sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Fin de la unipolaridad

Por: Salvador Martínez García

febrero 28, 2022
en Aunque pese, Opinión
Fin de la unipolaridad

Con la caída de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), hace tres décadas surgió la plena hegemonía de Estados Unidos, con un predomino unipolar, prácticamente sin contrapesos.

La entrada del tercer milenio abrió oportunidades a otras naciones, especialmente China, convirtiéndose en la segunda potencia económica mundial, para dar inicio con una alianza estratégica con Rusia a un mundo tripolar que hoy se manifiesta con fuerza y parece anunciar el fin de la hegemonía estadounidense.

La guerra de Ucrania es una manifestación más de nuevo equilibrio global, en el que Rusia se presenta con la intención de hacer valer su poderío mundial, más que económico, a pesar de ser el onceavo país sobre la tierra por el tamaño de su Producto Interno Bruto.

La alianza entre Rusia y China conforma un dique respecto a la de Estados Unidos y la Unión europea, que se han quedado sorprendidos ante la beligerancia que rusa en Ucrania.

Para países como México, donde el predominio informativo proviene de los intereses de Washington, y no de la verdad, se quiere hacer creer que los malos son los rusos y buenos los chicos de Biden, con una triste recuperación del maniqueísmo universal.

Lo cierto que ni unos son tan malos ni otros son tan buenos, tanto Rusia como Estados Unidos han tenido en sus historias tristes episodios de invasiones a naciones cuyos pueblos no son culpables y si víctimas de atrocidades sin fin.

Valdría bien un análisis más a fondo y comparar, por ejemplo, la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003 cuando se dijo, que Washington salvaba al mundo de Sadam Husein, y ahora, en cambio, Rusia violenta a un país “democrático”.

La verdad es que solo están en juego sus intereses, sus áreas de influencia y sus pretensiones expansionistas.

Ojalá y el mundo pueda transitar de este trilateralismo a un multilateralismo, en el que todas las naciones tengan realmente voz y voto para alcanzar un equilibrio sano para un desarrollo equitativo.

SUSURROS

En lugar de que la Unión Europea y Estados Unidos destinen recursos y armas al gobierno de Ucrania, deberían hacer caso a las muchas manifestaciones masivas que se desarrollan en las principales ciudades europeas como Berlín, Madrid o Paris que exigen detener la guerra y recuperar la paz.

Es necesario respaldar las negociaciones entre Rusia y Ucrania que han establecido para llegar a acuerdos definitivos para poner fin a la conflagración bélica.

Lo peor sería avanzar en las hostilidades y en las amenazas verbales de un enfrentamiento nuclear en el que nadie ganaría.

Tags: BerlínChinaEstados UnidosMadridParísRusiaSalvador MartínezUcraniaURSSWashington
Anterior

Cúpula empresarial

Siguiente

Tiro al pie el bloqueo a Rusia

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Opinión

Lee

marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Una columna sobre cualquier cosa
Diario Ejecutivo

Una columna sobre cualquier cosa

marzo 23, 2023

·       Una columna sobre cualquier cosa ·       Los reaccionarios, reaccionan no razonan ·       TV Azteca, Segalmex, IMSS, Traxión, Agua     Hoy...

(Como) hace 85 años
Opinión

(Como) hace 85 años

marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano
Diario Ejecutivo

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano

marzo 16, 2023

·       Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano ·       En apoyo y defensa de aquella expropiación ·       Aduanas, Imprenta, Artesanos, Cannabis, CBM  ...

Estabilidad financiera
Economías

Estabilidad financiera

marzo 16, 2023

Los ultra conservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX