lunes, marzo 27, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Supervisa Claudia Sheinbaum instalación del PCC-1 que presenta 98 por ciento de avance

octubre 21, 2022
en Noticias
Supervisa Claudia Sheinbaum instalación del PCC-1 que presenta 98 por ciento de avance

Con el objetivo de garantizar la seguridad en el Metro, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita de supervisión al Puesto Central de Control (PCC)-1 para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro, el cual presenta un avance global de 98 por ciento y está a la par de los mejores Metros del mundo.

“Este es el cerebro del Metro de la Línea 1 a la 6, va a ir migrando poco a poco, y lo que queríamos era que lo visitaran, que lo conocieran, que los medios vieran, a través también de las redes sociales, quienes nos están viendo. Después vamos a venir ya que estén instaladas las computadoras, las pantallas, y después ya que esté operando para que ustedes vean cuál es el proceso que se siguió para esta revolución tecnológica que estamos haciendo en el Metro de la Ciudad de México”, resaltó.

La mandataria local agradeció a trabajadoras y trabajadores del Metro por su esfuerzo cotidiano y los felicitó porque ahora operarán desde instalaciones seguras con sistemas modernos ubicadas en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, explicó que el PCC-1 –que comprende un espacio total de 840 metros cuadrados y representa una inversión de 320 millones de pesos– será más seguro y con una mejor operación, servicio, eficiencia y capacidad de reacción.

“¿Por qué aquí en C5? Porque en C5 vamos a contar con mayor seguridad. Es la edificación, el recinto donde se albergan las instalaciones y sistemas estratégicos de la ciudad y aquí vamos a tener, además, el reforzamiento y redundancia de todos los sistemas de energía eléctrica, de comunicaciones en caso de alguna eventualidad en la ciudad”, compartió.

Calderón Aguilera explicó que el PCC-1 tiene dos funciones importantes: el mando de tracción, que consiste en un nuevo sistema de control de las Subestaciones Rectificadoras donde se realiza el monitoreo de zonas de tracción energizadas, el control a distancia de las Subestaciones Eléctricas de Rectificación, la energización y desenergización por zonas y secciones de tracción, así como cortes de urgencia de corriente de tracción; y el mando de tráfico que da seguimiento a trenes e itinerarios, regula el tráfico y tipos de marcha.

“Trabajamos en esta parte de tráfico fundamentalmente con los trabajadores del Metro, pero con dos empresas también de reconocimiento mundial: CASCO, automatización de sistemas ferroviarios, de las principales a nivel mundial; y DUONS que es una empresa también en telecomunicaciones. Todo eso creó una sinergia que nos permitió tener aquí uno de los Centros de Control más modernos que existen en el mundo”, agregó.

El director del Metro explicó que el Puesto Central de Control –donde realizarán operaciones 120 reguladores en tres turnos– también albergará una Red de Radiocomunicación TETRA con un nuevo site con 30 por ciento más de capacidad de llamadas simultáneas, nuevos equipos de despacho, telefonía reconectada a la red del Metro y el Centro de Videovigilancia en estaciones, andenes y Subestaciones Rectificadoras, así como un Puesto de Jefes de Reguladores y Controladores.

Guillermo Calderón detalló que la migración de la oficina de Delicias donde se encuentra el PCC temporal al PCC-1 del C5 iniciará el 15 de noviembre con el mando total de la Línea 4, que va de Santa Anita a Martín Carrera, y a modo de sombra, con la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, es decir que reproducirá la operación del PCC de Delicias. Mientras que hasta mediados de diciembre se integrarán las Líneas 2, 5 y 6. En tanto que, la Línea 1 se instalará cuando concluya su proceso de modernización.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, resaltó que la construcción del PCC-1 en el C5 es un cambio tecnológico fundamental que otorgará seguridad a los usuarios y que forma parte de un proceso de modernización que se integra al Proyecto Metro-Energía que renovará el suministro de energía eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3.

“Esto realmente ya es un cambio tecnológico fundamental para dar seguridad a los usuarios, y de hecho, también para mejorar y facilitar las condiciones de trabajo de los operadores, que tienen un trabajo que es muy demandante en términos de atención y de garantizar la seguridad de todo el sistema”, dijo.

El coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, señaló que la instalación del PCC-1 en las instalaciones del C5 es producto de una instrucción de la Jefa de Gobierno para maximizar los recursos de la ciudad.

“Y la idea es, como comentó Guillermo, poner a disposición en este caso del Metro, de las instalaciones del C5 –que como saben– es uno de los edificios más resilientes con los que cuenta la ciudad y el más resiliente con el que cuenta el Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.

Posteriormente la Jefa de Gobierno realizó un recorrido con medios de comunicación en el área de servidores y sistemas; y el área digital y de comunicaciones del PCC-1 en el C5.

Tags: C5CASCOCDMXcentral de controlClaudia SheinbaumGuillermo CalderónmetrometrocdmxPCC-1
Anterior

Mitigan 965 toneladas de CO2 MiPyMES que utilizan energía solar

Siguiente

La irresponsabilidad de Moody’s sobre el peso

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX