sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Inaugura Secretaría de Turismo festival de flores de cempasúchil sobre Paseo de la Reforma

octubre 26, 2022
en ¿A dónde ir?, Cultura
Inaugura Secretaría de Turismo festival de flores de cempasúchil sobre Paseo de la Reforma

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, inauguró el “Festival de Flores del Cempasúchil” instalado sobre Avenida Paseo de la Reforma, de la Glorieta del Ángel de la Independencia a la Calle Niza, con el objetivo de llevar a cabo la exposición y la venta de esta flor, que es la más reconocida en esta temporada, con motivo del Día de Muertos, mismo que estará abierto al público hasta el 30 de octubre en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

La Secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, destacó que el “Festival de Flores del Cempasúchil” cuenta con la participación de 140 productores de la Zona de Conservación y se prevé una derrama económica de 1.4 millones de pesos, así como la afluencia de más de 170 mil visitantes en los próximos días.

“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de CORENADR, ha producido este año cinco millones de flores de cempasúchil y hay 5 mil productores en la alcaldías rurales, y ahora a nosotros nos toca hacer nuestra parte y apoyarlo, comprando al menos una planta”, destacó.

Resaltó que en esta ocasión: “agregamos a las alcaldías de Tlalpan y Milpa Alta, no solo Xochimilco y Tláhuac” para la exposición y venta de esta flor.

También destacó la importancia de este Festival de Flores porque el cempasúchil es parte de la celebración del Día de Muertos y está presente en las tradicionales ofrendas.

Al respecto, Juan Abel Vera Martínez, coordinador del Centro de Integración e Innovación Comunitaria No. 4, de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), refirió que floricultores del Suelo de Conservación produjeron este año 5 millones de macetas de cempasúchil para las celebraciones del Día de Muertos, cifra histórica que se logra tras cuatro años de la implementación del programa Altépetl Bienestar.

“En 2018 se produjeron 664 mil plantas de cempasúchil, mientras que en 2019 se produjeron 900 mil plantas; en 2020, un millón 200 mil flores producidas; y en 2021, 3.5 millones de plantas”, detalló.

Vera Martínez reiteró que comprar cempasúchil es fundamental para el campo porque miles de familias campesinas invierten en su producción y venta, generando una gran oferta de empleos, bienes y servicios, que reactivan la economía comunitaria.

Mencionó que, a la fecha, hay 8 mil 300 beneficiarios del programa Altépetl Bienestar y que la producción de cempasúchil representa una fuente de trabajo para más de 5 mil familias que dependen directamente de esta venta.

Tags: CDMXcempasúchildía de muertosexposiciónferiafloresReforma
Anterior

Enciende Claudia Sheinbaum primer alumbrado de Día de Muertos de la Ciudad de México

Siguiente

“Operación Sinsonte” a la mexicana

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

“Algodón de azúcar”, un oscuro viaje por la infancia

marzo 22, 2023

La producción de Teatro UNAM y Seguros INBURSA se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz,...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
¿Qué leer?

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

marzo 15, 2023

Expertos en teatro coinciden en que los textos del autor se caracterizan por tener un humor negro y destructor,...

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

marzo 9, 2023

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda muestra de Resquicio responde a una de las...

En el MUAC, #8m todo el mes
¿A dónde ir?

En el MUAC, #8m todo el mes

marzo 9, 2023

El 8 de marzo da inicio la serie para televisión Palabras clave; el 11 de marzo se realiza la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX