jueves, junio 1, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Política industrial

Por: Salvador Martínez García

septiembre 21, 2022
en Aunque pese, Opinión
Política industrial

Ante desafío por el reacomodo obligado por la pandemia, la guerra de Ucrania y las nuevas condiciones geopolíticas de las cadenas globales de valor, el gobierno federal dio a conocer la definición de su política industrial para generar un crecimiento incluyente con actualización tecnológica, incremento del contenido nacional en la producción y desarrollo de capital humano.

Esta política industrial era necesaria para ordenar e impulsar al sector para así convertir el desafío en gran oportunidad para la integración y el crecimiento mediante cuatro ejes transversales atractivos a las nuevas inversiones y al aprovechamiento del nearshoring (aprovechamientos de la relocalización de la manufactura por cercanía).

Para Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, la presentación este martes de la estrategia de gobierno Rumbo a una Política Industrial, es un “momento histórico”, al cubrir un vacío existente de décadas. La intención es lograr un rumbo claro y definido a la expansión de la industria bajo las actuales condiciones.

Esta política privilegiará los sectores agroalimentarios, eléctrico-electrónico, electro movilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas por representar los de crecimiento acelerado, gran aportación laboral y amplia vinculación con el T-MEC en el campo exportador.

La propuesta fue bienvenida por los empresarios como José Abugaber, presidente de la Concamin, organización que agrupa a todas las cámaras industriales de la República.

Básico resulta que en este plan queden bien involucradas las pequeñas y medianas empresas para dotarlas de herramientas y apoyos financieros para impulsar su desarrollo pues son la base de la economía nacional y de la generación de empleo en México. Ojalá.

SUSURROS

Un elemento importante para impulsar la inversión nacional y foránea es la seguridad pública, por lo que muy bien cayeron en el ánimo empresarial los últimos datos en materia de disminución de delitos en el fuero federal que dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En comparación con el máximo histórico, en el mes pasado la baja de ilícitos del fuero federal fue de 23.3 por ciento y en homicidio doloso de 14.6 por ciento, el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito. Esto logrado con una nueva política para atender las causas de la delincuencia. Buenas noticias.

Email:  salvadormartinez@visionmx.com  Twitter:  @salvador_mtz

ooOoo

Tags: Concamincovid-19José Abugaberpolítica industrialRosa Icela RodríguezT-MECtatiana clouthierUcrania
Anterior

Diseñan (¡Por fin!) una política industrial

Siguiente

Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes y Oaxaca, Relevos Tersos

Related Posts

Salud de la nación
Aunque pese

Cierran campañas sin cambios

mayo 29, 2023

Desde que inició el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México los pronósticos favorecían a la...

Hay 12,683 periodistas más que hace un año
Diario Ejecutivo

Hay 12,683 periodistas más que hace un año

mayo 28, 2023

Este martes se cumplen 39 años de asesinato de Manuel Buendía y como cada año varios compañeros nos reuniremos...

Sus alaridos
Opinión

Sus alaridos

mayo 27, 2023

¿Por qué un importante número de organismos empresariales cúpula, políticos, inclusive medios de comunicación, acusaron al presidente Andrés Manuel...

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones
Diario Ejecutivo

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

mayo 26, 2023

Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones ¿Intentan culpar a AMLO de un fracaso ajeno? Justicia, balanza, discriminación, inmuebles, Chile Lo...

Economías
Economías

Banamex dice ya no

mayo 24, 2023

Ecom5E Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

por Visión
mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

por Visión
mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX