viernes, junio 9, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Avanza renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

abril 18, 2023
en Noticias
Avanza renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
  • Actualmente está en marcha la tercera fase de renovación en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida
  • El museo permanece abierto, con una serie de actividades educativas y culturales que pueden ser consultadas a través de sus diferentes redes sociales

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), informa que, a la fecha, el museo está en la tercera fase de renovación, en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida.

Esta rehabilitación, que forma parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, también contempla el desarrollo de una intensa campaña financiera para recabar fondos que se destinarán a la museografía permanente del Conjunto de Tres Bóvedas, que abordará los temas de océanos, biogeografía, los humanos como especie biológica, su impacto en el planeta y la conservación de la naturaleza.

Adicionalmente, el artista Pedro Friedeberg ha creado un diseño especial para la superficie de las bóvedas, lo que confirmará al MHNCA como un referente estético y arquitectónico dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Para impulsar esta intervención, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de esta Secretaría y el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural (TJMHN), inició en 2015 una alianza que propuso el proyecto integral conceptual de renovación. Durante 2017 se desarrolló la ejecución de la primera fase, que consistió en la renovación arquitectónica y museográfica del Conjunto de Cuatro Bóvedas con los temas de Evolución de la Vida, Diversidad Biológica y México Megadiverso, el cual se abrió en las vacaciones de primavera de 2018 y que, a la fecha, ha recibido más de un millón de visitantes.

Durante 2021 y 2022 se llevó a cabo la renovación arquitectónica de los conjuntos de Dos bóvedas y de Tres Bóvedas, que en total conforman el complejo arquitectónico del museo, diseñado por el arquitecto Leónides Guadarrama en la década de los sesenta y que está declarado patrimonio arquitectónico característico de la Ciudad de México por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Cabe hacer mención que durante todo el proceso de transformación del MHNCA, el museo permanece abierto y ofrece una serie de actividades educativas y culturales que pueden ser consultadas a través de la cartelera del museo, en la página web de la SEDEMA https://www.sedema.cdmx.gob.mx.

El museo se ubica en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La venta de boletos y acceso al recinto se suspende a las 16:30 horas. Los visitantes en el interior podrán permanecer hasta las 17:00 horas.

Tags: Culturahistoriahistoria naturalmedio ambientemuseo
Anterior

La explosión en BC es una llamada de atención

Siguiente

In Memoriam de Pablo González Casanova

Related Posts

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México
Noticias

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Noticias

Sin recursos federales, no podrá implementarse el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

junio 7, 2023

-Así lo alertó el presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en reunión de trabajo con integrantes de...

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa
Noticias

El Tianguis del Bienestar no para; en Guerrero inicia su segunda etapa

mayo 30, 2023

El Tianguis del Bienestar no para, por lo que a partir del próximo 26 de junio, el programa ideado...

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Población de 16 estados siguen beneficiándose de la regularización de autos de procedencia extrajera: Rosa Icela Rodríguez

mayo 30, 2023

Población de 16 entidades del país, siguen beneficiándose del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, cuyos propietarios...

Deserción escolar,  factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez
Noticias

Deserción escolar, factor más riesgoso para la seguridad y futuro de los jóvenes: Rosa Icela Rodríguez

mayo 29, 2023

La estrategia de seguridad del Gobierno de México tiene como propósito pacificar al país y dar tranquilidad a la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Desayuno de gorriones

Desayuno de gorriones

por Visión
junio 8, 2023

Poner los catzos blancos en un recipiente con harina y cebolla blanca para que adquieran un mejor sabor. Dejar...

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

por Visión
junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX