lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Superávit comercial

Por: Salvador Martínez G.

febrero 8, 2023
en Economías, Opinión
Superávit comercial

Superávit comercial | La gran potencia mundial de Estados Unidos padece su mayor déficit comercial de la historia de 948 mil 10 millones de dólares entre mercancías y servicios.

Las condiciones geopolíticas, la debilitada demanda global, la elevada inflación internacional, las crecientes tasas de interés y los negativos efectos de la guerra de Ucrania son los principales factores que afectaron la balanza comercial del vecino país del norte.

En cambio, México reportó un superávit en su comercio con Estados Unidos de 130 mil 552 millones de dólares, esto es un incrementó de 20.7 por ciento en relación con el 2021 y representa su máximo histórico.

Los datos dados a conocer por la Oficina del Censo ubican a México como el segundo socio comercial de Estados Unidos, apenas atrás de Canadá, como efecto positivo del T-MEC.

Estas mismas condiciones provocaron que China perdiera terreno como proveedor comercial de Estados Unidos, al quedar en una tercera posición en la Unión Americana, seguido de Japón y Alemania. Ni siquiera estas tres naciones juntas igualan el nivel de exportaciones alcanzado por México en el 2022.

Las cifras ofrecidas muestran solidez en el campo exportador mexicano, renglón en el que la industria automotriz representa un sólido sector con crecimiento hacia el futuro.

Por ello se explica que la industria de autopartes en nuestro país se haya colocado como la principal receptora de inversiones nearshoring con el 37 por ciento de lo captado en capitales para la reubicación de plantas durante el 2022.

Contrario a lo que muchos sostienen, más con deseos que con datos sólidos, la industria exportadora nacional mantiene buenos augurios para este 2023 y los años venideros.

AHORROS

El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es un importante soporte financiero del Gobierno pues puede utilizarse en casos de eventualidades que afecten las finanzas públicas.

Por ello es muy positivo que el saldo del FEIP en 2022 tuvo un aumento de 143 por ciento en comparación con el 2021, al llegar a 25 mil 978 millones de pesos.

El incremento se logró gracias a las mayores aportaciones por transferencia de recursos del Fondo Mexicano de Petróleo, por los ingresos excedentes para el erario y por intereses cobrados.

Si bien son muy buenos resultados habrá que fortalecer el FEIP aún más en este 2023.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Tags: AlemaniaeconomíasFEIPJapónméxicoNearshoringsuperávitT-MECUcraniaUSA
Anterior

Justicia no puede ser ficción; debe traducirse en atención inmediata a las víctimas: Mag. Guerra Álvarez

Siguiente

Invita Semovi al primer paseo nocturno del año con motivo del Día del amor y la amistad

Related Posts

Doble moral de ONGs y republicanos
Diario Ejecutivo

Doble moral de ONGs y republicanos

marzo 27, 2023

Doble moral de ONGs y republicanos Contra los mayas, pero a favor de Vulcan DEA, Tianguis Turístico, Fundef, Quintana...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Opinión

Lee

marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Una columna sobre cualquier cosa
Diario Ejecutivo

Una columna sobre cualquier cosa

marzo 23, 2023

·       Una columna sobre cualquier cosa ·       Los reaccionarios, reaccionan no razonan ·       TV Azteca, Segalmex, IMSS, Traxión, Agua     Hoy...

Los buitres del malestar, atacan al bienestar
Diario Ejecutivo

Los buitres del malestar, atacan al bienestar

marzo 23, 2023

·       Los buitres del malestar, atacan al bienestar ·       Ni lavado, ni castigos, ni cierre de sucursales ·       AMLO, Nearshoring, Agua, Inmuebles,...

(Como) hace 85 años
Opinión

(Como) hace 85 años

marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial

Libro AMLOIDE, que es el primer retrato político elaborado por la Inteligencia Artificial

por Visión
marzo 27, 2023

Advierte la impresionante Inteligencia Artificial, IA, por estallido de violencia en México, si se debilita al INE o sigue...

Festival Noche de primavera rompe récord de asistencia con más de 200 mil personas en el Centro Histórico

Festival Noche de primavera rompe récord de asistencia con más de 200 mil personas en el Centro Histórico

por Visión
marzo 27, 2023

El Zócalo capitalino se convirtió en una pista masiva de baile con la participación de más de 30 sonideras...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX