lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Últimos días para participar en la convocatoria del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México

mayo 17, 2022
en Noticias
Mujer artesana
  • Las propuestas seleccionadas podrán exponer sus ponencias, publicaciones, documentales u otros formatos que tengan como eje principal el PCI

  • Se hablará de: las lenguas indígenas, la música, el cine, la literatura, la radio, el internet y las expresiones urbanas; y su relación con la migración, discriminación, derechos culturales y la contingencia por COVID-19, entre otros ámbitos
  • El registro sigue abierto hasta el 16 de mayo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial-Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), invitan a participar en la convocatoria del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México.

Se hace un llamado a las y los estudiantes, investigadores, promotores, gestores culturales, comunicadores y servidores públicos que trabajen temas de patrimonio cultural de los pueblos, barrios y comunidades indígenas de la capital para inscribir sus ponencias, publicaciones, documentales u otros formatos, que den cuenta de los resultados y avances de investigaciones, proyectos y acciones que tengan como eje central los diferentes ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Las y los participantes tienen hasta el lunes 16 de mayo, a las 18:00 horas (tiempo del centro de México) para inscribir su propuesta en alguna de las nueve líneas temáticas de la convocatoria: Proyectos con participación efectiva de las comunidades en la salvaguardia de su PCI; Expresión, fortalecimiento, transmisión y visibilización de las lenguas indígenas como manifestación y vehículo de PCI; Expresiones del PCI en música, cine y literatura, así como radio, televisión e internet.

Además de los temas: Migración, racismo y discriminación asociados a la problemática del PCI; Investigaciones sobre PCI identificado en la Ciudad de México; Legislación, derechos culturales y políticas públicas vigentes en torno al PCI; El PCI en el contexto de pandemia; Expresiones urbanas del PCI; y, finalmente, Género y PCI.

Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México, que se llevará a cabo el 23 y 24 de junio de 2022 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en el Museo Nacional de Culturas Populares. Este, se plantea como un espacio de análisis, diálogo abierto e intercambio de ideas entre las y los portadores de la capital que salvaguardan, promueven y fortalecen su PCI, y estudiantes, investigadores, promotores y servidores públicos que estudian el tema.

Las y los aspirantes deberán registrar su propuesta en el formulario que se encuentra en el enlace https://forms.gle/nZsWFEz7DZ3VDwuS7 antes de la fecha del cierre de la convocatoria.

Asimismo, se solicita un resumen (de 250 hasta 500 palabras) en español o en lengua indígena (con su traducción al español) acerca de los saberes comunitarios, experiencias participativas, proyectos de investigación educativos, artísticos, audiovisuales, radiofónicos o de redes sociales relacionados con las líneas temáticas.

En caso de proponer ponencias o presentaciones de libro (con no más de dos autores por publicación), cada participante dispondrá de hasta 15 minutos de exposición. En los simposios se deberá añadir el resumen de este y de cada ponencia (las cuales serán evaluadas de manera individual) y en ellos podrán participar tres o cuatro ponentes. Si la propuesta a inscribir es un corto documental, este deberá tener una duración de hasta 30 minutos e incluir la liga para su visualización.

Las y los convocantes registrados recibirán un correo electrónico en el que se les notificará que su propuesta fue aprobada por un comité académico y deberán confirmar su participación. Así como presentarse puntualmente el día que les corresponda exponer, conforme al programa del foro.

Las y los ponentes recibirán una constancia por su participación en las mesas de diálogo y una constancia de participación con valor curricular previa solicitud cuando se cumpla con un mínimo 80% de asistencia al foro.

Para más información sobre las bases y requisitos de esta convocatoria, se puede consultar la página www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

Anterior

Se lanza la convocatoria de la segunda edición de ¿A qué sabe la patria?

Siguiente

Cartelera Centro Cultural del Bosque – 16 al 31 de mayo

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX