jueves, enero 26, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Competitividad indispensable

Por: Salvador Martínez García

diciembre 15, 2022
en Economías, Opinión
Competitividad indispensable

México se encuentra en un momento de gran oportunidad para su crecimiento económico basado en la expansión industrial derivada de nuevas inversiones gracias al Nearshoring; para un aprovechamiento apropiado de esta conveniencia, el país requiere incrementar su competitividad hoy centrada en unas cuantas ciudades de más de un millón de habitantes.

Monterrey, de acuerdo con el índice de competitividad urbana 2022, se ubica como la ciudad más competitiva del país, genera, atrae y retiene talento e invención en su zona metropolitana.

El análisis de 69 indicadores, entre los que se encuentran seguridad, uso de recursos naturales, inclusión, salud, educación, democracia, gestión gubernamental, mercado laboral, economía, conectividad, turismo y tecnología, dio a Monterey el liderazgo nacional, luego de superar el cuarto lugar obtenido en el 2021.

Le siguen en el índice de competitividad Saltillo, Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México con su zona Metropolitana con el Edomex.

Cada una de estas áreas ofrece algunas particularidades para la expansión industrial, por ejemplo, Guadalajara sobresale por sus áreas de innovación, mientras que otras lo hacen en los aspectos laborales o de conectividad, así como también en el registro de patentes.

Sin efectiva competitividad frente a los mercados extranjeros, especialmente de Estados Unidos y de Canadá, México no podría competir con éxito en esta lucha por la atracción de inversiones y generación de empleos.

AHORROS

Una gran sorpresa resultó que Elon Musk, haya dejado de ser el hombre más rico del mundo al haber llegado a acumular una inimaginable fortuna de 300 mil millones de dólares en 2021, sin embargo, en lo que va del 2022 ha perdido más de 10 mil millones de dólares.

Esto dio oportunidad a Bernard Arnault, presidente del conglomerado francés Louis Vuitton Moët Hennessy, convertirse en el hombre más rico del mundo desde el pasado martes de acuerdo a la Revista Forbes.

Arnault tiene una fortuna calculada en 188 mil millones de dólares gracias a la demanda acumulada desatada tras el levantamiento de las restricciones de compras y viajes derivadas de la pandemia 2019.

Su crecido imperio no fue al ritmo exponencial mostrado en el pasado por otros superricos del área tecnológica como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Larry Page, pero sí fue sólido en las áreas de ropa de diseñador, vinos de calidad y negocio minorista. Así las cosas de los potentados.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_

Tags: CDMXeconomíasElon MuskGuadalajaraNearshoringQuerétaroSaltillo
Anterior

¿Por qué México apoya a Pedro Castillo?

Siguiente

Los asegunes de MCCI y Artículo 19

Related Posts

Tras el dinero
Economías

Tras el dinero

enero 25, 2023

El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los...

IMSS, rescatado del proceso privatizador
Política al Margen

IMSS, rescatado del proceso privatizador

enero 24, 2023

Los médicos trabajan por la salud, otros en contrario… El pasado viernes 20 de enero, el Instituto Mexicano del...

Año de la encuestitis
Aunque pese

Año de la encuestitis

enero 23, 2023

Este año habrá elecciones en el Estado de México y en Coahuila, pero en el ámbito político lo más...

La sociedad no es (ni debe ser) juez
Diario Ejecutivo

La sociedad no es (ni debe ser) juez

enero 23, 2023

La sociedad no es (ni debe ser) juez Fuenteovejuna, Yasmín, Graue, Raymundo Importaciones, puertos, petróleo, Lotenal, consumo Cuando la...

Entre Lázaro Cárdenas y López Obrador
Que no le digan

Entre Lázaro Cárdenas y López Obrador

enero 21, 2023

El 7 de julio de 1940 los mexicanos acudieron a las urnas. El candidato ganador debería de suceder al...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Tras el dinero

Tras el dinero

por Salvador Martínez García
enero 25, 2023

El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los...

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

Convocatoria Comunicadores por la Unidad A.C.

por Visión
enero 24, 2023

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Comunicadores por la Unidad AC, convoca a organizaciones...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX