Ante el creciente escrutinio por su reciente viaje a Japón, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, decidió dar a conocer su postura en un comunicado que ha desatado la furia de las redes sociales.
La controversia comenzó hace unos días cuando se difundieron fotografías de Andy –como también se le conoce al hijo del expresidente López Obrador– en el lujoso Hotel Okura y en una tienda Prada en Tokio. La difusión pública de estas imágenes generó críticas sobre una aparente contradicción entre su estilo de vida y el discurso de austeridad promovido por su partido.
Publicado en su cuenta de Instagram, el comunicado de López Beltrán refiere que el viaje fue financiado con recursos propios. “Como solicité e informé a la Presidenta de nuestro partido, Luisa María Alcalde Luján, con mis propios recursos, decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, explicó.
Acusaciones a adversarios y periodistas
En el texto, López Beltrán cuestionó a sus críticos (“mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme”), y desmintió que hubiera viajado en un avión privado o del ejército, así como que pagó 50 mil pesos por noche de hotel: “…pagué 7,500 pesos diarios […] incluido el desayuno”, aseguró.
Agregó que no le sorprendía la agresividad del “hampa del periodismo”, a la que equiparó con “la perversidad de la mafia del poder económico y político”.
López Beltrán aprovechó su comunicado para enfatizar su compromiso con los valores de austeridad y humildad: “No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí […] que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía como lo recomendaba el Presidente Juárez”.
También afirmó que seguiría el liderazgo de Claudia Sheinbaum de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, y añadió que “siempre valdrá la pena, y no es en vano, pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”.
Duras críticas en las redes
Si el viaje a Japón de López Beltrán ya había levantado ámpula cuando se dio a conocer hace algunos días, ahora que hizo pública su postura al respecto la reacción de un sector de la ciudadanía ha sido feroz. Estos son ejemplos de algunos de los comentarios que recibió en su publicación de Instagram:
- Efectivamente no son iguales, resultaron PEORES.
- “Recursos propios” te refieres a moches, huachicol, licitaciones a modo…porncierto. Saludos a Amílcar [en referencia a Amílcar Olán, el amigo y socio de los hijos de López Obrador señalado de obtener ganancias multimillonarias al amparo del poder el sexenio pasado].
- No te ayudas con este comunicado, no sé si te das cuenta que pagar 7,500 diarios en un hotel sigue siendo un lujo para la mayoría de los mexicanos pero bueno creo que tu control de daños no alcanza”.
El miércoles por la mañana, “Japón” y “Andy” eran las tendencias número uno y tres en X.
Los otros viajes de escándalo
La polémica no se enfoca solo en López Beltrán. En semanas recientes otros miembros de Morena fueron señalados por viajes ostentosos a destinos lujosos, lo cual tensionó el discurso de austeridad del partido.
Por un lado, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, fue visto desayunando en el restaurante del hotel de lujo Rosewood Villa Magna en Madrid. Por su parte, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, fue fotografiado desayunando en el hotel Pousada de Lisboa, Portugal, descrito como uno de los más exclusivos del país.
Ante esto, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, lanzó un llamado interno: “Adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”, dijo en una visita a Querétaro a finales de julio.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo en su mañanera del miércoles que no iba a entrar en un debate. “Mi convicción es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, agregó.
También te recomendamos: Es tiempo de depurar