lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Anuncian IMSS y gobierno capitalino sistema unificado de atención de cáncer de mama

octubre 20, 2022
en Noticias
Anuncian IMSS y gobierno capitalino sistema unificado de atención de cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, el Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), se implementará un Sistema Unificado de atención de dicha enfermedad para la población, incluida la que no cuenta con derechohabiencia, y el cual se prevé que entre en operaciones en 2023.

“Lo que queremos es fortalecer todo lo que tiene que ver con atención de cáncer de mama y al mismo tiempo, avanzar a que esto pueda ser universal, de que podamos ir a una u otra entidad, independientemente de nuestra derechohabiencia”.

“Estamos trabajando en ello, informarles que estamos con más unidades de mastografía, pedirles que avancemos en la autoexploración, que lo hagamos y que tengan la certeza de que van a ser atendidas, en caso de que haya algún problema”, explicó.

La mandataria local detalló que actualmente la Secretaría de Salud de la Ciudad de México opera con 15 mastógrafos en Centros de Salud y 10 unidades móviles de mastografías que brindan servicio desde marzo y que son conocidos como Medibuses, infraestructura que se fortalecerá a partir de la próxima semana con la incorporación de 10 unidades más, de tal manera que se tendrán 20 Medibuses que recorrerán distintas colonias, barrios y pueblos de la capital.

“El trabajo que se hace en coordinación con la Secretaría de Salud federal, en nuestro caso es la detección. En los hospitales de la ciudad no hay la atención directamente de cáncer, sino que se reorienta a los hospitales de salud, pero por eso estamos trabajando en coordinación con todas las instituciones de Salud del Gobierno de México, para poder tener una mayor atención”, respondió a pregunta de medios de comunicación.

Además, la Jefa de Gobierno realizó un recorrido por la Feria de servicios que se instaló en la explanada de la Alcaldía Iztacalco, donde se habilitaron módulos de promoción de la salud y detección de cáncer de mama, así como tres unidades móviles de mastografía, que ofrecieron este estudio de manera gratuita.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, presentó la estrategia Código Cáncer, que tiene como objetivo otorgar atención temprana al paciente, a fin de disminuir el tiempo de espera entre la sospecha, la detección temprana y el tratamiento oportuno.

Precisó que, mediante “Código Cáncer”, las instituciones unirán fuerzas para que las capacidades y experiencia se orienten en favor de las mujeres de la capital y el país.

“Unir lo que durante mucho tiempo permaneció fragmentado, instalar redes de referencia regionales entre hospitales públicos con servicios oncológicos y avanzar hacia los estándares internacionales de atención que van de las dos semanas de sospecha, al diagnóstico y 62 días como un máximo del diagnóstico al tratamiento”, comentó.

Zoé Robledo señaló que se busca implementar una verdadera red de atención integrada de cáncer de mama, por lo que pondrán a disposición de la estrategia las Clínicas de La Condesa, Lindavista e Iztapalapa, así como 41 unidades de Medicina Familiar que atienden tamizaje con mastógrafos, 22 hospitales de Segundo Nivel, seis Hospitales Generales que cuentan con servicio de cáncer de mama y tres unidades médicas de alta especialidad: los hospitales de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional La Raza; de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” y el de Gineco Obstetricia No. 4 en San Ángel.

También, dijo, se fortalecerán las capacidades en radioterapia con la construcción de una central de mezclas y del servicio de patología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”.

El titular del IMSS agregó que en los primeros nueve meses de 2022 realizaron 4 millones 49 mil exploraciones clínicas de mama, 900 mil mastografías de tamizaje, 4 mil 600 mastografías diagnósticas y 651 biopsias.

El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, informó que el Instituto a su cargo desarrolla una calculadora de riesgo para cáncer de mama específica para la mujer mexicana, con base en información del “Estudio Ex Maestras”, así como en registros médicos y electrónicos de consulta, hospitalización, mastografías, quimioterapias, entre otros, que permitirá desarrollar una estrategia de prevención e identificación de manera temprana a personas con alto riesgo.

“En conjunto con el Instituto Nacional de Salud Pública, específicamente con información del ‘Estudio Ex maestras’, que cuenta con una corte de 115 mil maestras mexicanas, de las cuales cerca del 80 por ciento, que representan 91 mil, son derechohabientes del ISSSTE y a las que se les ha dado seguimiento durante 16 años; el ISSSTE trabaja para vincular información existente de factores de riesgo y desenlaces”, agregó.

El coordinador nacional médico del INSABI, César Alejandro Arce Salinas, señaló que el INSABI desarrolla el Programa Gastos Catastróficos para atender a la población que no es derechohabiente.

“Hay un trabajo de todo el sector Salud, de todos los que estamos aquí sentados y muchos más, para atender esta necesidad, que es la necesidad más importante que tiene el Gobierno de México de atender, que es la salud”, comentó.

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, precisó, que desde la capital se fomenta diariamente la autoexploración en los 230 Centros de Salud y 32 Hospitales, así como exámenes clínicos y mastografías gratuitas en las Ferias del Bienestar, 10 mastógrafos móviles -que a partir de la próxima semana ascenderán a 20- y dos centros de lectura con radiólogos especializados.

“Estamos también, sin hacer distingos de condición, de aseguramiento, igual hacemos una mastografía a una persona del IMSS, del ISSSTE, que a una persona que no tiene seguridad social; esto es algo que nos motiva. Hemos realizado 158 mil mastografías gratuitas; de las cuales 82 mil han sido a través de estos Medibuses, de estos vehículos móviles que acercan la mastografía y la exploración a las personas”, dijo.

Al evento asistieron la directora del programa de Prevención y Control del Cáncer de la Mujer en el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Alejandra Armengol Alonso; la coordinadora técnica de programas de enfermería del IMSS, Fabiana Zepeda Arias; y el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez.

Tags: CDMX cáncer de mamagobierno CDMXimsssalud
Anterior

Dañan final

Siguiente

Presentación del catálogo de la exposición “Una modernidad hecha a mano”

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX