La diputada María de los Ángeles Ballesteros García, de Morena, propuso que los planes y programas de estudio que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y particulares, incluyan “El fomento de la cultura de la legalidad y la prevención, combate y erradicación de los actos de corrupción”.
La iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Educación, considera que su objetivo es fortalecer la formación ética de las futuras generaciones, así como contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. La reforma adiciona la fracción XVI al artículo 30 de la Ley General de Educación.
María de los Ángeles Ballesteros García destacó que México ocupa el lugar 126 de 180 países evaluados, con una calificación de 31 puntos sobre 100, lo que refleja que persisten los actos de corrupción en distintos ámbitos de la vida pública, principalmente en materia social, político y económica.
Señaló que: “La educación tiene el poder de moldear actitudes y comportamientos, así como fomentar el respeto por las normas promoviendo la crítica a las prácticas corruptas. Por ello, desde el aula se pueden implementar actividades y contenidos que aborden la importancia de actuar con integridad.
La diputada Ballesteros concluyó que la educación es un pilar para combatir la corrupción que durante años se ha arraigado en el país y que viene de generación en generación, y es consecuencia de múltiples factores históricos, sociales y culturales que moldearon la forma de hacer y ejercer el poder.
También te puede interesar: Proponen tipificar delito por colisión con 8 años de prisión