sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Se lanzan las convocatorias ¡Por ti seré! y De tradición y nuevas rolas

mayo 31, 2022
en Noticias
Se lanzan las convocatorias ¡Por ti seré! y De tradición y nuevas rolas

¡Atención a todas y todos los músicos y compositores mexicanos!

Se lanzan las convocatorias ¡Por ti seré! y De tradición y nuevas rolas

  • Se busca enriquecer el cancionero popular mexicano con piezas de nueva creación en español y en las 68 lenguas indígenas nacionales
  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio y el 10 de julio, según la convocatoria, que está disponible en las páginas web de la Secretaría de Cultura federal y la Dirección General de Culturas Populares

Con el afán de nutrir el cancionero popular mexicano con creaciones innovadoras que den cuenta de la riqueza imaginativa y musical de autoras y autores mexicanos, así como impulsar a jóvenes bandas e intérpretes en lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, lanzan las convocatorias “¡Por ti seré!” y una nueva edición de “De tradición y nuevas rolas”.

En la convocatoria “¡Por ti seré! Nuevo cancionero mexicano” se invita a músicas, músicos, compositoras y compositores, así como a solistas y grupos en español y en lenguas indígenas, mayores de 18 años, a participar con una composición original e inédita (música y letra) con la temática Del agua.

Las personas participantes tendrán hasta el 26 de junio de 2022 para inscribirse de manera individual o colectiva, como solistas o grupo. Y podrán hacerlo mediante dos expresiones musicales: música tradicional mexicana, en son (huasteco, jarocho, calentano, arribeño, istmeño, de mariachi), pirekua, corrido, valona y chilena, entre otros; y música popular mexicana: bolero, canción ranchera o norteña, huapango, salsa, rumba, cumbia, merengue u otra relacionada.

Un jurado calificador, integrado por especialistas en la materia, podrá seleccionar hasta 20 concursantes, 10 de cada categoría, los cuales serán premiados, cada uno con 50 mil pesos. Los resultados se darán a conocer el 24 de julio de 2022 en las páginas oficiales y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la DGCPIU.

Asimismo, grabarán la canción para su difusión en las diferentes plataformas de la Secretaría de Cultura federal y las piezas formarán parte de un cancionero de la música tradicional y popular mexicana.

Por otro lado, la convocatoria “De tradición y nuevas rolas”, en su edición número nueve, hace un llamado a músicas, músicos, compositoras y compositores de los pueblos originarios, mayores de 18 años, para crear nuevos repertorios multilingües en alguna de las 68 lenguas indígenas nacionales.

Se trata de incentivar propuestas musicales contemporáneas que incluyan rasgos de su cultura, fusionadas con distintos géneros musicales como el rock, el rap, el ska, la balada, el reggae y los sonidos tradicionales.

Las bandas o solistas tendrán hasta el 10 de julio de 2022 para inscribir una canción con temática libre, original e inédita en alguna de las lenguas indígenas de México. Podrán hacerlo ya sea en la Categoría A: solistas y agrupaciones musicales con menos de tres años de trayectoria; o la Categoría B: solistas y agrupaciones con más de tres años de trayectoria.

Las y los diez seleccionados en la Categoría A recibirán un premio de 25 mil pesos cada uno; y los diez de la categoría B serán acreedores a 50 mil pesos cada uno. Los resultados se darán a conocer el 5 de agosto de 2022 en las páginas oficiales y las redes sociales de la Secretaría de Cultura federal y la DGCPIU.

Para ambas convocatorias, las y los interesados que inscriban a su grupo designarán a un representante, quien será responsable del proyecto y de los pasos a seguir para la inscripción. Ésta se hará mediante una carpeta digital o física que incluya, entre otros documentos: archivo en formato mp3 con la grabación de la canción propuesta (no se requiere que sea de estudio), texto en Word con la letra de la canción (si es en lengua indígena con su traducción al español y qué lengua es), título de la pieza, nombre del solista o grupo y lugar de procedencia. El detalle de las convocatorias se puede consultar en la página www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

La recepción de la pieza se llevará a cabo mediante el correo electrónico (según la convocatoria) en portisere2022@cultura.gob.mx o dtynuevasrolas2022@cultura.gob.mx En el título del asunto se pondrá el nombre de la canción y se adjuntarán los archivos señalados en la convocatoria. También podrá enviarse por correo postal dirigido a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Av. Paseo de la Reforma 175, piso 12, esquina Río Támesis, col. Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06500, Ciudad de México).

Tanto en la convocatoria ¡Por ti seré! y “De tradición y nuevas rolas”, los seleccionados recibirán un monto de 10 mil pesos para la grabación en estudio de la obra elegida. Además, Canal 22 realizará un programa de televisión con ellos para transmitirlo como parte de su programación.

Las premiaciones y presentaciones musicales se podrán realizar en el Museo Nacional de Culturas Populares o en alguno de los espacios que involucran al proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, como en el Parque de Cultura Urbana (PARCUR), en el caso de “De tradición y nuevas rolas”.

En ambas convocatorias no se considerarán las propuestas que promuevan la violencia o mensajes o discursos discriminatorios, racistas, machistas, misóginos, clasistas o que contengan tendencias a denigrar a cualquier ser.

Tags: compositoresConvocatoriaCulturamúsicosPor ti serérolasSecretaría de culturaTradición
Anterior

Propuesta de decreto del Día del Periodista

Siguiente

CBD para mejorar el sueño: ¿funciona?

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX