La Cámara de Diputados está trabajando en la implementación de acciones y medidas preventivas necesarias para evitar que niñas, niños y adolescentes sean reclutados por la delincuencia organizada. La diputada Tania Palacios Kuri del PAN, impulsa una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4º y 16 de la Constitución Política.
El documento ya fue enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, este propone que las autoridades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, lleven a cabo acciones coordinadas para que niñas, niños y adolescentes no sean víctimas de la delincuencia organizada.
La diputada expuso que el reclutamiento infantil es un problema multifactorial,
donde niñas, niños y adolescentes, se ven involucrados en actividades ilícitas; “situación que trae consigo entornos y conductas de riesgo, los conducen a vivir situaciones de violencia, tanto como perpetradores o como víctimas”.
Palacios Kuri señaló que las desigualdades, pobreza, deserción escolar, falta de acceso a escuelas, drogadicción y la falta de oportunidades, son alicientes para que la delincuencia los encuentre presa fácil; por ello, resulta inaplazable tomar medidas que aborden esta problemática y se garantice el interés de la niñez.
La diputada reiteró que la iniciativa busca elevar a rango constitucional que el Estado en su conjunto sea garante de implementar medidas preventivas y acciones necesarias para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de reclutamiento por parte del crimen organizado.
También te puede interesar: Senado emite declaratoria sobre la reforma de soberanía nacional