La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González del PT, aprobó dictámenes sobre convenios de colaboración para asistencia jurídica a migrantes, seguimiento a relaciones bilaterales, así como una opinión a la reforma de las leyes de Migración, Refugiados y Asilo Político.
Se avaló solicitar al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores que continúe y refuerce la celebración de convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y demás aliados estratégicos identificables con presencia y experiencia local en los Estados Unidos de América.
Se pidió adoptar un enfoque territorial, que considere las capacidades y particularidades de cada circunscripción consular mexicana, con el objetivo de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump.
Además de emprender las acciones necesarias para la difusión, por cualquier medio, los servicios legales disponibles y sobre todas aquellas acciones tendientes a la regularización del estatus migratorio, la salvaguarda de los derechos humanos y la dignidad de las y los mexicanos en los Estados Unidos.
Gisele Fernández Ludlow, directora ejecutiva B del Instituto de IMME, afirmó que el Instituto se está adaptando para dar respuestas ante el nuevo contexto “y estamos preparados, porque va a evolucionar”. Subrayó que las y los connacionales en el extranjero no están solos y cuentan con el apoyo del gobierno.
Mostró su disposición al diálogo con las y los legisladores y reiteró su compromiso de colaborar en el tema migratorio. Expresó que el Instituto tiene la función de coordinar con gobiernos e instituciones programas y proyectos para el bienestar de las comunidades mexicanas en el exterior.
También te puede interesar: Diputado Gutiérrez Luna informó la recepción de la iniciativa para “Eliminar Trámites Burocráticos”