sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Red de corrupción

Por: Salvador Martínez García

octubre 3, 2022
en Aunque pese, Opinión
Red de corrupción

En la cancha de la Fiscalía General de la República, a cargo del controvertido Alejandro Gertz Manero, está la obligación de limpiar al régimen de la sombra de corrupción que operó en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con desvíos que pudieran superar los 10 mil millones de pesos durante los años 2019, 2020 y 2021.

Fue la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la que inicialmente descubrió el cúmulo de anomalías en la administración de Ignacio Ovalle Fernández, quien según se ha dicho ya compareció formalmente, pero no se ha iniciado proceso judicial alguno, lo que llama a sospecha y presunción de encubrimiento.

Es indispensable borrar cualquier tipo de sospecha de que se ampara la gran corrupción de Segalmex, que no sólo enriqueció a malos funcionarios, sino que sumió más en la pobreza a cientos de miles de mexicanos que debieron haber recibido los beneficios de la empresa del estado, que aglutinó a Liconsa y Diconsa.

Ovalle Fernández, aún vive del erario, al ocupar la Coordinación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación, hasta donde salpica a su titular Adán Augusto López Hernández.

Y mientras Ovalle ni suda ni se acongoja, su sucesor en Segalmex, el ex gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, suda la gota gorda ante la lentitud de la FGR en las indagatorias de los desfalcos conocidos, que ahora se refuerzan con 32 denuncias adicionales a las promovidas por la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.

Debe quedar muy claro, como lo acepta Cota Montaño que la corrupción debe castigarse, porque de no ser así la impunidad para Ovalle Fernández y otros funcionarios de Segalmex, sería una terrible mancha para el régimen Federal. Aún se está a tiempo de probar que el combate a la corrupción va en serio.

SUSURROS

 

Aunque muchos lo nieguen los esfuerzos del gobierno obradorista para contener el alza de precios ha dado resultados, pues ante un entorno internacional de elevada inflación los índices nacionales superarían fácilmente los 10 puntos con mayor daño a las capas populares.

Hasta ahora el índice inflacionario se ha mantenido abajo del nueve por ciento, mientras se refuerza el programa anti carestía con acuerdos específicos con las grandes empresas productoras y distribuidoras de los básicos.

Para contener los precios las grandes empresas se comprometieron a llevar a cabo la revisión necesaria para que los alimentos que importen sean de calidad y se encuentren libres de contingencias, mientras que el gobierno asegura seguir manteniendo precios en combustibles y electricidad, congelará peajes en autopistas y cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de aluminio y acero.

El objetivo central es evitar la carestía en 24 productos de la canasta básica, cuyo precio básico no deberá exceder de mil 39 pesos para satisfacer la necesidad de una familia de cuatro personas.

Controlar la inflación nunca ha sido fácil, pero el esfuerzo se hace.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Tags: Alejandro GertzASFcorrupciónCota MontañoDiconsafgrGobernaciónIgnacio OvalleInafedinflaciónLiconsasegalmex
Anterior

Fuerte descenso del delito a empresas

Siguiente

Insólito: AMLO y Claudia en primera plana

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Opinión

Lee

marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Una columna sobre cualquier cosa
Diario Ejecutivo

Una columna sobre cualquier cosa

marzo 23, 2023

·       Una columna sobre cualquier cosa ·       Los reaccionarios, reaccionan no razonan ·       TV Azteca, Segalmex, IMSS, Traxión, Agua     Hoy...

(Como) hace 85 años
Opinión

(Como) hace 85 años

marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano
Diario Ejecutivo

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano

marzo 16, 2023

·       Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano ·       En apoyo y defensa de aquella expropiación ·       Aduanas, Imprenta, Artesanos, Cannabis, CBM  ...

Estabilidad financiera
Economías

Estabilidad financiera

marzo 16, 2023

Los ultra conservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX