 17 de junio la CONAIE anunció la movilización de la protesta indígena a Quito. En el centro histórico la Policía Nacional tiene bloqueadas las calles que rodean la sede presidencial: el Palacio de Carondelet, por lo que las manifestaciones ayer se dirigieron hacia la cercana plaza de Santo Domingo donde hubo enfrentamientos.

Se está en espera del arribo de Leonidas Iza a la capital, esperando también que no dé cabida a los grandes errores que se cometieron, en nombre de la libertad de manifestarse, en octubre de 2019 durante los doce días de intensas protestas por el anterior Paro Nacional. Estamos en espera de que el presidente Guillermo Lasso conduzca un diálogo que beneficie a todo el Ecuador y no ignore a sectores tan importantes como son los grupos indígenas. Uno de los puntos que se reclama es el precio de las gasolinas y evidentemente, no sólo sería incosteable sino también imposible, apagar la situación echando más gasolina.

Las redes sociales se han unido a otra suerte de manifestación mediática no menos violenta, han aparecido filtraciones de audios implicando al presidente en un caso de intervención en la Judicatura. También apareció un video de un Ex. Sargento uniformado que amenaza al presidente Lasso con perder el apoyo de las fuerzas armadas activas y en retiro. Algunos comentaristas señalan que el mandatario está corriendo el riesgo de no concluir su periodo e incluso mencionan la posibilidad latente de un golpe de estado.

Hemos escuchado sin duda que “Ecuador no será destruido por desastres naturales, sino por malos gobiernos”. Sin embargo ésta, no tiene por qué ser una sentencia.

 

Gobierno Nacional Ecuatoriano decreta Estado de Excepción en tres provincias del país

 

Leonidas Iza responde a Lasso por el Estado de Excepción

Tags: bloqueosconaieecuadorErnesto Zavalaestado de excepciónlassoleonidas izaparo nacionalQuitovisión mxvisionmx
Anterior

Gómez Urrutia mide fuerzas con el mundo

Siguiente

Firman convenio Conatrib y Poder Judicial de Oaxaca; se ofrece maestría de la Universidad de Perugia

Related Posts

Universo de letras UNAM
Noticias

Tercer Premio de Novela Juvenil

julio 30, 2022

Los jurados fueron la escritora Clara Obligado (Argentina) y los escritores Fanuel Hanán Díaz (Venezuela) y Julián Herbert (México)....

La Secretaría de Cultura federal reabrirá dos centros de cultura comcáac, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Seri
Noticias

La Secretaría de Cultura federal reabrirá dos centros de cultura comcáac, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Seri

junio 28, 2022

  Los Centros de Cultura Comcáac Coyote Iguana, en Punta Chueca, y Chico Romero, en El Desemboque de los Seris,...

Autoridades estatales actúan a favor de la CROC en conflicto sindical de Puerto Morelos
Noticias

Autoridades estatales actúan a favor de la CROC en conflicto sindical de Puerto Morelos

junio 27, 2022

El pasado 8 de junio, un grupo de aproximadamente 25  trabajadores del hotel “El Cid” en Puerto Morelos, Quintana...

Convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma Español 2022,  próxima a cerrar el 1 de julio
Noticias

Convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma Español 2022, próxima a cerrar el 1 de julio

junio 24, 2022

Se puede nominar a escritoras o escritores que, por el conjunto de su obra, hayan contribuido a enriquecer el...

Confrontación Obrera en la Riviera Maya
Noticias

Confrontación Obrera en la Riviera Maya

junio 21, 2022

Acuerdo amañado de Secretaría del Trabajo favorece a la CROC Violan croquista la ley con acuerdo amañado de la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • VisiónMx
3er. Maratón “Escuchatorio con Jóvenes 2022″

3er. Maratón “Escuchatorio con Jóvenes 2022″

por Visión
agosto 15, 2022

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales,...

Mario A. Medina

Mario A. Medina

por Visión
agosto 15, 2022

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (FES- Aragón). Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo....

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX