miércoles, diciembre 6, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

LibrAs, Libres y Rosas. Cinco años de impresiones rebeldes en el MUAC

abril 19, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
LibrAs, Libres y Rosas. Cinco años de impresiones rebeldes en el MUAC
  • Esta feria se ha convertido en un nicho de la autopublicación y pone en circulación los proyectos en pequeña escala producidos por gente joven.

 

  • Como parte de este programa se han llevado a cabo presentaciones de fanzines y charlas sobre la autopublicación y la ilustración.
  • LibrAs, Libres y Rosas ha contado con la participación de 160 proyectos nacionales e internacionales, ha itinerado a Argentina y Colombia y ha convocado a nueve mil visitantes desde su creación.

 

La feria de impresos LibrAs, Libres y Rosas es una selección de proyectos feministas, queer y autogestivos que acompañan a movimientos sociales con su quehacer artístico. Desde hace cinco años ha sido parte de la programación con perspectiva de género del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC, UNAM). Este programa, que se realiza desde Brillantinas MUAC en colaboración con Andrea Bravo, Michelle Ponce, Carla Lamoyi y Casa Estudio Ladrillo, tiene como objetivo abrir espacios de visibilización y reflexión en torno al trabajo que se hace desde la autogestión, con métodos de impresión y encuadernación artesanales y en pequeñas series.

En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa 2023, la feria LibrAs, Libres y Rosas. Cinco Años de Impresiones Rebeldes en el MUAC presenta una retrospectiva del trabajo que se ha realizado desde sus inicios, además de otras actividades que mantienen su motivación principal: abrir espacios de visibilización y reflexión sobre proyectos editoriales con enfoque de género, artísticos y autogestivos; así como promover el trabajo de escritorxs, editorxs, diseñadorxs y artistas, quienes a través del arte, la gráfica, la ilustración y la moda aportan nuevas ideas y argumentos a los debates de género actuales.

Este año participarán 40 invitados: Alberto Perera, Argelia Coria, Bebaspurge, Beibi Creisi, Betty Árbol, Casa de Mostras, Chiquilla te quiero, Clara de Webo, Colectivo Nopalitos, Coníferas Tropicales, Coqueta, Cuija Besucona, Dany Dewitt, Eat Your Berries, ESPAC, Espiga Espiga, Fernanda Herrera, Flores Rosx, Fuego Rosa, Hysteria! Revista, Isabel Rivera Torres, Iurhi Peña, Laboratorio de Publicaciones, La Cartelita, La Duplicadora, Las pies que arden, Lety Mundo, Lo que trajo el camión de la basura, Maya Loza, MIAU!, Mónica Quant, Pandeo, Piedra ediciones, Pinche Chica Chic, Reacia ediciones, Quetzalli García, Sonido Berenice, Valecitas, Victoria Núñez Estrada, Zines por morras, Zini books y Zyanya Areyano. También, se contará con la presentación de dos proyectos universitarios de difusión de las artes, además de talleres de escritura y fanzine para el público interesado.

 

LibrAs, Libres y Rosas. Cinco Años de Impresiones Rebeldes en el MUAC se llevará a cabo en el Ágora del museo los días 22 y 23 de abril de 12:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

 

Programa

Sábado 22 de abril

Manifiesta aguacero. Cadáver exquisito por Cuija Besucona

13:00-15:00 h

Entrada libre

Cupo limitado

Cinco años de LibrAs Rosas. Presentación de los cinco años de la identidad gráfica de LibrAs Rosas

17:00 h

Entrada libre

 

Domingo 23 de abril

El miedo no anda en burro. Taller de fanzine con Clara de Webo

12:00-15:00 h

Entrada libre

Cupo limitado

 

Presentación La Barraca, revista de estudiantes del CUT

16:00 h

Entrada libre

 

Tu revista Brillantina de confianza

Presentación

17:00 h

Entrada libre

 

LibrAs, Libres y Rosas

En sus cinco años de actividad, esta feria se ha convertido en un nicho de la autopublicación y ha puesto en circulación los proyectos en pequeña escala producidos por gente joven. Como parte de sus actividades se han llevado a cabo presentaciones de fanzines y charlas sobre la autopublicación y la ilustración. LibrAs, Libres y Rosas ha contado con la participación de 160 proyectos nacionales e internacionales y se han presentado artistas con proyectos de género de distinta índole. LibrAs ha itinerado a Argentina y Colombia buscando aliadxs en la escena gráfica del mundo del arte y el feminismo para ampliar sus horizontes. Además, busca mapear la fuerte influencia de la ilustración y la gráfica en los movimientos sociales y cómo a través de esta última se va narrando una historia de cambios políticos en el mundo.

Cada año se suman nuevos proyectos que nos muestran que un libro puede hacerse por cualquier persona, que pasar la información de manera accesible o llenar las calles de stickers y afiches también son actos políticos.

Más información en publicosycomunidades@muac.unam.mx

MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario. Delegación Coyoacán. C.P. 04510. E-mail: difusion@muac.unam.mx. Página web: www.muac.unam.mx

Tags: Centro Cultural UniversitarioEl miedo no anda en burroFiesta del Libro y la Rosa 2023LibrAsLibres y RosasManifiesta aguaceroMUACunam
Previous Post

Carro de Comedias de Teatro UNAM arranca temporada de “Ese amor de Romeo y Julieta”

Next Post

Declive mundial

Related Posts

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU
¿A dónde ir?

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU

noviembre 29, 2023

El 2 y 3 de diciembre el teatro se trasladará desde los recintos convencionales hacia dos enormes burbujas colocadas...

Obras de Teatro UNAM exponen violencia contra mujeres en marco del 25N
¿A dónde ir?

Obras de Teatro UNAM exponen violencia contra mujeres en marco del 25N

noviembre 24, 2023

Con tres puestas en escena que exhiben el abuso físico y sexual en contra de mujeres, Teatro UNAM se...

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) celebra 15 años de promover lo mejor de la cultura visual local e internacional
¿A dónde ir?

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) celebra 15 años de promover lo mejor de la cultura visual local e internacional

noviembre 23, 2023

A lo largo de década y media de existencia, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) ha sido pieza clave...

Invita Martí Batres a cuatro conciertos del festival “Jóvenes por la paz”
¿A dónde ir?

Invita Martí Batres a cuatro conciertos del festival “Jóvenes por la paz”

noviembre 22, 2023

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que 53 bandas brindarán conciertos gratuitos en cuatro sedes: FAROS Azcapotzalco y...

El MUAC presenta Guerra y paz: una poética del gesto, primera exhibición monográfica de Beatriz González en México
¿A dónde ir?

El MUAC presenta Guerra y paz: una poética del gesto, primera exhibición monográfica de Beatriz González en México

noviembre 21, 2023

Beatriz González (Bucaramanga, Colombia, 1932) es una de las pintoras latinoamericanas vivas más reconocidas en el circuito de arte...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Sinuoso camino

Descansa Xóchitl

by Visión
diciembre 4, 2023

Con el retiro como candidato presidencial por Movimiento Cuidando de Samuel García Sepúlveda, el mayor beneficiado resultó ser la...

China y México buscan expandir y consolidar el diálogo entre civilizaciones

China y México buscan expandir y consolidar el diálogo entre civilizaciones

by Visión
diciembre 4, 2023

Las políticas de intercambio y cooperación entre comunicadores extranjeros y chinos, así como la creación de la Plataforma de...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX