jueves, septiembre 28, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Últimos días para participar en la convocatoria del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México

mayo 17, 2022
in Noticias
Mujer artesana
  • Las propuestas seleccionadas podrán exponer sus ponencias, publicaciones, documentales u otros formatos que tengan como eje principal el PCI

  • Se hablará de: las lenguas indígenas, la música, el cine, la literatura, la radio, el internet y las expresiones urbanas; y su relación con la migración, discriminación, derechos culturales y la contingencia por COVID-19, entre otros ámbitos
  • El registro sigue abierto hasta el 16 de mayo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial-Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), invitan a participar en la convocatoria del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México.

Se hace un llamado a las y los estudiantes, investigadores, promotores, gestores culturales, comunicadores y servidores públicos que trabajen temas de patrimonio cultural de los pueblos, barrios y comunidades indígenas de la capital para inscribir sus ponencias, publicaciones, documentales u otros formatos, que den cuenta de los resultados y avances de investigaciones, proyectos y acciones que tengan como eje central los diferentes ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Las y los participantes tienen hasta el lunes 16 de mayo, a las 18:00 horas (tiempo del centro de México) para inscribir su propuesta en alguna de las nueve líneas temáticas de la convocatoria: Proyectos con participación efectiva de las comunidades en la salvaguardia de su PCI; Expresión, fortalecimiento, transmisión y visibilización de las lenguas indígenas como manifestación y vehículo de PCI; Expresiones del PCI en música, cine y literatura, así como radio, televisión e internet.

Además de los temas: Migración, racismo y discriminación asociados a la problemática del PCI; Investigaciones sobre PCI identificado en la Ciudad de México; Legislación, derechos culturales y políticas públicas vigentes en torno al PCI; El PCI en el contexto de pandemia; Expresiones urbanas del PCI; y, finalmente, Género y PCI.

Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México, que se llevará a cabo el 23 y 24 de junio de 2022 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en el Museo Nacional de Culturas Populares. Este, se plantea como un espacio de análisis, diálogo abierto e intercambio de ideas entre las y los portadores de la capital que salvaguardan, promueven y fortalecen su PCI, y estudiantes, investigadores, promotores y servidores públicos que estudian el tema.

Las y los aspirantes deberán registrar su propuesta en el formulario que se encuentra en el enlace https://forms.gle/nZsWFEz7DZ3VDwuS7 antes de la fecha del cierre de la convocatoria.

Asimismo, se solicita un resumen (de 250 hasta 500 palabras) en español o en lengua indígena (con su traducción al español) acerca de los saberes comunitarios, experiencias participativas, proyectos de investigación educativos, artísticos, audiovisuales, radiofónicos o de redes sociales relacionados con las líneas temáticas.

En caso de proponer ponencias o presentaciones de libro (con no más de dos autores por publicación), cada participante dispondrá de hasta 15 minutos de exposición. En los simposios se deberá añadir el resumen de este y de cada ponencia (las cuales serán evaluadas de manera individual) y en ellos podrán participar tres o cuatro ponentes. Si la propuesta a inscribir es un corto documental, este deberá tener una duración de hasta 30 minutos e incluir la liga para su visualización.

Las y los convocantes registrados recibirán un correo electrónico en el que se les notificará que su propuesta fue aprobada por un comité académico y deberán confirmar su participación. Así como presentarse puntualmente el día que les corresponda exponer, conforme al programa del foro.

Las y los ponentes recibirán una constancia por su participación en las mesas de diálogo y una constancia de participación con valor curricular previa solicitud cuando se cumpla con un mínimo 80% de asistencia al foro.

Para más información sobre las bases y requisitos de esta convocatoria, se puede consultar la página www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

Previous Post

Se lanza la convocatoria de la segunda edición de ¿A qué sabe la patria?

Next Post

Cartelera Centro Cultural del Bosque – 16 al 31 de mayo

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 27, 2023

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?  Una organización tianguista mayor que el CJNG Iglesia, Hacienda, Nafin, Inversiones, Rica,...

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

by Visión
septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX