viernes, febrero 3, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Encuestas en abundancia

Por: Salvador Martínez García

agosto 30, 2022
en Aunque pese, Opinión
Encuestas en abundancia

En los últimos días han aparecido en distintos medios periodísticos sendas encuestas sobre los comicios presidenciales del 2024 y a diferencia de sexenios pasados todas las mediciones pronosticadas favorecen con amplio margen a Morena aun sin candidato.

Ni la unión de tres partidos opositores, PRI-PAN-PRD, les da posibilidad de triunfo, al menos en la fotografía de este agosto del 2022, a poco menos de dos años de la jornada electoral y dentro de un ambiente muy caldeado en el campo político.

En particular, el presidente López Obrador mantiene muy altos niveles de aceptación que van de 58 hasta 67 por ciento de simpatía entre los ciudadanos de México. Lo anterior, pese a la intensa campaña de medios impresos, electrónicos e internet que a diario critican o señalan supuesta fallas del titular del gobierno federal.

López Obrador no estará en la boletas electorales que se depositarán en las urnas el 2 de junio del 2024, pero cuenta con la fuerza suficiente para que a quien impulse gane los comicios holgadamente con una ventaja de entre 15 y 20 por ciento de votos.

No obstante, la definición del candidato o candidata de Morena habrá de ofrecer algunos cambios en las mediciones. Por lo pronto la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, obtiene mayor respaldo popular de acuerdo a las encuestas con un margen de 4 a 6 puntos.

Los otros dos presidenciales por Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, se presentan rezagados en las encuestas con la aceptación de uno de cada 54 ciudadanos en promedio.

Lo importante para Morena es evitar roturas que le puedan disminuir su ventaja y abrir opciones a otros partidos que hoy no las tienen.

SUSURROS

A pesar de que hoy la oposición no representa riesgo a Morena, son muchos los políticos de los tres partidos de la alianza Va Por México que desean ser los abanderados para la elección del 2024.

Una de las encuestas publicadas en el periódico español El País preguntó sobre presuntos candidatos opositores y resultó que Ricardo Anaya, político en fuga, es quien aglutina el mayor respaldo popular por el PAN, seguido por la diputada Margarita Zavala y la senadora Lili Téllez, quien en el sexenio transitó de Morena al PAN, desde donde lanza ataques a diestra y siniestra a la 4T.

Por parte del PRI la senadora Beatriz Paredes es la que se presenta como la mejor opción y muy atrás le siguen Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique de la Madrid. Este último tiene un año de campaña para ser el abanderado priísta a la presidencia.

Por parte de Movimiento Ciudadano, quienes aglutinan las mayores simpatías son Luis Donaldo Colosio Riojas, Samuel García y Enrique Alfaro, aunque ninguno de ellos, de acuerdo a los muestreos, estaría en condiciones de ganar una elección si hoy se llevara a cabo.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Tags: 2024Adán Augusto LópezAMLOAnayabeatriz paredescorcholatasencuestaLilly TéllezLuis Donaldo Colosioosorio chongPANpresidenciablesPRISamuel GarcíaVa por México
Anterior

Actividades de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura en FILUNI 2022

Siguiente

Mamá Doloreyuki

Related Posts

Las bolas de cristal que siempre fallan
Diario Ejecutivo

Las bolas de cristal que siempre fallan

febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Ese extraño árbol que da moras
Diario Ejecutivo

Ese extraño árbol que da moras

febrero 2, 2023

·       Ese extraño árbol que da moras ·       Extraviada, la capacidad de asombro ·       PIB, FMI, Deuda, Canacintra, QR, media   ¿Qué...

Se superan expectativas
Economías

Se superan expectativas

febrero 1, 2023

Contrario a los pesimistas pronósticos que a lo largo del año estuvieron manifestando instituciones financieras, bancarias y empresariales, la...

Democracia o antidemocracia
Aunque pese

Democracia o antidemocracia

enero 30, 2023

Hasta ahora no se ha logrado encontrar un mejor sistema de gobierno que el de la democracia electoral a...

De cómo operó Sandra Cuevas el volanteo contra Sheinbaum
Opinión

De cómo operó Sandra Cuevas el volanteo contra Sheinbaum

enero 28, 2023

¿Por qué el Contralor del gobierno de la Ciudad de México, Juan José Serrano, encontró paquetes,  lonas, panfletos con...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Las bolas de cristal que siempre fallan

Las bolas de cristal que siempre fallan

por Roberto Fuentes Vivar
febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

por Visión
febrero 3, 2023

La Jefa de Gobierno destacó que de las 200 hectáreas recuperadas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se construyeron...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX