domingo, agosto 10, 2025
Visión Mx
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión Mx
No Result
View All Result

Adán Augusto: ¿primera ficha del efecto dominó?

por: Arturo Sandoval

agosto 5, 2025
in Opinión
Reading Time: 6 mins read
Adán Augusto: ¿primera ficha del efecto dominó?
585
COMP
CompartirCompartirCompartir

Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres.

Emiliano Zapata

Especialista en entrevistas a modo, Ciro Gómez Leyva recibe a Adán Augusto López. Desde luego, esta lavandería de caras no es gratuita ni inocente. Aquí, el senador Augusto López, entre varias frases cuidadosamente colocadas, afirma que jamás sospechó que su jefe de seguridad, Bermúdez Requena, fuera un delincuente vinculado con la organización criminal La Barredora… Ajá.

“Más sólo que un político en desgracia”. Frase muy usada por Fernando Marcos, cronista de fútbol de la época de los protozoarios. Vigente expresión en los tiempos en que la política desecha a sus propios hijos.

Un cuento

Los fantoches: “Dios los hace y ellos se juntan”

Loroña: Oigan, Andy, Mario Flaco, You Ness, Richard. Sí, nosotros vivimos en la justa medianía. No tenemos la austeridad de vida de AMLO, pero tampoco la vida super lujosa que dan miles de millones de dólares de Peña. Estamos justamente en medio, ¿no creen?

Loroña: Señorita sobrecargo, porfa, ¿me trae más champaña?

Sobrecargo: ¿Pues no que usted es pueblo y cada rato lo reitera?

Loroña: Claro, señorita asistente de vuelo, pero gano más de 100 mil mensuales y puedo pagarlo.

Sobrecargo: Asistenta con A, por favor, señor Loroña.

Loroña: Ya ni la friegas, Andy. Bien sabes que el Tren Maya no llega a Tokio. Y tú, Mario, no sabes que Lisboa, antigua y señorial, no volvería, y ahí vas a exhibirte como influencer barato. Bueno, mi Richard, qué ganas de lucirte en bermudas, eres carne de los memes, amigo. Y ustedes, padre e hijo, se lucen en Italia y en Ibiza, en lugar de hacer Ibiza en la azotea. Oye, oye, dile a tu papá que cierre los ojos, se va a quedar ciego si se asolea así. Ahorita que lleguemos, nos vamos todos en mi camionetota, cabemos de sobra.

Tan tan.

¿A dónde irán veloces y fatigados?

Quizás no lleguen ni a las elecciones intermedias; más aún si se concreta la propuesta presidencial de eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales en 2027.

Podría ser el caso de Mario Delgado, quien podría dejar su puesto para que lo ocupe Rosaura Ruiz. Delgado, muy curtido en los juegos del poder, podría aterrizar suavemente en alguna embajada o consulado, como se estila en los círculos del retiro político dorado.

Adán Augusto, podría quedar en un limbo político, sin espacio en la esfera pública visible. Arrastrará consigo a sus protegidos y protegidas, pero también provocará un éxodo de oportunistas que se deslindarán de él, para conservar su ubre burocrática o de negocios con el gobierno.

Difícilmente Gerardo Fernández Noroña encontrará un nuevo cargo público: abusó de su poder como senador, presumió lujos; se mostró irreverente ante la paridad de género, al resistirse a cambiar presidente por presidenta con conducta soberbia. Se cae poco a poco de la nube donde se paseaba como adalid del pueblo.

Ricardo Monreal, aún con un bastión en Zacatecas, tiene la oportunidad —o la necesidad— de romper la cadena del nepotismo familiar. Moverá sus fichas, pero dependerá de hasta dónde lo dejen… y de hasta dónde pueda.

Los Yunes, después de leerles la cartilla Claudia Sheinbaum, se ven más cercados. Tienen recursos, mañas, y una red de relaciones, pero su margen de maniobra se ha reducido. Algo intentarán, sin duda, pues el poder es adictivo.

Andy López no hereda el temple ni el colmillo político de su padre. Mientras AMLO siempre estuvo en territorio, en reuniones con la militancia. Nunca López Obrador dijo que no era necesaria su asistencia, que podría hacer las cosas de forma no presencial; Andy se muestra reacio, distante, ajeno. Desde banalidades como que no le gusta que lo llamen Andy, hasta su falta de compromiso con Morena, todo apunta a que su futuro político se disuelve antes de consolidarse. De pena ajena, diría el propio AMLO. ¿Quién apuesta por un futuro político para Andy?

El Chicharito

Jugador al que debemos muchas alegrías con sus goles en la selección nacional y durante sus mejores años en Europa. Su frase “hagamos cosas chingonas”, dicha hace unos 7 años, inspiró no solo a aficionados, con tanto éxito que la palabra chingones y derivados de Rius, se empezó a usar de forma común en publicidad de cervezas y otros productos.

Sí, caía bien, tenía carisma. Pero con el tiempo su figura se transformó: se volvió arrogante, dogmático, cada vez más lejos del futbol competitivo. En la liga estadounidense parecía más influencer que jugador. Cuando Chivas lo contrató, era un fracaso anunciado: llegaba con una seria lesión de ligamentos cruzados; a su edad esa recuperación es una casi utopía.

En lugar de sumar, dividió el vestidor. Ha metido tres goles, su rendimiento es pobre y su presencia en la cancha se ha vuelto un estorbo. Los chivahermanos le chiflan cada vez que está en la cancha. Una leyenda, sí, pero manchada por lodo y soberbia.

Sus recientes declaraciones machistas deben marcar el final de su carrera y no de manera gloriosa. Sería ideal pensar que nadie coincide con lo dicho por Javier Hernández, pero no es así. Incluso mujeres feministas reconocen que en ciudades conservadoras —o en alcaldías como Benito Juárez, en CDMX— todavía hay un sector de la población comparte esos pensamientos retrógrados.

Y algo mucho más serio, podría verse como una estrategia de las extremas derechas donde reclutan personas con influencia pública para ser sus mensajeros, destruir todo lo contrario a su forma de pensar y a su ideología. Jacaranda Correa lo puntualiza como batalla cultural: (https://www.youtube.com/watch?v=qILvyDtjKaA)

Igualdad de género en los medios y en el deporte

La tenista Billie Jean King logró la igualdad salarial en el tenis, argumentó que los estadios se llenaban también en torneos femeninos. Fundó una federación de mujeres y lideró un movimiento histórico. Si no han visto la película de 2017 La batalla de los sexos (Battle of the Sexes), basada en hechos reales, les dará otra perspectiva sobre la lucha por la equidad. (https://www.youtube.com/watch?v=LYW5r5bpfhE). La película completa está Disney Plus.

Las federaciones deportivas están presididas casi exclusivamente por hombres. Las mesas de debate deportivo en televisión también: el 99.99 % son varones. Igual en las crónicas y narraciones de partidos.

Sin embargo, en una transmisión del Mundial Femenino poco antes de la pandemia, la narración mexicana por primera vez no provocaba buscar el botón de “mute”. Había narradoras excelentes.

Hace unos días, en el Mundial de Clubes transmitido por DAZN.COM, una narradora demostró una capacidad magistral, incluso muy superior a muchos de sus colegas masculinos. Probablemente, aun así, no gane lo mismo que sus pares hombres.

NOTA: Parece que la depuración en Morena comienza. Las piezas se mueven, las máscaras se caen y los equilibrios internos se redefinen. El ajedrez político nunca se detiene.

Te recomendamos: Sin maíz no hay país, y sin jitomate no hay salsas

Tags: Adán Augusto LópezChicharitoClaudia SheinbaumJavier HernándezMario Delgado
Previous Post

Sheinbaum presenta Plan Estratégico de 10 años para Pemex; dejará de requerir apoyo de Hacienda para 2027

Next Post

Incendia las redes comunicado de Andrés Manuel López Beltrán sobre su viaje a Japón

Related Posts

El México de las cesáreas innecesarias
Diario Ejecutivo

El México de las cesáreas innecesarias

agosto 9, 2025

·       Significan 20% de la hospitalización privada ·       Farmacéuticas, Inflación, Tasas, Autos, Polos En México los hospitales privados son un...

Pablo Gómez Álvarez (la reforma que viene y sus detractores)
Opinión

Pablo Gómez Álvarez (la reforma que viene y sus detractores)

agosto 8, 2025

Elocuente, mordaz, sarcástico, muchas veces cáustico, excelente tribuno como pocos, Pablo Gómez llamaba la atención por sus argumentaciones de quienes...

Del dinero fácil y el despojo, a la legítima defensa: la narcoguerra en México
Opinión

Del dinero fácil y el despojo, a la legítima defensa: la narcoguerra en México

agosto 8, 2025

Ser hombre cuesta mucho. Y yo soy muy hombre, y mi palabra vale. Alejo Garza Tamez (1933-2010) Para algunos, las...

Trump vs. BRICS
Aunque pese

Trump vs. BRICS

agosto 7, 2025

La guerra geopolítica, que no comercial, que ha iniciado Donald Trump con su arbitraria imposición de aranceles a capricho a...

20 puntos del plan integral para Pemex
Diario Ejecutivo

20 puntos del plan integral para Pemex

agosto 6, 2025

·       El mensaje es claro: fortalecer sin hipotecar ·       Ciencia, Trabajadores, Superávit, Inversión, CFE Ya se habían emprendido, desde el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Gorupera Literaria
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas

Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas

by Visión
agosto 9, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección de Teatro...

El México de las cesáreas innecesarias

El México de las cesáreas innecesarias

by Roberto Fuentes Vivar
agosto 9, 2025

·       Significan 20% de la hospitalización privada ·       Farmacéuticas, Inflación, Tasas, Autos, Polos En México los hospitales privados son un...

Jainos Mx

© 2025 | Derechos Reservados | Jainos MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Gorupera Literaria
  • Holística
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2025 | Derechos Reservados | Jainos MX