jueves, junio 1, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Riesgo nuclear

Por: Salvador Martínez García

agosto 9, 2022
en Aunque pese, Opinión
Riesgo nuclear

El recrudecimiento de la violencia entre Israel y la Yihad Islámica en la zona de Gaza, viene a colocarse como una peligrosa cereza en el pastel que ya conforman la guerra de Ucrania y la acrecentada tensión ente China y Estados Unidos por la arrogante y provocadora visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

Todo esto abre la amenaza de un conflicto nuclear en virtud de que confronta a Estados Unidos, Rusia y China, las tres naciones con bombas atómicas de alta potencia.

Estados Unidos, en su afán de no perder su hegemonía mundial ha provocado una grave tensión que pone al mundo en severo riesgo.

Además, ni siquiera ha logrado recuperar su control global y por el contrario ha confirmado la tripolaridad, amén de desatar la inflación y generar el mayor riesgo de recesión en el globo terráqueo.

En tanto los países se alinean o realinean en torno a uno de los tres ejes, EU, Rusia y China en un conflicto en el que Washington es el que puede perder más, porque es el que más tenía, mientras China parece emerger como ganadora al mantener el mayor crecimiento económico del mundo (aunque también ha disminuido su nivel) y conservar relaciones comerciales con, prácticamente, todas las naciones del planeta.

Nada halagador es el panorama internacional hoy, sobre todo porque no hay quién se avoque a encontrar los caminos de la reconciliación y la paz y, por el contrario, hay muchos interesados en mantener la guerra que genera grades utilidades a la industria armamentista y al sector financiero mundial.

Hasta dónde vamos a llegar con un gobierno como el de Joe Biden.

SUSURROS

En nuestra región latinoamericana, mientras tanto, se fortalece el ala de izquierda con la asunción al poder de Gustavo Petro en Colombia.

La geopolítica regional gira a la izquierda y anticipa un muy probable triunfo de Inácio Lula da Silva, en Brasil, que mantiene la ventaja sobre el actual presidente Jair Bolsonaro para las elecciones el próximo 2 de octubre.

Si así fuera, Brasil y Colombia se sumarían a Venezuela, Cuba, Argentina, Perú, Bolivia, Nicaragua, México, Chile y Honduras entre las naciones con tendencia social en sus gobiernos.

Esta nueva realidad latinoamericana es también un freno a la presentación Estadounidense lo cual resulta altamente riesgoso aunque también una oportunidad, para estas naciones que viran su mirada a Rusia y China como alternativas para incrementar sus niveles de independencia, soberanía y libertad.

Habrá que estar muy atentos para ver qué sucede en los próximos meses, los cambios se apresuran y se agolpan con posibilidades y peligros.

 

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Tags: Aunque peseBidenChinaEUAIslamIsraelNancy Pelosiriesgo nuclearRusiasalvador martínez garcíaTaiwán
Anterior

Des casa miento

Siguiente

En diversas Unidades Regionales de la DGCPIU se organizan actividades en torno al Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Related Posts

Salud de la nación
Aunque pese

Cierran campañas sin cambios

mayo 29, 2023

Desde que inició el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México los pronósticos favorecían a la...

Hay 12,683 periodistas más que hace un año
Diario Ejecutivo

Hay 12,683 periodistas más que hace un año

mayo 28, 2023

Este martes se cumplen 39 años de asesinato de Manuel Buendía y como cada año varios compañeros nos reuniremos...

Sus alaridos
Opinión

Sus alaridos

mayo 27, 2023

¿Por qué un importante número de organismos empresariales cúpula, políticos, inclusive medios de comunicación, acusaron al presidente Andrés Manuel...

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones
Diario Ejecutivo

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

mayo 26, 2023

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones ¿Intentan culpar a AMLO de un fracaso ajeno? Justicia, balanza, discriminación, inmuebles, Chile Lo...

Economías
Economías

Banamex dice ya no

mayo 24, 2023

Ecom5E Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

por Visión
mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

por Visión
mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX