sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Sedema y floricultores de Xochimilco invitan a comprar nochebuenas producidas en suelo de conservación de la capital

noviembre 22, 2022
en Noticias
Sedema y floricultores de Xochimilco invitan a comprar nochebuenas producidas en suelo de conservación de la capital

Alejandro Toledo Zavala es productor de plantas ornamentales en la Alcaldía Xochimilco y beneficiario del programa “Altépetl Bienestar”, de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA); lo que más le gusta de vender sus flores de nochebuena en esta época, es observar cómo sus clientes se emocionan.

“Se siente mucho regocijo. Cuando llega uno al mercado a ofertarlas y ver la reacción de la gente, que se enamora al momento de ver la variedad de colores, de diferentes tipos de plantas que llevamos, nos motiva a seguir produciendo la flor cada vez con mayor calidad”, comentó en entrevista.

El señor Toledo aprendió de sus padres el trabajo de las flores de ornato como la nochebuena, así que es la segunda generación en su familia dedicada a esta labor; sus hijos ya participan en el negocio para continuar con la tradición.

“Ser floricultores es nuestro máximo orgullo. Es una herencia que nos dejaron nuestros padres y la seguimos haciendo con mucho cariño, con mucho amor”, aseguró Alejandro, desde el paraje El Recodo, ubicado entre los canales del barrio Caltongo.

En sus invernaderos se observan miles de piezas de nochebuena, la mayoría son de la variedad más común de color rojo, pero también hay blancas, “marmoleadas” o color “uva”. Los tamaños van desde 25 centímetros hasta un metro de altura y los precios, de 25 a 180 pesos. Su producción tarda hasta nueve meses, desde la adquisición de la planta en talla muy pequeña, el trasplante, cultivo, hasta su venta.

A través del programa “Altépetl Bienestar”, Don Alejandro ha recibido apoyo directo para continuar con su labor y hacer crecer su producción.

“Sí nos motiva a seguir adelante, el apoyo que nos brindan; tratamos de acondicionar un poco más nuestros lugares de trabajo, un poquito de maquinaria, sí, ponernos un poquito más a la vanguardia en cuanto a programas de trabajo”, agregó.

Después de la pandemia, comentó el floricultor Alejandro Toledo, la gente ya sale más a consumir sus productos en los mercados de la Alcaldía Xochimilco, como el mercado Palacio de la Flor, donde él labora, lo que es clave para continuar con su actividad.

Por ello, llamó a la ciudadanía a consumir nochebuena producida en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México en específico, para apoyar a los productores de Xochimilco.

“Los invitamos, que no se olviden de nosotros y nos favorezcan con sus compras”, concluyó.

Para la actual temporada de venta de nochebuena, la SEDEMA, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, estima que los productores del Suelo de Conservación cultivaron un millón 667 mil flores para ofrecer a las y los capitalinos.

El programa “Altépetl Bienestar” apoya a los productores del Suelo de Conservación para fomentar las actividades productivas agropecuarias sustentables y preservar este territorio fundamental para la Ciudad de México.

Tags: Altépetl BienestarnavidadnochebuenaSedemaXochimilco
Anterior

Mi historia: de manifestante a “acarreado”

Siguiente

Exposición “Giro gráfico. Como en el muro la hiedra”

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX