domingo, septiembre 24, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Celebran centenario del nacimiento del fotógrafo Héctor García con nueve exposiciones

junio 5, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Un actor mexicano en Londres
  • Las secretarías de Cultura federal y capitalina, el Centro de la Imagen y la Fundación María y Héctor García preparan un programa expositivo que incluye diversas sedes en toda la capital, como el Museo de la Ciudad de México, el Museo del Estanquillo, el Museo Nacional de las Artes, las Rejas de Chapultepec y el Complejo Cultural Los Pinos
  • Nombrado “El fotógrafo de la ciudad” por Carlos Monsiváis, García Cobo se caracterizó por su visión única de la vida cotidiana al dar voz a las calles de la Ciudad de México y a las personas que las transitan, sin dejar de lado la vida política, cultural y deportiva que fue retrato del México de mediados del siglo XX
  • Héctor García hijo aseguró que la idea de que la muestra conmemorativa sea en diversas sedes es para que la gente tenga diferentes experiencias de la visión y narrativa de su padre a través de diferentes recintos, como la vida cotidiana, la construcción de Tlatelolco y la UNAM, entre otros trabajos

La Secretaría de Cultura capitalina en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro de la Imagen y la Fundación María y Héctor García presentaron nueve exposiciones que suman alrededor de 600 imágenes para celebrar los 100 años del nacimiento del fotógrafo Héctor García Cobo (23 de agosto de 1923-2 de junio de 2012), que serán exhibidas en diversas sedes de la capital del país, a partir de agosto de este año.

Entre las sedes que albergarán las exposiciones se encuentran: el Museo del Estanquillo, el Museo de la Ciudad de México, el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro de la Imagen, la Galería Abierta Rejas del Bosque Chapultepec, el Museo Nacional de Arte, el lobby del Instituto Guimarães Rosa y la LMI Gallery.

La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, indicó que, por parte de la dependencia, se preparó un programa que incluye tres recintos: el Museo de la Ciudad de México, las Galería Abierta Rejas del Bosque Chapultepec y el Museo del Estanquillo.

Asimismo, explicó que el Museo de la Ciudad de México será sede a partir del 30 de septiembre de “Ciudad Espectro”, curada por Laura González Flores, que es una selección de 80 fotografías realizadas en la Ciudad de México en espacios en penumbra en las que García Cobo jugó con las luces y las formas.

“No se puede pensar en la memoria de la Ciudad de México sin Héctor García Cobo”, dijo la subsecretaria de Desarrollo de Cultura de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, quien agradeció el acercamiento que tuvieron María García y Héctor García hijo por acercarse para poder realizar este homenaje.

El 19 de agosto se inaugurará en el Museo del Estanquillo la exposición “¿Qué me ves? Héctor García, cronista de la lente”, cuya curaduría está a cargo de Rafael Barajas “El Fisgón” y Ana Catalina Valenzuela; busca ser un escaparate que muestre la relación entre Héctor García y Carlos Monsiváis, en donde el espectador será testigo de la manera en la que García retrató las aficiones y los intereses de su amigo, a quien acompañó en momentos clave de su vida.

El 21 de agosto en las Rejas de Chapultepec se inaugura “Ciudadanos”, una muestra también curada por Laura González que, detalló Curiel de Icaza, exhibirá imágenes icónicas del fotógrafo con otras menos conocidas de su archivo en las que retrató a los habitantes de la capital del país y cuya intención es producir un efecto cinematográfico y de espejo en los transeúntes que vean la exposición.

Junto a la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, se informaron los detalles sobre los otros espacios en la Ciudad de México que albergarán otras exposiciones y visiones del llamado “Fotógrafo de la ciudad”, bautizado así por Monsiváis.

La Fundación María y Héctor García, ubicada en Cumbres de Maltrata 581 colonia Periodista, abrirá el 14 de septiembre sus puertas a “Héctor García. Archivo” curada por Diego Quinto y dirigida por Héctor García hijo, la cual exhibirá la historia y actualidad del archivo fotográfico, artístico y personal del fotógrafo. En esta exposición, los visitantes serán testigos del trabajo detrás de las icónicas imágenes de García, tanto en su producción como objetos fotográficos, así como en su relectura histórica, política y cultural a lo largo de las últimas décadas.

La exposición “Ciudad Vorágine” será montada en el Centro de la Imagen y exhibida a partir del 30 de agosto, mostrará a los visitantes 80 imágenes que dan fe de la transformación de la Ciudad de México a partir de mediados de la década de 1940 hasta fines de 1960.

Por su parte, la muestra “Geometrías Urbanas”, ubicada en el fotomuro del Centro de la Imagen, expondrá las fotografías realizadas para Nueva grandeza mexicana (1968), de Salvador Novo, desplegadas como páginas de un libro; en la exposición se propone una composición de imágenes aéreas de la ciudad, fotografías de paseantes y autorretratos.

El Complejo Cultural Los Pinos tendrá disponible al público desde el 23 de agosto “La mirada de Héctor García frente a los movimientos sociales. El lado oscuro del régimen: la protesta del 58 y el 68”, curada por Alberto del Castillo, la cual expone la amplia forma en que García cubrió dos momentos clave de la protesta social de mediados de siglo pasado, representados por el levantamiento de ferrocarrileros, telegrafistas, estudiantes y maestros de finales de la década de los cincuenta y la gran revuelta estudiantil de 1968.

Héctor García, hijo, indicó que: “La idea de esta muestra conmemorativa fue que, a través de diferentes sedes se pudieran abordar diferentes narrativas y que la gente pueda ver imágenes cómo era la ciudad hace 60 años, la urbanización, la construcción de Tlatelolco y conocer algo diferente del trabajo de mi padre”.

Para conocer todas las sedes de las exposiciones dedicadas a Héctor García y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/)  en la que se concentran estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Tags: CDMXCulturafotografíanoticias
Previous Post

Un actor mexicano en Londres

Next Post

A tambor batiente

Related Posts

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

“El eclipse” se aproxima en Residencia Expuesta de Teatro UNAM

septiembre 18, 2023

Caracola Producciones presentará una versión de la obra de Carlos Olmos para conmemorar el 20 aniversario luctuoso del dramaturgo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Del verbo “pendejear”

Del verbo “pendejear”

by Mario A. Medina
septiembre 22, 2023

Que no le digan... Pendejear, según la Real Academia de la Lengua Española, es “hacer o decir necedades o...

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 22, 2023

INEGI desmiente crisis mediática por AMLO Las empresas ganan 35% más, pero corren personal Embarazos, Mipymes, Gasolina, Quebec, quesadillas...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX