domingo, marzo 26, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Decora Sobse camellones de la red vial primaria de la Ciudad de México con miles de nochebuenas

noviembre 18, 2022
en Noticias
Decora Sobse camellones de la red vial primaria de la Ciudad de México con miles de nochebuenas

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), inició la plantación de 245 mil flores de nochebuena como parte de las fiestas decembrinas en siete vialidades de la Red Vial Primaria, ubicadas en las Alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Las nochebuenas son plantadas en camellones de las siguientes vialidades primarias: Avenida Paseo de la Reforma, Canal de Miramontes, Viaducto Río Becerra, Periférico Sur, Eje 6 Sur, Avenida Chapultepec, Avenida 8, así como en el Sendero Seguro Renato Leduc, con lo que se cubren en total 32.26 kilómetros.

Este año participan en la plantación de nochebuenas 374 trabajadores (224 hombres y 150 hombres) del Gobierno de la Ciudad de México.

Las nochebuenas provienen de viveros de la Alcaldía Xochimilco cuyos productores, desde comienzo del año, planean el cultivo de la planta para asegurar su abastecimiento en las cantidades y tiempos requeridos en la temporada de fin de año.

Esta planta de la nochebuena es usada en México, América Latina y en muchos países del mundo en las tradicionales fiestas navideñas. Se trata de una especie nativa del país y es una de las plantas ornamentales más icónicas y una contribución de México a la horticultura del mundo.

Esta flor es muy atractiva por sus grandes hojas rojas, que muchas veces son confundidas con pétalos, pero en realidad son brácteas rojas, hojas modificadas, cuya función es atraer a los polinizadores y proteger a las pequeñas flores de color amarillo que se ubican en el centro de la planta.

Los mexicas la llamaban cuetlaxóchitl, que en náhuatl significa “flor que se marchita” o “flor de pétalos de cuero”, y extraían los pigmentos rojos de esta planta para teñir textiles y el látex o savia lechosa se utilizaba como medicina para curar fiebres.

La nochebuena, que es una especie referida en el Códice Florentino y citada en la Historia de las Plantas de Nueva España, del médico y botánico español Francisco Hernández de Toledo; fue enviada, por el diplomático estadounidense Joel Roberts Poinsett, de Taxco, Guerrero, al Jardín Botánico Bartram, donde la cultivaron y exhibieron en 1829. Posteriormente, la nochebuena fue introducida a Europa y luego al resto del mundo.

Tags: Avenida ChapultepecBenito JuárezCDMXcoyoacánCuauhtémocEje 6 SurIztapalapanochebuenasRed vial primariaSobseTlalpanVenustiano CarranzaViaducto Río BecerraXochimilco
Anterior

La Ciudad de México es nombrada líder climático por la organización Global CDP

Siguiente

Crece más la cultura que la economía

Related Posts

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua
Noticias

Lanzan Gobierno de la Ciudad de México, consejo de la comunicación y cirt campaña de concientización sobre el cuidado del agua

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de...

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio
Noticias

Nombra Claudia Sheinbaum al Pilares Monterrey, “Benito Juárez y el liberalismo mexicano” en el 217 aniversario de su natalicio

marzo 23, 2023

La Jefa de Gobierno indicó que el nombre del PILARES "Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano" celebra el Natalicio...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
Noticias

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

marzo 22, 2023

La Agencia de Atención Animal realizó 14 cirugías de esterilización y 59 vacunas a animales de compañía, además de...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX