miércoles, agosto 17, 2022
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Primera Feria Artesanal Istmeña el próximo 14 de julio

julio 8, 2022
en ¿A dónde ir?, Cultura
Reading Time: 1 min read
Primera Feria Artesanal Istmeña el próximo 14 de julio

 

Una muestra representativa del istmo mexicano, con Oaxaca y Veracruz como entidades invitadas, llegará del 14 al 17 de julio en la primera Feria Artesanal Istmeña, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Habrá exhibición y venta de textiles, objetos de madera tallada o torneada, piezas en barro, fibras vegetales, lirio acuático, piel de animal y joyería en filigrana. Cocineras recrearán algunas recetas tradicionales de la extensa gastronomía de la región. La música también estará presente a cargo de la mezzosoprano Jacinta Fuentes y el grupo Amigos del Son.

En la muestra participarán alrededor de 35 creadoras y creadores de diversas ramas artesanales y cocineras provenientes Oaxaca, de los municipios de Santa María Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Ixtepec, San Juan Guichicovi, Santa Catarina Ixtepeji, San Blas Atempa, San Juan Cotzocón, Santa Rosa de Lima, Unión Hidalgo y El Espinal. Y por parte del estado de Veracruz, de las localidades de Acayucan, Minatitlán, Cosoleacaque, Pajapan, Soteapan y Catemaco.

La inauguración se llevará a cabo el jueves 14 de julio, a las 16:00 horas, en el patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen, en Coyoacán, Ciudad de México.

 

[/vc_column_text]

[/vc_column][/vc_row]

Tags: CDMXCulturaculturasferiaistmeñamuseonoticiasOaxacapopularesveracruz
Anterior

¡Jueves de música en vivo!

Siguiente

Los intereses de Joe Biden en Baxter

Related Posts

Kader Attia presenta el video Reflecting Memory en la Sala 10, espacio virtual, del MUAC
¿A dónde ir?

Kader Attia presenta el video Reflecting Memory en la Sala 10, espacio virtual, del MUAC

agosto 16, 2022

A través de entrevistas con diversos especialistas, el video plantea distintos escenarios y síntomas de la ansiedad originada por...

3er. Maratón “Escuchatorio con Jóvenes 2022″
¿A dónde ir?

3er. Maratón “Escuchatorio con Jóvenes 2022″

agosto 15, 2022

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales,...

En diálogo virtual, creadoras y creadores indígenas hablarán sobre el impacto de la discriminación en su trabajo
¿A dónde ir?

En diálogo virtual, creadoras y creadores indígenas hablarán sobre el impacto de la discriminación en su trabajo

agosto 11, 2022

Participarán la presidenta de Conapred, Claudia Morales Reza; la poeta mixteca Celerina Sánchez, la fotógrafa zapoteca Luvia Lazo y...

Punto de partida número 234
¿Qué leer?

Punto de partida número 234

agosto 10, 2022

La edición de julio-agosto 2022 promueve la diversidad y el respeto a la libertad. Se cuentan con las aportaciones...

En diversas Unidades Regionales de la DGCPIU se organizan actividades en torno al Día Internacional de los Pueblos Indígenas
¿A dónde ir?

En diversas Unidades Regionales de la DGCPIU se organizan actividades en torno al Día Internacional de los Pueblos Indígenas

agosto 9, 2022

En sedes de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Oaxaca, en Papantla, Veracruz y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • VisiónMx
BC, “Estado Fallido” con Marina del Pilar

BC, “Estado Fallido” con Marina del Pilar

por Visión
agosto 16, 2022

*BC, “Estado Fallido” con Marina del Pilar; Jaime Bonilla *Difirió Juez Audiencia, No hay Expediente del Caso Next Energy...

Kader Attia presenta el video Reflecting Memory en la Sala 10, espacio virtual, del MUAC

Kader Attia presenta el video Reflecting Memory en la Sala 10, espacio virtual, del MUAC

por Visión
agosto 16, 2022

A través de entrevistas con diversos especialistas, el video plantea distintos escenarios y síntomas de la ansiedad originada por...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX