sábado, junio 10, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

PGJCDMX, protagonista en el desarrollo de las guías de conducción de audiencias penales

mayo 3, 2023
en Noticias
PGJCDMX, protagonista en el desarrollo de las guías de conducción de audiencias penales

-Como parte del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial del órgano jurisdiccional se dedicó una ponencia para difundir la herramienta entre estudiantes, postulantes y personas servidoras públicas.

-El uso de las guías impacta en la disminución de tiempos de audiencia y ha incidido en la reducción de diferimiento de las mismas, de acuerdo a un monitoreo realizado por la Unidad para la Consolidación para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Al asumirse orgulloso de que juezas, jueces, consejeros y consejeras de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) participaran activamente en el desarrollo de las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias Penales, el presidente del órgano de justicia capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, dio la bienvenida a la ponencia dedicada a dicha herramienta como parte del módulo de Derecho Procesal del XXXIII Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial.

En las instalaciones del Instituto de Estudios Judiciales del (PJCDMX), ante el asesor jurídico de la Embajada de Estados Unidos de América, Guillermo González Soto, encargado de coordinar estos materiales; así como el coordinador de logística de la misma Embajada, Efraín Garduño, Guerra Álvarez refrendó el agradecimiento de asesoría y de trabajo institucional armónico que concretó este producto educativo en el que también colaboraron personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial de Puebla.

La jueza quincuagésima segunda de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Sandra Karimi Chanán Velarde, estuvo a cargo de impartir la conferencia, pues representó a la casa de justicia capitalina en este esfuerzo.

La juzgadora destacó que, para la generación de 79 guías para la etapa inicial, 32 para las etapas intermedia y de juicio; y las 32 guías específicas para Justicia Adolescente se celebraron 100 sesiones de trabajo presencial e híbrido a lo largo de 30 meses, en los que la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de la Embajada de Estados Unidos y basados en la experiencia de Colombia se conformó un compendio presentado en junio 2022, mismo que ya arrojó los primeros resultados positivos para el sistema de justicia nacional.

Chanán Velarde subrayó que, de acuerdo a un monitoreo realizado de junio a diciembre de 2022 por la Unidad para la Consolidación para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Consejo de la Judicatura Federal, en el que se analizaron 78 mil 344 audiencias efectuadas en los Tribunales Superiores de Justicia de Chihuahua, Sonora, Ciudad de México, Estado de México  Oaxaca, Puebla y Quintana Roo y Centros de Justicia Federales de las mismas entidades, las Guías de Conducción han logrado reducir hasta en 4 minutos el tiempo de audiencias y han incidido en la disminución de diferimiento de las mismas, pues tanto las y los juzgadores como las partes cuentan con una herramienta para saber llevar la audiencia.

La Jueza del TSJCDMX precisó que estos primeros resultados reflejan que se puede avanzar también en el cuidado y uso responsable de los recursos humanos y materiales al interior de los órganos jurisdiccionales, pues en promedio, una hora de audiencia a nivel local asciende a un costo de 23 mil pesos y a nivel federal alcanza hasta 63 mil pesos.

Informó que también se hizo una encuesta con mil personas servidoras públicas y se determinó que más del 70 por ciento conoce este compendio de guías y por lo menos 50 por ciento las ocupa en el ejercicio de sus responsabilidades. Asimismo, expuso que, de un grupo de 215 personas, el 56 por ciento considera que el uso de las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias Penales da claridad en las resoluciones, mejora en la argumentación y disminuye el tiempo de celebración de las mismas.

En ese sentido, Sandra Chanán destacó que se prevé que estas herramientas podrían incrementar la productividad hasta 13 por ciento, ofrecer una justicia más transparente y lograr una mejor reducción de cuentas.

La ponencia estuvo moderada por el juez tercero bifuncional de Justicia para Adolescentes del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, Cristóbal Urrutia, quien también colaboró en el desarrollo de las guías especializadas en su materia.

La conferencia dedicada a esta herramienta está disponible en el canal de YouTube del Poder Judicial de la Ciudad de México https://youtube.com/c/PoderJudicialdelaCiudaddeMéxico y las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias Penales son de descarga gratuita  https://www.cjf.gob.mx/PJD/guias/Default.aspx

Tags: Actualización JudicialGuillermo González SotoJusticia PenalPGJCDMXTSJCDMX
Anterior

Oposición deshecha

Siguiente

Anuncia gobierno capitalino segunda clase masiva de box gratuita en el Zócalo

Related Posts

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México
Noticias

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Noticias

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

junio 7, 2023

-Así lo alertó el presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en reunión de trabajo con integrantes de...

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa
Noticias

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Deserción escolar,  factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Deserción escolar, factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez

mayo 29, 2023

La estrategia de seguridad del Gobierno de México tiene como propósito pacificar al país y dar tranquilidad a la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Desayuno de gorriones

Desayuno de gorriones

por Visión
junio 8, 2023

Poner los catzos blancos en un recipiente con harina y cebolla blanca para que adquieran un mejor sabor. Dejar...

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

por Visión
junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX