lunes, octubre 2, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Presenta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad”

marzo 1, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Presenta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad”
  • Del 6 al 12 de marzo, el festival Tiempo de Mujeres reunirá a 150 mujeres artistas en 123 actividades entre teatro, exposiciones, conciertos, danza, cabaret y cine, distribuidas en 91 sedes como plazas públicas, mercados y recintos culturales de la capital, además de transmisiones en Capital 21 y Canal 14
  • El acto inaugural se llevará a cabo el martes 7 de marzo a partir de las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad de México con un concierto a cargo de Club Lulú e Iraida Noriega
  • De manera especial el encuentro rendirá un homenaje a la directora, guionista y productora de cine mexicano María Novaro en la FARO Cosmos

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, presenta “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” que, del 6 al 12 de marzo, ofrecerá más de 123 actividades con 150 mujeres artistas distribuidas en 91 sedes de recintos culturales, plazas públicas y mercados; lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer, establecido el 8 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En conferencia de prensa en el Centro Cultural El Rule, secretaría de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que se trata de una de las iniciativas más importantes de la actual administración para visibilizar el potencial creativo de las mujeres desde la manifestación artística hasta su capacidad como técnicas e ingenieras para el disfrute y reflexión de toda la población con una cartelera completamente gratuita.

“Tiempo de Mujeres es una iniciativa central para la Secretaría de Cultura y el Gobierno capitalino, para la doctora Claudia Sheinbaum, justamente por dar visibilidad a todas las mujeres que nos han inspirado en tantos años de lucha y conquistas, no solo desde el derecho sino desde las artes”, compartió De Icaza.

En compañía de las actrices Nora Huerta, Amanda Schmelz y Leticia Pedrajo, así como de la bailarina Myrna de la Garzas y las cantantes Leiden e Iraida Noriega, la titular de la Secretaría de Cultura capitalina subrayó que la perspectiva de género es una directriz de la programación anual con énfasis en el talento nacional que llegará en esta edición al espacio público, a través de las presentaciones en recintos culturales, plazas públicas y mercados.

“Es importante para nosotras poder llevar la alegría desde el cabaret, una reflexión del mundo de las mujeres, de lo femenino y de nuestras visiones feministas a la calle. Me encanta la idea de presentarnos en los mercados y celebro muchísimo que podamos ir a interrumpir el día cotidiano de las mujeres”, expresó la también productora y directora Nora Huerta, integrante de Las Reinas Chulas.

Diversos espacios de la capital recibirán una oferta cultural de  exposiciones, teatro, conciertos, danza, cabaret y cine. Esta quinta edición contará con dos homenajes, uno a la reconocida directora, guionista y productora mexicana María Novaro desde la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, así como otro dedicado a Graciela Iturbide en el Museo Archivo de la Fotografía.

El acto inaugural de Tiempo de Mujeres se llevará a cabo el martes 7 de marzo, a partir de las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad de México con un concierto a cargo de Club Lulú e Iraida Noriega. Un día antes, el lunes 6 de marzo se presentará en la Galería Abierta Grutas de las Rejas del Bosque de Chapultepec la exposición fotográfica “Las Adelitas. Resistencia y Soberanía”, que permanecerá hasta el 16 de abril.

El viernes 10 y el sábado 11 de marzo se ofrecerá una jornada de danza contemporánea con 14 funciones en diversas plazas públicas como el Foro Lindbergh, el Kiosco de la Alameda Central, las explanadas de las alcaldías Xochimilco, Gustavo A. Madero y Tláhuac, así como en otros puntos de la ciudad.

El cabaret también estará presente en el Parque Hidalgo en Coyoacán con La Canija Teatro, Cabaret Loaria, La Teatrera Solitaria y Las Reinas Chulas, entre otros talentos como Minerva Valenzuela, que también llegarán a diversos mercados de la capital en San Pedro de los Pinos, Río Blanco, Constituyentes de 1917, José López Portillo, Leonora Vicario y La Moderna. Las funciones de teatro cabaret serán del viernes 10 al domingo 12 de marzo.

El martes 7 de marzo se realizará en la FARO Cosmos un homenaje a la directora mexicana María Novaro, de quien se proyectará la película Danzón (1991), protagonizada por María Rojo.

Como parte de este reconocimiento cinematográfico se transmitirán a través del Canal 14, otras cintas como Lola (22:00 horas) y Las buenas hierbas (23:40 horas) el martes 7 y para el jueves 9 de marzo tocará el turno a Sin dejar huella (22:00 horas) y Danzón (22:55 horas).

También habrá otras proyecciones presenciales en la FARO Cosmos y en FARO Aragón, así como en el Centro Cultural Elena Garro y el Centro Cultural Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica.

A través de Capital 21, el martes 7 se presentará el Programa de Fomento a la Lectura “Leer una hora inesperada” con Paco Ignacio Taibo II y la conductora Brenda Galicia; mientras el jueves 9 de marzo la Plaza Tolsá se llenará de música con una oferta de rap y fusión desde las 17:00 horas con la participación de Marica & Caléndulas Canela, Pahua, Niña Dioz, Leiden, Renee Goust y Mare Advertencia.

Asimismo, como parte de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Sistema de Teatros, tiene preparada una cartelera llena de actividades de teatro, danza, música, cine y multidisciplina, así como conversatorios y talleres, durante todo marzo.

Paralelamente, como parte de la oferta musical destaca el ciclo “Música para mujeres” con el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el que se rendirá homenaje a compositoras, y ciclos de música de cámara con la Orquesta Típica y las orquestas juveniles de la Ciudad de México.

Toda la programación del festival puede conocerse en el siguiente vínculo de la Cartelera de la Ciudad de México: cartelera.cdmx.gob.mx/busqueda?&nombre=tiempo%20de%20mujeres%20festival%20por%20la%20igualdad

Para saber todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México  (cartelera.cdmx.gob.mx)  y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Tags: CDMXCulturaFARO CosmosFestivaltiempo de mujeres
Previous Post

Se realizará la II Jornada Supurando Heridas para Habitar Estrías. Gordofobia y Violencia Estética en Infancias y Personas de la Tercera Edad

Next Post

Entrega Claudia Sheinbaum obra civil de la nueva Línea 1 del Metro

Related Posts

La obra de la compositora estadounidense Laurie Spiegel se presenta en la reapertura del Espacio de Experimentación Sonora (EES) del MUAC
¿A dónde ir?

Lecturas dramatizadas | Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court + Anglo Arts en la UNAM

octubre 2, 2023

El teatro más relevante a nivel mundial para el impulso de nueva escritura teatral, el Royal Court Theatre de...

La obra de la compositora estadounidense Laurie Spiegel se presenta en la reapertura del Espacio de Experimentación Sonora (EES) del MUAC
¿A dónde ir?

La obra de la compositora estadounidense Laurie Spiegel se presenta en la reapertura del Espacio de Experimentación Sonora (EES) del MUAC

octubre 2, 2023

Es la primera vez que la obra de esta compositora pionera de la música electrónica se exhibe en México...

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Buenas Cuentas

Vacío en la oposición

by Salvador Martínez García
octubre 2, 2023

El Gobierno Federal entra en el último año del sexenio acortado por la reforma constitucional para el primero de...

La muerte de una estrella

La muerte de una estrella

by Cristopher Escamilla
octubre 2, 2023

Al paso que van, ¿presenciaremos los colapsos de dos astros del universo político: Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez? Como...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX