viernes, junio 9, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Presenta Claudia Sheinbaum la revista “Sentido común” en el conversatorio “La ciudad y la transformación”

abril 3, 2023
en Noticias
Se exhibe en las rejas de Chapultepec, 100 años de historia del Zoológico de Chapultepec
  • En Faro Cosmos, la mandataria capitalina celebró el esfuerzo de esta publicación por difundir escritos de académicos y pensadores sobre temas de la Cuarta Transformación, en un momento histórico en el que se requiere de definiciones
  • El coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que el país se encuentra en un proceso de construcción y que esta publicación se convertirá en una herramienta para la reflexión y el debate

Como parte del conversatorio “La Ciudad y la Transformación. Sentido Común. Las Plumas de la Transformación” en Faro Cosmos, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes la presentación de la revista “Sentido Común”, publicación gratuita en la que diversos académicos y pensadores comparten sus reflexiones sobre temas de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

Acompañada por el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; el director de “Sentido Común”, Fabrizio Mejía Madrid, y la titular del Consejo editorial de la revista, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, la mandataria local destacó la participación activa de autores de amplia trayectoria y jóvenes, a quienes se refirió como “Plumas de la Transformación” dentro del contexto histórico que vive el país, que requiere definiciones.

“Este momento en donde llevamos cuatro años y pocos meses de transformación, representa el inicio de una nueva historia para el pueblo de México, donde sus derechos, los derechos de todos y todas sean reconocidos, donde el que menos tiene tenga la posibilidad de un camino digno. (…) Ese momento histórico en el que estamos, requiere de definiciones”, expresó.

Por ello, la Jefa de Gobierno animó a las y los autores que colaboran en este proyecto, a seguir “sin medias tintas”, construyendo un nuevo sentido común a través del Humanismo Mexicano, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que debe ser construido por pensadores, intelectuales, científicos, empresarios y el pueblo.

“Hay muchos que están escribiendo en esta revista, y que hoy no se avergüenzan, al contrario, dignamente, orgullosamente dicen: ‘somos Plumas de la Transformación, somos parte de la Cuarta Transformación’. No por ello no tienen sus críticas constructivas, pero saben qué momento histórico está viviendo México y se colocan del lado correcto de la historia”, dijo.

Además, Claudia Sheinbaum precisó que el Humanismo Mexicano deja atrás al viejo régimen del neoliberalismo y autoritarismo, ya que se construye sobre el sentido mayor de la igualdad, con una mirada horizontal para acabar con la discriminación, el clasismo y el racismo que tanto se ha escondido en la historia nacional, particularmente en la historia reciente.

Luego de felicitar al equipo de “Sentido Común”, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que el país vive de manera pacífica una revolución de las conciencias, una transformación de la mentalidad y un despertar ciudadano en el que la democracia, participación ciudadana y justicia social, son el camino para defender un futuro común.

“En ese proceso estamos, este es un proceso de construcción, por eso es tan importante herramientas como esta revista, que nos llevan a la reflexión, que nos documentan el debate y que nos permiten acercarnos a este conjunto de ideas que cada vez, mientras más se socialicen, más duradero y profundo será este cambio”, consideró.

Por su parte, el director de la revista, Fabrizio Mejía Madrid, explicó que la publicación nace de la idea de lo que es el sentido común, que puede pensarse como la aceptación de que todos pueden emitir un juicio sobre asuntos públicos.

“Hemos hecho 12 números que son digitales, son gratuitos, que están a su disposición en la página de la revista. Y lo que hemos tratado de dialogar, de debatir son los temas hacia adelante de la 4T. Hemos debatido desde el feminismo social hasta en el número, que no se pierdan, el próximo, la reforma al Poder Judicial, pasando por la salud, la seguridad y otros que han habido, entre ellos el del Humanismo Mexicano”, detalló.

Sobre este último concepto, precisó que a diferencia del humanitarismo, en el que no existe una relación horizontal, el humanismo son los derechos, el desarrollo y los programas sociales contra la pobreza, como una política de Estado.

“La responsabilidad del Estado es la felicidad de los ciudadanos, de los habitantes. Y el neoliberalismo lo que hizo fue responsabilizarnos en lo individual de los resultados y de las condiciones de la salud, de la educación, de la cultura; entonces, si no tenías acceso a ello era fracaso individual tuyo”, agregó.

La titular del Consejo editorial, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, consideró que “Sentido Común” refleja una batalla cultural surgida desde 2019, una vez instalado el nuevo gobierno, en la que los intelectuales de antaño se disputaban la racionalidad y cuestionaban que en la Cuarta Transformación no había pensadores ni académicos.

“Durante estos años les hemos arrebatado ese discurso y, poco a poco, en muchísimos otros espacios. (…) Ese discurso que era tan preponderante en los primeros años del gobierno, se ha demostrado una y otra vez que es falso, que, de hecho, las mejores batallas argumentales están de este lado y que, si me lo permiten, el ejercicio de la crítica también está de este lado”, apuntó.

Durante el evento, la Jefa de Gobierno reconoció al Consejo Editorial de Sentido Común, integrado por Lorenzo Meyer, Enrique Semo, Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Pedro Miguel, Beatriz Aldaco, Héctor Díaz-Polanco, Rafael Barajas “El Fisgón”, José Hernández, Rafael Pineda “Rapé”, Armando Bartra, José Gandarilla, Violeta Vázquez-Rojas, Silvana Rabinovich, Elvira Concheiro, Violeta Nuñez, Diana Fuentes, Elisa Godínez, Juan Pablo Morales, Irvin Rojas, Víctor Aramburu y Adrián Velázquez.

También felicitó a Renata Turrent (subdirectora), Samuel Cortés (editor) y Andrés Mario Ramírez Cuevas (diseño), y leyó un fragmento del artículo “Solidaridad en la cuarta transformación”, escrito por Beatriz Aldaco e ilustrado por el cartonista “Jerge”, publicado en la revista.

Anterior

Se exhibe en las rejas de Chapultepec, 100 años de historia del Zoológico de Chapultepec

Siguiente

Atienden en la segunda edición de “Tu registro civil en la ciudad” a más de mil personas de 12 estados del país

Related Posts

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México
Noticias

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Noticias

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

junio 7, 2023

-Así lo alertó el presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en reunión de trabajo con integrantes de...

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa
Noticias

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Deserción escolar,  factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Deserción escolar, factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez

mayo 29, 2023

La estrategia de seguridad del Gobierno de México tiene como propósito pacificar al país y dar tranquilidad a la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Desayuno de gorriones

Desayuno de gorriones

por Visión
junio 8, 2023

Poner los catzos blancos en un recipiente con harina y cebolla blanca para que adquieran un mejor sabor. Dejar...

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

por Visión
junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX