viernes, diciembre 1, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Emma Molina presenta una propuesta artística diferente

febrero 17, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Emma Molina presenta una propuesta artística diferente

El talento de nuevas generaciones llega a una de las galerías más emblemáticas de Monterrey con la exposición ‘A Veces Contemplo el Bucle’ que abrió sus puertas hace unos días en GEM3.ART – Galería Emma Molina.

El espacio tendrá expuesto para sus visitantes y hasta el 10 de marzo la obra reciente del regiomontano Carlos Lara, quien desde su propuesta de arte conceptual trabaja con la historia y elementos como el acero, el aluminio y textiles vinculados con la historia industrial de la capital de Nuevo León.

La prestigiada galería Emma Molina, se encuentra ubicada en la Torre Ema Sur, en Vía Cordillera, en los límites de Santa Catarina y San Pedro.

Durante la inauguración, que tuvo lugar la semana pasada, estuvo presente el artista junto a las galeristas Emma Molina, Eugenia Villarreal y Anllélica Pérez Salinas, socias del espacio cultural GEM3.ART.

“Hemos venido siguiendo los pasos de Carlos Lara desde hace aproximadamente unos seis años. Es de los artistas jóvenes más prometedores por su dedicación, talento y expresión artística. Carlos es un artista inteligente, muy bien educado, en el sentido de que todo lo que está diciendo tienen un fundamento intelectual sólido y lo expresa muy contemporáneamente”, expresó Emma durante el evento. La selección y curaduría de las piezas estuvo a cargo de Brenda Fernández.

“Nos interesa la ruta de artistas contemporáneos locales para exportarlos a la Ciudad de México, Nueva York, París y mostrar que el bagaje cultural de la ciudad ha crecido en los últimos 30 años. Ya hay artistas que nos representan dignamente en el extranjero con un mensaje original y que no es copia, sobretodo, de ningún otro artista internacionalmente hablando”, mencionó la fundadora del espacio que opera en nuestra ciudad desde 1997.

“Todos los visitantes que quieran conocer la obra de Carlos Lara son bienvenidos en nuestro horario de 11 de la mañana a las 6 de la tarde. Será un gusto recibirlos en nuestro espacio ubicado en Vía Cordillera.  O pueden hacer una cita en nuestro teléfono 81 2710 7829”, exhortó Eugenia Villarreal Guajardo, socia del espacio y que recientemente coordinó la presencia de la galería en Zona MACO de la Ciudad de México.

Al dirigirse a los invitados y coleccionistas que acudieron al coctel inaugural, Emma Molina mencionó que “a una exposición le ayuda muchísimo estar respaldados por un especialista en curaduría.  Su participación en las galerías no es frecuente pero a nosotros nos interesa mucho su apoyo para que la exposición tenga la estructura correcta y el mensaje llegue a los públicos, a los coleccionistas, a los medios y, por supuesto a otras galerías y museos fuera de Monterrey. Estamos muy contentos de esta exposición y el trabajo de curaduría de Brenda Fernández. Seguirán muchas otras que serán reflejo boyante actividad creativa de la ciudad y el estado”.

Para la tercera de las socias de esta nueva etapa de la galería, que arrancó su nuevo periodo a finales del 2022, Anllélica Pérez-Salinas, “fue una magnifica inauguración. Estamos muy contentas con la muestra y fue increíble trabajar con este gran artista, Carlos Lara, quien junto con la curaduría de Brenda Fernández formaron un gran equipo. Estamos muy agradecidas con la gente que pudo acompañarnos y nos encantaría nos visitaran ya que es una propuesta diferente y sumamente interesante. Los esperamos en Vía Cordillera para que vengan con tiempo para conocer esta obra con mucha propuesta y que ha despertado mucho interés de diferentes coleccionistas que nos han visitado”.

El artista se dijo “muy agradecido con toda la gente que asistió a la exposición, la obra ha tenido muy buena recepción. Más allá de la polarización sobre el arte conceptual y el tradicional, el público se ha mostrado muy receptivo con la muestra, que claramente es casi en su totalidad instalaciones y esculturas que más allá de su complejidad técnica son poemas visuales sobre la modernización industrial de la ciudad”.

Carlos Lara resumió que el “poder exponer en GEM3.ART ha sido muy enriquecedor. Difícilmente las galerías locales, de arte contemporáneo, dan oportunidad a artistas locales, y menos si jóvenes, de exponer en sus espacios. Estoy infinitamente agradecido con todo el equipo de la galería de darme la oportunidad de exhibir este cuerpo de obra poco convencional, tanto por su forma como por su fondo. Invito a todas las personas interesadas en la historia y en el arte a visitar la muestra que más allá de tratarse de datos duros o cuantitativos se trata de obras que despiertan sensaciones en el público”.

Previous Post

Encuentran en el Bosque de Chapultepec un cementerio del periodo virreinal temprano

Next Post

Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC se presentará en Madrid, en el marco del décimo aniversario de la sede de la UNAM en España

Related Posts

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU
¿A dónde ir?

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU

noviembre 29, 2023

El 2 y 3 de diciembre el teatro se trasladará desde los recintos convencionales hacia dos enormes burbujas colocadas...

Obras de Teatro UNAM exponen violencia contra mujeres en marco del 25N
¿A dónde ir?

Obras de Teatro UNAM exponen violencia contra mujeres en marco del 25N

noviembre 24, 2023

Con tres puestas en escena que exhiben el abuso físico y sexual en contra de mujeres, Teatro UNAM se...

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) celebra 15 años de promover lo mejor de la cultura visual local e internacional
¿A dónde ir?

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) celebra 15 años de promover lo mejor de la cultura visual local e internacional

noviembre 23, 2023

A lo largo de década y media de existencia, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) ha sido pieza clave...

Invita Martí Batres a cuatro conciertos del festival “Jóvenes por la paz”
¿A dónde ir?

Invita Martí Batres a cuatro conciertos del festival “Jóvenes por la paz”

noviembre 22, 2023

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que 53 bandas brindarán conciertos gratuitos en cuatro sedes: FAROS Azcapotzalco y...

El MUAC presenta Guerra y paz: una poética del gesto, primera exhibición monográfica de Beatriz González en México
¿A dónde ir?

El MUAC presenta Guerra y paz: una poética del gesto, primera exhibición monográfica de Beatriz González en México

noviembre 21, 2023

Beatriz González (Bucaramanga, Colombia, 1932) es una de las pintoras latinoamericanas vivas más reconocidas en el circuito de arte...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Frente no prende ni aprende

El Frente no prende ni aprende

by Cristopher Escamilla
noviembre 30, 2023

La precampaña electoral apenas inicia y los responsables de promover la candidatura del Frente Amplio por México ya expresan...

Producimos pescado pero lo comemos importado

Producimos pescado pero lo comemos importado

by Roberto Fuentes Vivar
noviembre 30, 2023

Producimos pescado pero lo comemos importado El drama de la pesca mexicana continúa sin solución Megainversión, aeropuertos, licitaciones, aplicaciones...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX