sábado, septiembre 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Tendrá Noche de Museos del mes de julio más de 60 recintos participantes de la Ciudad de México

julio 23, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Reading Time: 3 mins read
Tendrá Noche de Museos del mes de julio más de 60 recintos participantes de la Ciudad de México
  • Se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de julio de 17:00 a 22:00 horas y los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, presentaciones artísticas, exposiciones, charlas y proyecciones en recintos de la capital del país
  • Este mes contará con intérpretes de lenguaje de señas en el Foro Valparaíso, en el Museo de Arte de SHCP y en el Museo de Antropología
  • A la velada cultural se le unen, por primera vez, el Centro Cultural Digital y Museos de Azcapotzalco, que lo integran el Museo de Sitio de Azcapotzalco y el Museo de Arte Tridimensional

 

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Asimismo, las personas podrán disfrutar de manera virtual las actividades y los recorridos, ya que algunos de los eventos serán transmitidos por las redes sociales de los recintos culturales.

En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, los asistentes podrán compartir, con micrófono abierto, sus diversas formas de expresión mediante canciones, poemas y lecturas; además habrá recorridos guiados cada 45 minutos.

El Museo Tamayo regresa a participar en esta noche mágica con la activación “Variaciones sobre un tema”, a cargo del Colectivo Cartografías Sonoras, que se realizará a las 18:00 horas en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec.

En esta noche también se podrá viajar a las estrellas en el Planetario Luis Enrique Erro, donde habrá proyecciones de astronomía en vivo a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas. También se realizarán charlas cósmicas en el Auditorio Harp Helú y recorridos en la Sala de Astronomía.

Por su parte, el Museo Nacional de la Revolución tendrá como invitados a integrantes de la familia Casasola que platicarán sobre la importancia de los archivos y la historia gráfica del país a las 17:00 horas en el sótano del Monumento Nacional de la Revolución, ubicado en la Plaza de la República.

El Museo de la Ciudad de México, a partir de las 19:00 horas realizará una visita guiada y teatralizada de “La Condesa en su Palacio”, interpretada por Nelly López de Aquino; además la función “Julio, cuéntame un cuento” que narra de la historia de los Condes de Calimaya y de este recinto cultural.

También en esta velada se unen por primera vez los Museos de Azcapotzalco, integrado por el Museo de Sitio de Azcapotzalco, que muestra la historia de esta demarcación antes de la llegada de los mexicas hasta la actualidad, y el Museo de Arte Tridimensional, espacio abierto al arte contemporáneo y al arte objeto. En el recinto ubicado en Hacienda del Rosario, se podrá disfrutar de un espectáculo tradicional oaxaqueño con música y danza a partir de las 18:00 horas.

En este mes, la Noche de Museos da la bienvenida al Centro Cultural Digital, que explora y repiensa las manifestaciones culturales, sociales, políticas y económicas, a través de las tecnologías digitales; en el recinto se presentará “5 de abril de 15,232”, una muestra de varios artistas que propone descubrir “el tiempo de nada”.

En tanto, en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de disfrutar de las exposiciones y visitas guiadas, el público se deleitará con un concierto del ensamble musical Terceto Sinergia, el cual comenzará a las 19:00 horas en la calle Moneda 4, Centro Histórico.

Para los amantes de la historia, en el Foro Valparaíso habrá visitas guiadas y se narrará la vida de los personajes que habitaron el recinto barroco construido en el siglo XVIII. La cita será a las 18:00 horas en Venustiano Carranza 60, Centro Histórico.

Esta noche cultural, que se realiza el último miércoles de mes, contará con recorridos guiados, teatralizaciones, charlas, presentaciones artísticas y musicales, ejercicios temáticos y exposiciones; además, tendrá el apoyo de intérpretes de lenguaje de señas en el Foro Valparaíso, en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el Museo de Antropología.

El programa Noche de Museos organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, alista su edición del mes de julio, en la que participarán más de 60 recintos de la capital con actividades presenciales, híbridas y virtuales con una oferta cultural y artística inclusiva para toda la familia el próximo miércoles 26 de julio de 17:00 a 22:00 horas.

Tags: arte objetoBosque de ChapultepeccarteleraCDMXcentro cultural digitalcentro históricoCiudad de Méxicocolectivo cartografías sonorasforo valparaisojulio 2023la condesa en su palacio azcapotzalcoluis enrique erromuseo de antropologíamuseo de arte de shcpmuseo tamayonoches de museosplanetariosan ildefonsoSecretaría de culturashcpVenustiano Carranzavisionmx
Previous Post

Tan sencillo que no lo dice él

Next Post

La oxigenoterapia: Un tratamiento vital para diversas afecciones médicas

Related Posts

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx

Encinas y la verdadera izquierda responsable

by Visión
septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX