lunes, marzo 20, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Anuncia Claudia Sheinbaum arranque del programa “La escuela es nuestra – Mejor escuela” para 2023 con un presupuesto de 350 mdp

febrero 28, 2023
en Noticias
Anuncia Claudia Sheinbaum arranque del programa “La escuela es nuestra – Mejor escuela” para 2023 con un presupuesto de 350 mdp
  • La Jefa de Gobierno destacó los 100 mdp adicionales para este programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento de escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México
  • Si se contempla el ejercicio 2023, en cinco años se han invertido mil 445 millones de pesos para rehabilitación de baños e instalaciones eléctricas; reparación de puertas, ventanas y herrería; adecuación de áreas para docentes y alumnos; impermeabilización, entre otras acciones

Con el fin de garantizar la calidad educativa de la Ciudad de México, con instalaciones dignas y funcionales, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del ejercicio 2023 del programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, con un presupuesto de 350 millones de pesos (mdp) para el mantenimiento menor de los planteles de educación pública básica, en conjunto con autoridades educativas y madres y padres de familia.

“Este será el quinto año que se aplica a todos los planteles de educación básica (…); eran 250 y ahora son 350 millones de pesos para ampliar los alcances que puedan hacer las escuelas”, señaló la mandataria capitalina sobre el incremento presupuestal de 100 mdp, otorgado el año pasado y que se mantiene para este ejercicio.

Detalló que el programa, implementado por esta administración en 2019, arranca con las asambleas escolares en planteles educativos, para que madres y padres de familia puedan definir el destino de los recursos de este año.

Cabe recordar que son los tutores y tutoras de los estudiantes quienes eligen las obras prioritarias de mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las escuelas, en las que se utiliza el apoyo proporcionado por el Gobierno de la Ciudad de México, que va de 56 mil a 317 mil pesos, dependiendo de la matrícula y aulas con las que cuenta cada plantel educativo.

La directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), Alejandra Márquez Torre, destacó que, desde 2019 y hasta 2023, el Gobierno local ha invertido mil 445 mdp en “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”. En los cuatro años anteriores, dijo, se realizaron 9 mil 437 acciones de mejora en 2 mil 714 planteles, así como 12 mil 386 asambleas electivas, con la participación de la Autoridad Educativa Federal y padres de familia.

Luego de recordar que este programa se convirtió en derecho constitucional en noviembre de 2022, Márquez Torre precisó que el presupuesto de 350 mdp para este año se va a distribuir en dos etapas:

“En la primera etapa vamos a atender 2 mil 070 planteles y se ejercerán 250 millones de pesos, esa es la etapa que estamos iniciando ya el día de mañana con las asambleas, terminamos en agosto; e iniciamos la segunda etapa con 100 millones de pesos para 728 inmuebles a partir de agosto a diciembre”, explicó.

Las acciones que más se eligen en las asambleas, añadió, son la rehabilitación hidrosanitaria; reparación de cancelería, puertas, ventanas y herrería de barandales; habilitación y adecuación de áreas destinadas a docentes y alumnos; rehabilitación de las instalaciones eléctricas; impermeabilización; y adecuación y/o equipamiento de cocina, comedor o laboratorios.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, resaltó que el éxito de este programa, que ha transformado profundamente a la educación en la capital del país, se debe a que las escuelas se atienden constantemente y son los padres y madres de familia quienes deciden los proyectos y necesidades a cubrir.

“No volverán a estar las escuelas en el olvido, como nos fueron entregadas (…) No es un programa que se basa en proveedores, es un programa que se basa en la gente. Y aquí algo que es muy, muy importante es prácticamente la inexistencia de irregularidades por parte de quienes ejecutan el recurso, que son las familias”, enfatizó.

En cuanto a la primera etapa de asignación de recursos de “La Escuela es Nuestra”, del 1 de marzo al 30 de abril se realizarán las asambleas para elegir e integrar los Comités de Ejecución y Vigilancia; mientras que a finales de marzo y principios de abril se entregarán los recursos económicos a los Comités de Ejecución para realizar las acciones definidas. Finalmente, los Comités deberán realizar una asamblea de rendición de cuentas para informar a toda la comunidad educativa de la conclusión y entrega de trabajos.

Para recibir este apoyo, las escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como los Centros de Atención Múltiple deben registrarse en la página www.mejorescuela.cdmx.gob.mx y proporcionar correo electrónico; nombre del director o directora del plantel, Clave del Centro de Trabajo —otorgada por la Autoridad Educativa Federal—, turno y número telefónico de la institución.

Tags: Claudia SheinbaumGobierno de CDMXmejor escuela
Anterior

Riesgo nuclear

Siguiente

A un mes de concluir la vacunación contra influenza estacional, en la Ciudad de México se han aplicado 2.9 millones de biológicos

Related Posts

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
Noticias

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico

marzo 14, 2023

La escrituración tendrá descuentos de hasta del 60 por ciento y las sucesiones hasta de 80 por ciento La...

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”
Noticias

Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte pila” de 5k en el Parque lineal Gran Canal “Ave Fénix”

marzo 13, 2023

La carrera se realizó sobre el nuevo puente vehicular que conecta las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero...

Ilumina gobierno capitalino edificios y monumentos de la Ciudad de México de color morado con motivo del Día Internacional de la Mujer
Noticias

Ilumina gobierno capitalino edificios y monumentos de la Ciudad de México de color morado con motivo del Día Internacional de la Mujer

marzo 9, 2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este miércoles 8 de marzo, la Secretaría...

Asiste Claudia Sheinbaum a conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional
Noticias

Asiste Claudia Sheinbaum a conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional

marzo 9, 2023

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la Ceremonia de Conmemoración por el Día Internacional de la...

Anuncia Indeporte festejos de los 40 años del maratón de la Ciudad de México
Noticias

Anuncia Indeporte festejos de los 40 años del maratón de la Ciudad de México

marzo 9, 2023

También se presentaron los detalles de la edición 16 del Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2023...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
(Como) hace 85 años

(Como) hace 85 años

por Mario A. Medina
marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Estabilidad financiera

Estabilidad financiera

por Salvador Martínez García
marzo 16, 2023

Los ultra conservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica,...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX