sábado, septiembre 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Se gradúan más de 100 personas para contar historias

agosto 18, 2023
in Noticias
Se gradúan más de 100 personas para contar historias
  • Se graduaron más de 100 personas en Aquí tú cuentas +50 Lectura y Oralidad, este 17 de agosto en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario
  • El programa cuenta con más de veinte generaciones y 2 mil 122 egresados
  • Hombres y mujeres de más de cincuenta años de diferentes lugares del país y el extranjero participan en este proyecto

 

 

El programa Aquí tú cuentas +50 Lectura y oralidad, antes Abuelos lectores y cuentacuentos, que tiene como propósito brindar herramientas teóricas actualizadas y de calidad, así como establecer un puente intergeneracional que permita a los adultos compartir buenas historias con sus familias, distinguirá a más de 100 personas, en la segunda vigésima graduación se llevó a cabo este jueves 17 de agosto, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

 

Con más de veinte generaciones y 2 mil 122 egresados, este programa a distancia propone generación con generación el acercamiento a la oralidad, la lectura y la escritura por medio de conferencias y talleres que buscan profundizar en las temáticas que conforman el temario de capacitación, con una perspectiva teórica-práctica.

El inicio del programa, del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras de la Dirección de Literatura y Fomento a la lectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, bajo el nombre de Abuelos lectores y cuentacuentos coordinado por la UNAM conjuntamente con IBBY México, abrió con tres sedes presenciales: Casa Universitaria del Libro, Museo Universitario del Chopo y Centro Cultural Tlatelolco, en las que albergó una importante colección de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), conformada por títulos seleccionados por expertos en fomento a la lectura y formación de lectores. Actualmente, este importante acervo forma parte del Centro de Literatura Infantil y Juvenil en la Librería Jaime García Terrés, abierto para todo público.

Otro de los proyectos del programa, fundado por la promotora cultural Edna Rivera, es abrir nuevos horizontes en los que la participación social y la construcción de redes, motive a generar nuevas propuestas culturales, recreativas y laborales, en las personas adultas.

A partir de la pandemia, la propuesta se ajustó a las nuevas necesidades, lo que permitió que se convirtiera en un programa virtual. Este año las sedes asumieron los nombres de tres promotores de lectura incansables en sus propuestas y que fueron muy cercanos desde los orígenes: Edna Rivera, Moisés Mendelewicz y Lourdes Morán, que fue una forma de honrar su legado.

La experiencia a distancia ha permitido que en cada grupo se reúnan personas de distintas partes del país como Chihuahua, Durango, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Monterrey, entre otros, así como de Estados Unidos, Argentina, y Perú, por mencionar algunos, que encuentran en sus historias y sus lecturas una forma de habitar el mundo.

Después de siete meses de sesiones temáticas “El papel del mediador de lectura”, “Las etapas lectoras”, “Los géneros literarios”, “La importancia del libro álbum y los acervos”, “Lectura en voz alta y narración oral”, “Conversación” y “Experiencias de lectura” a cargo de mediadores de reconocida trayectoria y espacios de aprendizaje individual, permitieron que cada uno de ellos desarrollaran su propuesta de promoción de lectura con el público de su interés.

Tags: Aquí tú cuentasCentro Cultural UniversitariolectorSala Miguel Covarrubiasunam
Previous Post

El duopolio televisivo ataca de nuevo

Next Post

Las criadas de Jean Genet

Related Posts

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia
Noticias

Compañía de danza del Injuve participa en Festival juvenil de Italia

septiembre 7, 2023

Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trece...

Niñez, principal aliada de la eficiencia  y transición energética: FIDE
Noticias

Niñez, principal aliada de la eficiencia y transición energética: FIDE

agosto 24, 2023

El Fideicomiso realizó Jornadas de Ahorro Energético en el Programa “Verano Divertido”, coordinado por el Gobierno capitalino, en los...

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República
Noticias

“La Casa de la Bandida” subirá al escenario del Teatro de la República

agosto 23, 2023

 Viernes 8 de septiembre, 20 horas * Con un elenco encabezado por Libertad Palomo, Benito Castro, Maricarmen de la...

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP
Noticias

Acusan a integrantes de la SCJN de proteger empresas que adeudan 80 mil millones de pesos a SHCP

agosto 23, 2023

SCJN presentará una queja en contra Luis María Aguilar Morales por favorecer a una empresa nacional para evadir 25...

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
Noticias

Impulsa INJUVE y SSC reconstrucción del tejido social con función de lucha libre en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II

agosto 23, 2023

Las actividades de lucha libre forman parte de los ejes fundamentales de reinserción social, que contemplan educación, trabajo, capacitación...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx

Encinas y la verdadera izquierda responsable

by Visión
septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX